Vestidas de negro: Paraná se suma al paro nacional de mujeres de este miércoles

Este miércoles 5, a las 19, frente a Tribunales, en repudio al fallo que absolvió a los acusados del femicidio de Lucía Pérez
4 de diciembre 2018 · 10:57hs

La Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de Paraná convocó a sumarse al paro que se realizará este 5 de diciembre en todo el país, en repudio al fallo que absolvió a los acusados del femicidio de Lucía Pérez. Llamó además a vestir de negro todo el día y a participar de la protesta frente a Tribunales a partir de las 19.



"Hubo una convocatoria a nivel nacional, a la cual vamos a adherir, que surge a partir del fallo de impunidad, donde tres jueces definen que no se esclarezca el feminicidio de Lucía, e incluso niegan que haya sido un feminicidio", explicó Nadia Burgos, integrante de la Asamblea y dirigente del MST Nueva Izquierda.


En relación del dictamen que absolvió a los imputados, cuestionó: "Después de dos años que estuvimos esperando el juicio, se realiza este juicio que es de una nulidad completa, que permite la impunidad y es una expresión más de la justicia machista y patriarcal".


"Nosotras nos sumamos al pedido de la mamá para que se movilice todo el país pidiendo justicia, porque a Lucía la volvieron a matar", agregó la activista feminista en referencia a la solicitud realizada por Marta Montero, la madre de Lucía, durante una asamblea del colectivo feminista realizada en Buenos Aires.


Burgos sostuvo que con el paro se recupera "un método que ya realizamos en octubre de 2016, cuando se efectuó el primer paro de mujeres en Argentina, y que se repite cada 8 de marzo con los paros internacionales". Y afirmó: "Recuperar un método de la clase obrera como es el paro, es fundamental en tiempos en donde nuestras vidas no valen. Por eso le decimos al sistema capitalista y patriarcal que produzcan sin nosotras".


"Además del paro durante todo el día, vamos a hacer una concentración frente a Tribunales para pedir justicia por Lucía y todas las víctimas y sobrevivientes del sistema judicial machista y patriarcal". Recordó a algunas víctimas entrerrianas: "Tenemos a Gisela López, a Jésica Dos Santos, cuyos feminicidios siguen impunes; y casos muy recientes como el de Alejandra y Karen, de Paraná, donde la justicia hasta niega que sean feminicidios", dijo a APF.


Respecto a la instrumentación de la medida, comentó: "Cada una que pueda hacer el cese de actividades, que lo haga, y queremos que a la tarde se exprese con muchísima fuerza la concentración en la Plaza Mansilla". Además llamó a vestir de negro durante todo el día. "La ausencia de color es una necesidad de que se visibilice lo que significa nuestra vida y nuestro aporte al sistema productivo, social, cultural y político de este país", punualizó.


Ver comentarios

Lo último

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ultimo Momento
En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La provincia
En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

Dejanos tu comentario