Un filántropo norteamericano donará islas a Entre Ríos y Uruguay

Gilbert Butler donará tres islas del río Uruguay a la provincia para crear un parque natural destinado al ecoturismo, la educación ambiental y la conservación.
11 de enero 2022 · 20:02hs

Para avanzar en la creación de un parque natural provincial en islas del río Uruguay, el gobernador Gustavo Bordet se reunió en Paysandú con el filántropo norteamericano Gilbert Butler, quien donará las tierras a Entre Ríos y a la República Oriental del Uruguay. Las más de 2.600 hectáreas serán destinadas a educación, ciencia, ecoturismo y conservación, según se informó oficialmente desde la Provincia.

“Es una iniciativa de sumo valor para preservar el ecosistema, el ambiente y las condiciones naturales de esta región del río Uruguay”, destacó Bordet tras el encuentro, y agregó que “la zona ya es una reserva natural de usos múltiples, y esta donación es para crear una categoría de mayor protección para una serie de islas privadas que la fundación donará a Entre Ríos, sin costo para la provincia”.

Traslado. El obispo de Gualeguaychú se trasladó en lancha hasta el paraje donde lo esperaban las familias de los niños que recibieron los sacramentos.

Victoria: obispo cruzó a las islas para celebrar sacramentos

Una norma regulará la apertura de paradores en islas de Victoria

Una norma regulará la apertura de paradores en islas de Victoria

El filántropo norteamericano Gilbert Butler compró y donará a Entre Ríos las islas Dolores, San Genaro y Campichuelo para crear allí un parque provincial. Las tres islas están ubicadas en una zona localizada entre Concepción del Uruguay y Colonia Elía.

Desde hace varios meses personal de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos viene trabajando en el proyecto, realizando visitas y relevamientos en las islas con representantes de la fundación filantrópica y diagramando el plan de manejo del lugar.

Dentro de las islas entrerrianas, la fundación está construyendo refugios y senderos para que los visitantes puedan recorrerlas.

De igual manera, se donarán al vecino país las islas Pingüino, Chala y Basura, ubicadas en forma de espejo del lado uruguayo, para formar también allí un área de conservación, dentro de los Esteros de Ferrapo.

gilbert butler.jpg
El millonario estadounidense junto al presidente de Uruguay, recorriendo las islas.

El millonario estadounidense junto al presidente de Uruguay, recorriendo las islas.

Del encuentro participaron también los intendentes de Río Negro, Omar Lafluf; y de Concepción del Uruguay, Martín Oliva; el ministro de Producción, Juan José Bahillo; el titular de la CARU, José Lauritto; y el vicepresidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Orabona.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, remarcó que esta iniciativa de Butler es un "proyecto virtuoso por el cuidado del ecosistema, de las islas" así como de la "difusión de las cosas que tiene nuestro país".

"Es una muy linda iniciativa y experiencia, y estoy seguro que se puede convertir en un polo de atracción turística”, afirmó el mandatario uruguayo.

Parque natural provincial

Las islas eran de una familia entrerriana que las puso a la venta como cualquier inmueble en 2020, y que fueron compradas por la fundación para donarlas a Entre Ríos. Parks Builders International forma parte de un grupo de filántropos de distintos países que ayudan a los sistemas nacionales y provinciales de áreas naturales, promoviendo la ciencia, la educación, el turismo y la conservación.

Las islas quedaron bajo la jurisdicción del gobierno provincial, dentro del ámbito de la Secretaría de Ambiente que tiene la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, que es la autoridad de aplicación de la Ley 10.479.

Ver comentarios

Lo último

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Hermanos argentinos secuestrados por Hamás están vivos

Hermanos argentinos secuestrados por Hamás están vivos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

Ultimo Momento
Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Hermanos argentinos secuestrados por Hamás están vivos

Hermanos argentinos secuestrados por Hamás están vivos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

Apuntaron a mi helicóptero con mira telescópica, reveló el presidente Alberto Fernández

"Apuntaron a mi helicóptero con mira telescópica", reveló el presidente Alberto Fernández

A Rogelio Frigerio le convendría revisar dónde está la madre del borrego

A Rogelio Frigerio le convendría revisar dónde está la madre del borrego

Policiales
La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Ovación
Evangelina Ramos: Es con lo que sueña cualquier jugadora

Evangelina Ramos: "Es con lo que sueña cualquier jugadora"

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

La provincia
Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

A Rogelio Frigerio le convendría revisar dónde está la madre del borrego

A Rogelio Frigerio le convendría revisar dónde está la madre del borrego

Rogelio Frigerio: Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo

Rogelio Frigerio: "Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo"

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

Piscicultura: escuela de Federal es pionera en su desarrollo

Piscicultura: escuela de Federal es pionera en su desarrollo

Dejanos tu comentario