La defensa personal, una rama de las artes marciales, sigue creciendo en la capital entrerriana y en el último tiempo sumó chicos con diferentes discapacidades para que puedan desenvolverse ante un eventual ataque en su vida cotidiana.
Un espacio para chicos con discapacidades
Kapap Krav Maga es una defensa personal cuerpo a cuerpo del sistema israelí. La toman un joven ciego y una niña con problemas motrices. Además se viene un seminario con Amit Himelstein en Paraná.
30 de octubre 2018 · 19:10hs
Sergio Zanotta y Débora Martínez realizaron una exhibición con sus alumnos del gimnasio Sabaoth ubicado en calle Antártida Argentina 240 con historia que tiene un mensaje de inclusión a la discapacidad. Un joven ciego y una niña discapacitada, con problemas motrices, mostraron sus avances en la disciplina a través de una transmisión en vivo de UNO Entre Ríos realizada en Plaza Martín Fierro, en la zona de la terminal de ómnibus.
"Leo Larrosa viene haciendo un trabajo excepcional con Zaza, él con su discapacidad tiene que esperar el contacto con la persona", expresó Débora.
Por otro lado la instructora internacional de Kapap Krav Maga dio detalles de la disciplina: "Sirve para tener una defensa personal, nosotros no entrenamos para competir, ni herir a nadie. Siempre es con el objetivo de combatir la violencia. Muchos chicos se adaptaron a la disciplina que mundialmente es la más efectiva. Cuando el problema invade nuestro cuadrado siempre hay que actuar al 100%. Estamos trabajando mucho", se sinceró.
Desde el Gimnasio Sabaoth siempre trabajan con un frase a la hora de entrenar: "Nunca no puedo, siempre hay una salida. Nunca podemos quedarnos con rendirnos en cualquier situación", comentó Martínez."Venimos logrando cosas muy lindas desde que empecé a incursionar en esto", se sinceró la instructora.
Leo Larrosa, el joven ciego que lleva más de cinco meses entrenando defensa personal, aseguró: "Estoy bien, aprendiendo y dejando todo en cada entrenamiento". Para Sergio Zaza Zanotta es un desafío importante trabajar con chicos con discapacidad: "Es muy importante para mí este camino. Día a día uno tiene que modificar los trabajos para cada uno de ellos. Nosotros no vamos inventando nada".
Por otro lado el entrenado comentó que Leo rendirá en enero el nivel uno de la disciplina, en lo que será un nuevo paso: "viene y exige, sabe que puede dar más y lo expresa en cada entrenamiento", agregó Zaza.
SEMINARIO. Llega el 6 de noviembre a la capital entrerriana Amit Himelstein, líder del sistema israelí. Será un seminario público, en el mismo gimnasio, y que comenzará a las 18. Llega directamente de Israel y recorrerá el país. Además nos es necesario que tengan conocimiento de la disciplina, todos pueden acercarse a formar parte de la charla y sin limites de edad. "Para inscribirse deben comunicarse conmigo a través de facebook o por la fan page Paraná-Kapak. Amit trae muchas novedades y será un día inolvidable para todos nosotros. Además no hay limites de edad para la charla, tampoco es necesario que tengan conocimiento de la disciplina", comentó Débora Martínez.
PRUEBA DE FUEGO. El 7 de noviembre los profesores del Gimnasio rendirán bajo la atenta mirada del líder del sistema israelí Kapap Krav Maga, defensa personal cuerpo a cuerpo.