Una Aldea Guaraní, dos celebraciones

La uruguayense Betina Bonnin, atleta y Mentora Deportiva, estuvo tres días en una Aldea Guaraní. Festejó sus 50 y el 8M.
11 de marzo 2022 · 10:51hs

La atleta y Mentora Deportiva de Concepción del Uruguay, Betina Bonnin, celebró el 7 de marzo sus 50 años de vida y al día siguiente festejó su día, el 8M. Dos celebraciones que decidió llevarlas a cabo en una Aldea Guaraní ubicada en Misiones. Y la mejor manera de hacerlo fue de la mano del deporte más allá de lo que fue la convivencia con los nativos de esa tierra.

— ¿Cómo surge la idea de visitar esta aldea guaraní?

— En noviembre, durante una travesía en kayak por el río Paraná, en Ituzaingó, nuestro guía comentó sobre su experiencia en la zona de las aldeas guaraníticas de Misiones, experiencias de vida y como desarrollador turístico. Conocía la zona por haber participado en seis ediciones de la carrera de Yaboty y la propuesta me pareció interesante. Comenzamos a trabajar en un proyecto para marzo, por la coincidencia de mi cumpleaños 50 el día 7 y el día de conmemoración por la mujer, el 8. Mi proyecto se llama Mujeres en Libertad que se desarrolla en la propuesta turística Huella Guaraní. Participamos cinco mujeres representativas, cuatro misioneras y yo.

betina bonnin aldea guarani 4.jpg

— Qué objetivos persigue Mujeres en Libertad?

— Mujeres en Libertad tiene dos objetivos principales. El solidario para conocer las necesidades de las mujeres de las aldeas y como Mentora Deportiva (atleta y Coach deportivo) divulgar los hábitos saludables que permiten que a cualquier edad la aventura esté presente. El proyecto será documentado por la Secretaría de Desarrollo Social, Dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Se producirá un video documentando la experiencia, analizando la vida de las nativas, en búsqueda de enseñanzas para nuestra sociedad. El proyecto además es avalado por Río Uruguay Seguros, en su promoción de la diversidad, por Unimédica por la difusión de hábitos saludables, por la UCU al ser yo la Embajadora Deportiva y por Aluplast que siempre me acompaña en toda mi carrera pública.

betina bonnin aldea guarani 3.jpg

— ¿Qué actividades se hicieron?

— Huella Guaraní es un trekking de tres días por los senderos que recorren los nativos día a día, entre aldeas. Nuestra caminata nos permitió conocer las dificultades a las que se enfrentan día a día. Visitamos una aldea, Yeyi y nos alojamos en la aldea Pindó Poty. En ambas aldeas nos recibió el cacique. En Pindó Poty cenamos con su cacique Alejandro y su esposa y en el día tuvimos una charla a solas con las mujeres para conocer su modo de vida, sus vivencias y como decía sus necesidades para, dentro de nuestras posibilidades, asistirlas en su solución. También compartimos actividades recreativas en el arroyo Paraíso, con niños y adolescentes de la aldea. En el recorrido, también visitamos aula satélite bilingue que permite que sus niños conozcan los dos idiomas. En esta oportunidad, el maestro nos hizo conocer sus necesidades. Sergio Balatorre es el guía.

betina bonnin aldea guarani 2.jpg

— Pasaste tu cumple y el M8 ¿Cómo fue eso?

— Pasé el 7 de marzo, mi cumple 50. Fue la manifestación de mis principales valores en la vida: la libertad, la naturaleza, el deporte y los hábitos que me brindan la salud para la aventura. La torta fue de reviro misionero (masa de harina y agua, frita), con una vela común y agua de vertiente. Combinar esa manifestación de forma de vida con la interacción con las mujeres nativas, comunicándonos y encontrando fácilmente la comunión fue una vivencia espléndida. En la charla, uno de los temas fue el 8M. Como ejes de la relación se privilegiaron la consulta y la escucha activa, a fin de descubrir en ese intercambio las necesidades a solucionar y posibles conocimientos que pudieran brindárseles, en una relación de igualdad y de reciprocidad, promoviendo el respeto como principio base.

betina bonnin aldea guarani 1.jpg

— ¿Qué significó este viaje?

— Este viaje fue una forma de celebrar la vida de aventuras que me permite el deporte y los hábitos, dándome la salud indispensable. Quise comunicar que la edad nunca puede ser impedimento para nuevos desafíos, siempre alumbrada por mi lema: La vida es allá afuera, siempre. Y también es uno de los objetivos repetir la experiencia en otras comunidades, con el objetivo solidario, divulgación de la vida saludable, aventura, deporte y hábitos.

Ver comentarios

Lo último

Cordillera de los Andes: buscan a tres hombres desaparecidos

Cordillera de los Andes: buscan a tres hombres desaparecidos

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Fundación Banco Entre Ríos realizó una feria de proyectos innovadores del Programa Transformar la Secundaria

Fundación Banco Entre Ríos realizó una feria de proyectos innovadores del Programa "Transformar la Secundaria"

Ultimo Momento
Cordillera de los Andes: buscan a tres hombres desaparecidos

Cordillera de los Andes: buscan a tres hombres desaparecidos

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Fundación Banco Entre Ríos realizó una feria de proyectos innovadores del Programa Transformar la Secundaria

Fundación Banco Entre Ríos realizó una feria de proyectos innovadores del Programa "Transformar la Secundaria"

Elecciones en Boca: se apartó la jueza que investiga los padrones

Elecciones en Boca: se apartó la jueza que investiga los padrones

Farmacéuticos piden que el gobernador vete una Ley

Farmacéuticos piden que el gobernador vete una Ley

Policiales
Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Ovación
Mariano Werner: Siempre trabajamos para esto

Mariano Werner: "Siempre trabajamos para esto"

Elecciones en Boca: se apartó la jueza que investiga los padrones

Elecciones en Boca: se apartó la jueza que investiga los padrones

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

River le ganó en la útima a Belgrano y avanzó a la semi

River le ganó en la útima a Belgrano y avanzó a la semi

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

La provincia
Farmacéuticos piden que el gobernador vete una Ley

Farmacéuticos piden que el gobernador vete una Ley

Rosario del Tala tuvo su quinta edición de la Fiesta del Choripan Entrerriano

Rosario del Tala tuvo su quinta edición de la Fiesta del Choripan Entrerriano

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Dejanos tu comentario