Con la presencia de los secretarios generales de casi una decena de provincias que integran la Federación Argentina de Trabajadores Estatales Provinciales (Fatep) y secretarios generales del Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos (Sedapper), se analizó la situación actual de los empleados de la administración pública y las consecuencias que ha sufrido el sector con las últimas medidas económicas tomadas a nivel nacional.
Congreso Nacional de Fatep en Paraná
31 de octubre 2016 · 18:11hs
Al cumplirse dos años desde que José Mariani reasumió por cuatro años la conducción del Sedapper, Paraná fue sede de un nuevo congreso de la entidad. José Pihén, secretario general del Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba y secretario general de Fatep, contó a TIEMPO SINDICAL: "Venimos a acompañar al Sedapper en el aniversario del comienzo de su gestión. Y aprovechamos la fecha para realizar el Congreso Ordinario y Extraordinario para analizar los números y aprobar los valores del balance de este año, entre otros temas".
Entre los tópicos, se abordaron los problemas que afrontan hoy los empleados públicos provinciales: "En general son comunes a todos, y tienen que ver con la situación nacional a partir de las políticas aplicadas. Buscamos unirnos en un reclamo que tiene que ver con la preservación del salario en primer lugar, la agresión sufrida por los aumentos de precios que no cesan, los índices inflacionarios que no caen y el aumento imparable de las tarifas", enfatizó Pihén.
Por su parte, José Mariani, secretario general de Sedapper, expresó su satisfacción y agradecimiento de recibir a los secretarios generales de la Fatep, integrada por más de 60.000 afiliados a nivel nacional.
El dirigente local se refirió a la situación actual que atraviesa el sector en la provincia: "Una particularidad es que realmente estamos excluidos del Poder Ejecutivo, con paritarias donde no se nos convoca. La situación es grave y lo queremos denunciar públicamente, porque no se nos incluye y se están avasallando los derechos de los delegados", detalló el representante sindical.
Del encuentro realizado en la sede de Colón 73 tomaron parte representantes de los 17 departamentos de Entre Ríos y los secretarios de Corrientes, Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.
Los representantes fueron los siguientes: José Gómez, secretario general de la Asociación Fueguina de Empleados Públicos (AFEP); José Nazareno Mariani, secretario general del Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos (Sedapper); Marcelo Ojeda, secretario general de la Asociación del Personal de la Administración Provincial (APAP); Rubén Nemzoff, secretario general del Sindicato de Empleados Provinciales (SIEP); Sergio Castro, Secretario de finanzas de la Federación Argentina de Trabajadores Estatales Provinciales (FATEP); Guillermo Oga, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública (SOYEAP); Gladis Benítez, secretaria general de la Asociación de Empleados Públicos de Corrientes (AEP); José Emilio Pihen, secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Estatales Provinciales (FATEP).