Solidaridad en 3D para personas con enfermedades reumáticas

En Paraná un equipo interdisciplinario hace dispositivos en 3D y los entrega gratis. Con su solidaridad ayudan a los pacientes a mejorar su calidad de vida
10 de marzo 2022 · 07:08hs

Las enfermedades reumáticas conocidas son alrededor de 250, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20% de la población mundial padece alguna de ellas. Son dolencias crónicas que pueden abordarse con medicamentos para frenar su avance y por eso es importante acceder a un diagnóstico temprano para iniciar un tratamiento, ya que pueden afectar algún músculo o alguna articulación, que generalmente con el correr del tiempo se va desgastando y deformando, y en muchos casos produce una incapacidad para el movimiento. Para poder ayudar en estos casos a mantener la calidad de vida, la solidaridad se gestó en un grupo de profesionales en la región.

VIDEO 3d pacientes dolencias reumáticas 1.mp4

Para asistir a los pacientes que ya tienen un grado avanzado de alguna enfermedad reumática a sostener su autonomía con ciertos quehaceres diarios, como por ejemplo abrir una botella, mover un picaporte, subir un cierre o prender un botón, un grupo interdisciplinario de especialistas –integrado por diseñadores y médicos reumatólogos– ideó una serie de dispositivos en 3D.

A beneficio de la Fundación Crisálida habrá una conferencia de Coaching

Conferencia de Coaching a beneficio de Fundación Crisálida

Maia Valle Onna tiene tres meses es de Santa Elena y padece cataratas congénitas bilaterales. Su familia apeló a la solidaridad y ocurrió el milagro

Santa Elena: donante anónimo aportó $1.000.000 y Maia podrá ser operada

VIDEO 3d pacientes dolencias reumáticas 2.mp4

El doctor César Graf, quien es de Paraná y hasta hace poco presidió al Sociedad Argentina de Reumatología, encabeza esta iniciativa desde el Laboratorio Diseño Litoral 3D y contó a UNO: “El sueño de todos los integrantes de este proyecto que comenzamos en 2019, es que el paciente pueda contar con estos dispositivos de forma totalmente gratuita y que cada uno tenga el que necesita para su caso en particular”.

La solidaridad forma parte de un proyecto de un grupo de profesionales..jpg
La solidaridad forma parte de un proyecto de un grupo de profesionales.

La solidaridad forma parte de un proyecto de un grupo de profesionales.

A su vez, explicó: “Los dispositivos 3D que hacemos, a los que llamamos productos o dispositivos de apoyo, de autoayuda, de ayuda o de asistencia, están realizados en distintos materiales y sirven para ayudar a las personas a realizar actividades que antes no podían hacer por su cuenta, o que al llevarlas a cabo sufrían mayor dolor o mayor deformidad. Este dispositivo ayuda a que esto no pase. Son productos para reforzar la autonomía de pacientes. Y si bien estamos enfocados en enfermedades reumáticas, también los usan los pacientes con enfermedades neurológicas, neuromusculares, ya que tienen distintas aplicaciones”.

VIDEO 3d pacientes dolencias reumáticas 3.mp4

“No hay un dispositivo estandar para todos los pacientes, sino que cada uno es personalizado, individual, y debe ser indicado por un médico o un profesional, terapista ocupacional, médico fisiatra que conozca al paciente y sepa de su dificultad y de estos dispositivos, para brindarle la indicación del que se adapte mejor a esa persona y a su patología en particular”, subrayó.

VIDEO 3d pacientes dolencias reumáticas 4.mp4

Además, este proyecto solidario que está enfocado a mejorar la calidad de vida de numerosos pacientes se destaca por ser amigable con el ambiente, y sobre este punto, Graf comentó: “Los dispositivos que nosotros son de material plástico biodegradable y reciclable. Estamos en un proceso de economía circular, al punto de que al material que es nuestro insumo le damos tres o cuatro finales. Entonces, a distintos productos los vamos reconvirtiendo a medida que los vamos derritiendo y reprocesando, y con eso cuidamos un poco el medioambiente también”.

El especialista sostuvo que el insumo es bastante económico. No obstante, aclaró: “Lo que nos resulta difícil de acceder es el personal, porque cada impresión de estos dispositivos lleva entre seis y ocho horas cada uno y en general el personal o el técnico que lo realiza cobra ese trabajo. Nosotros a lo que estamos abocados es a disminuir los costos para los pacientes, porque lo realizamos en forma gratuita si tenemos el insumo, o a lo sumo pagan el material, porque los profesionales que trabajamos en esto lo hacemos en forma honoraria”.

VIDEO 3d pacientes dolencias reumáticas 5.mp4

Compromiso y altruismo

El doctor César Graf contó a UNO que el equipo que lleva adelante esta iniciativa, a través del Laboratorio Diseño Litoral 3D, está conformado por Sebastián Palomeque, diseñador de Santa Fe; y además de Graf, que es reumatólogo, participa su hijo, que es arquitecto en Paraná. “También están participando en el proyecto profesionales de todo el país, como médicos de Bahía Blanca, Córdoba, Capital Federal; y un centro de reumatología de La Pampa, con distintos reumatólogos que prueban el producto en sus pacientes, nos dan el visto bueno, y nosotros después seguimos adelante con nuevos productos”, acotó.

Las enfermedades reumáticas pueden generar dolor y deformaciones.jpg
Las enfermedades reumáticas pueden generar dolor y deformaciones que afectan la autonomía.

Las enfermedades reumáticas pueden generar dolor y deformaciones que afectan la autonomía.

Asimismo, mencionó: “Los diseños en general están ya realizados están en internet, y nosotros le damos una adecuación con nuestros pacientes con patología y los rediseñamos o lo refabricamos si hace falta. La gente nos puede encontrar en redes sociales como Laboratorio Diseño Litoral 3D”.

Por otra parte, comentó que este proyecto surgió gracias a que a que ganaron una beca en Estados Unidos en el 2019: “Con eso empezamos a difundirlo y a tratar de que esta idea la lleve adelante el gobierno. Luego, con el tema de la pandemia la beca se iba a perder y decidimos comprar las máquinas y empezar a hacerlo nosotros directamente, con el objetivo de socializar los planos y nuestra experiencia con escuelas técnicas de todo el país”.

VIDEO 3d pacientes dolencias reumáticas 6.mp4

Para compartir este proyecto con las escuelas técnicas, se contactaron el Instituto Nacional de Enseñanza Técnica (INET): “La idea era que ellos lo tomaran como material educativo y puedan poner a disposición de los pacientes de toda la Argentina los dispositivos hecho con las impresoras 3D de las escuelas de forma gratuita. Pero por la pandemia y cuestiones presupuestarias no fue tomado por Nación, así que procuramos que los pacientes se contacten ellos con los establecimientos educativos y nosotros les enviamos los planos para que los reproduzcan, los supervisamos y asesoramos. Y si tenemos material los ayudamos”, manifestó.

VIDEO 3d pacientes dolencias reumáticas 7.mp4

Presentación

A estos dispositivos los van a presentar mañana a las 18 en el Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de calle Pellegrini 454, en una charla impulsada por la Asociación de Ayuda Mutua a Artritis Reumatoidea (AMAR), integrado por pacientes con enfermedades reumáticas. Mabel Cisterna, presidenta de AMAR, señaló que será en el marco de la primera reunión anual del grupo, en la que se hará un taller para pacientes y familiares de personas con discapacidad. “Estará a cargo del doctor César Graf, quien va a hacer conocer estos dispositivos para personas con movilidad reducida”, indicó, y comentó que al entrada es gratuita, pero con inscripción previa, comunicándose a los teléfonos 3435254944 o 3434254665.

En su caso, convive hace mucho con artritis reumatoidea, una de las tantas enfermedades reumáticas: tiene 58 años y fue diagnosticada a los 33, cuando tenía dos hijos pequeños y fuertes dolores en sus pies la llevaron a consultar primero un traumatólogo que le dio plantilla y medicamentos, pero al no presentar mejorías decidió hacer una consulta con un reumatólogo que la ayudó a saber qué tenía y aprender a lidiar con los efectos de sus dolencias.

Para que se conozca más sobre el tema, Cisterna invitó al grupo de autoayuda que preside a los pacientes que estén atravesando alguna de estas enfermedades: “También afecta la parte emocional, y en el grupo tenemos un médico especialista y además una psicóloga”, contó por último.

Ver comentarios

Lo último

Argentina: votó alrededor del 76% del padrón 

Argentina: votó alrededor del 76% del padrón 

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre en la urna

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre en la urna

Balotaje: cerraron con normalidad los comicios en Entre Ríos  

Balotaje: cerraron con normalidad los comicios en Entre Ríos  

Ultimo Momento
Argentina: votó alrededor del 76% del padrón 

Argentina: votó alrededor del 76% del padrón 

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre en la urna

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre en la urna

Balotaje: cerraron con normalidad los comicios en Entre Ríos  

Balotaje: cerraron con normalidad los comicios en Entre Ríos  

Patricia Bullrich pidió que sean válidas las boletas rotas

Patricia Bullrich pidió que sean válidas las boletas rotas

Rogelio Frigerio pidió que se vote con respeto

Rogelio Frigerio pidió que se vote con respeto

Policiales
Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

A un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ovación
Peñarol se quedó con el clásico popular

Peñarol se quedó con el clásico popular

Jairo Suárez analizó su quinta victoria como profesional

Jairo Suárez analizó su quinta victoria como profesional

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

Rowing fue el campeón del Seven Provincial 2023

Rowing fue el campeón del Seven Provincial 2023

Francia logró la mayor goleada de su historia

Francia logró la mayor goleada de su historia

La provincia
Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre en la urna

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre en la urna

Balotaje: cerraron con normalidad los comicios en Entre Ríos  

Balotaje: cerraron con normalidad los comicios en Entre Ríos  

Rogelio Frigerio pidió que se vote con respeto

Rogelio Frigerio pidió que se vote con respeto

Concordia: cómo viven el balotaje los evacuados

Concordia: cómo viven el balotaje los evacuados

Francisco Azcué: Es importante la participación ciudadana

Francisco Azcué: "Es importante la participación ciudadana"

Dejanos tu comentario