Entre el cuero y la lana: un estilo de vida

La arangurense Silvia Gómez es una de las pocas mujeres que se dedica al lavado de cuero de ovejas y al hilado de lana en la región.
25 de diciembre 2020 · 19:27hs

Con el paso del tiempo y la migración de la gente de las zonas rurales a las ciudades, una serie de labores propias del campo fueron desapareciendo mientras que otras fueron realizándose cada vez menos. Entre las posibles lecturas de esto, se puede deducir que no hubo quienes continuaran con la transmisión familiar de ciertas costumbres y saberes. Sin embargo, Silvia Gómez, desde su crianza en el campo, en Gualeguay, aprendió a lavar el cuero de oveja y a realizar hilado de lana con la rueca.

rueca
Entre el cuero  y la lana:  un estilo de vida

Entre el cuero y la lana: un estilo de vida

Hoy día vive en Aranguren y es una de las pocas mujeres en la región que desarrollan este tipo de trabajos y a la par produce artesanías rústicas en cuero.

Silvia Gómez, de 57 años, se define como arangurense, y bien entrerriana. De descendencia guaraní, hija de Gladys Saavedra y Clemencio Gómez, y con cinco hermanos.

—¿Cómo fue tu infancia en Gualeguay?

—Muy hermosa mi niñez, recuerdo que desde chica hacía los quehaceres en el campo con mi padre. Con mis hermanas íbamos a caballo a la escuela Primaria Baldomero Fernández de Ñancay, hacíamos tres leguas para llegar. En esa misma escuela me enseñaron a bordar a mano.

—¿A qué edad aprendiste a hacer los trabajos que realizás hoy?

—A los 7 años mi padre me enseñó a limpiar el cuero de oveja en un arroyo. Es un proceso manual que demanda bastante tiempo y paciencia. Lleva alrededor de unas tres horas para sacarle la grasa, y después se continúa con la etapa de lavado, de sacarle las espinas, y los abrojos porque a veces los cueros están muy sucios. Luego hay que abrir la lana, y todo se realiza a mano. Es bien artesanal, al igual que el trabajo del hilado de lana que también aprendí a hacer.

—Al vivir en el campo ¿aprendiste a criar y cuidar animales?

—Sí, sé amansar caballos desde muy chica. Los hablaba y no les pegaba. Hoy sigo viviendo en el campo, por lo que tengo huerta, animales y a donde yo voy está mi caballo favorito, que se llama Yuyei.

—¿Hasta dónde has ido con tus caballos?

—Todos los años he ido desde Aranguren a Nogoyá a los desfiles por la Virgen del Carmen. Siempre nos movilizamos un día antes para que los animales puedan descansar después. Por supuesto que los tengo bien cuidados, vacunados y con sus correspondientes libretas de sanidad. También año a año vamos a Diamante a caballo, acompañando a la agrupación Uniendo caminos. Sin embargo, este año por la pandemia a todo esto no lo pudimos hacer.

—¿Además sabés hacer otros trabajos con cuero?

—Sí, mi marido me enseñó a pelar cuero de vaca. De ahí fue que aprendí a estaquear y a sacarle los pelos. Hoy también me dedico a coser muchos cintos, para lo cual se usan desde lonjas de potro, hasta de chivos y ciervos. Este material se usa para artesanías y todo cosido en costura escondida, de forma manual, nada a máquina.

—¿Se podría decir que sos la única mujer en la actualidad en la región que lava el cuero de oveja y que realiza hilado de lana?

—Creería que no hay otra mujer que haga lavado de cuero en la región. No hay en Nogoyá ni en General Ramírez, y en Aranguren soy la única. Respecto al hilado de lana me compran trabajos de forma particular personas de Victoria, Don Cristóbal, Nogoyá y Gualeguay porque en esas zonas no hay quien lo haga.

—¿Cómo vendés esos trabajos?

–En el caso del cuero de oveja algunos clientes me acercan la materia prima y otros directamente me lo encargan, por lo que debo conseguir el insumo. Hay quienes quieren los cueros forrados mientras que otros no, pero un aspecto importante es que se los tiene que dejar bien presentables en sus colores correspondientes. Esto quiere decir que lo que es blanco debe verse como tal, y lo mismo si es marrón, gris o negro. Algunos cueros también los llevo a la veterinaria de Aranguren para venderlos. Asimismo como tengo muchos contactos no doy abasto con los pedidos muchas veces.

–¿Considerás que con el paso del tiempo no habrá más personas que hagan hilado de lana?

–Yo diría que si no hay una escuela que pueda enseñar ya no va a haber más gente que lo realice en el futuro.

Silvia Gómez tiene ocho hijos, y algunos de ellos también han aprendido a realizar diferentes labores como criar y amansar caballos. Por su parte, los desfiles en fechas patrias y los festivales de doma y folclore son momentos que comparten juntos.

Escribe Araceli Sosa/ De La Redacción de UNO

Ver comentarios

Lo último

Villaguay fue el escenario de un nuevo capítulo

Villaguay fue el escenario de un nuevo capítulo

Candidatos a gobernador volverán a exponer para empresarios antes de la elección

Candidatos a gobernador volverán a exponer para empresarios antes de la elección

Vuelco en calle Maciá, luego de colisionar a dos vehículos

Vuelco en calle Maciá, luego de colisionar a dos vehículos

Ultimo Momento
Villaguay fue el escenario de un nuevo capítulo

Villaguay fue el escenario de un nuevo capítulo

Candidatos a gobernador volverán a exponer para empresarios antes de la elección

Candidatos a gobernador volverán a exponer para empresarios antes de la elección

Vuelco en calle Maciá, luego de colisionar a dos vehículos

Vuelco en calle Maciá, luego de colisionar a dos vehículos

Nicolás González anotó para el triunfo de Fiorentina

Nicolás González anotó para el triunfo de Fiorentina

El VAR determinó que Cavani estaba notoriamente adelantado

El VAR determinó que Cavani estaba notoriamente adelantado

Policiales
Vuelco en calle Maciá, luego de colisionar a dos vehículos

Vuelco en calle Maciá, luego de colisionar a dos vehículos

Gualeguaychú: persecución policial para detener a asaltantes

Gualeguaychú: persecución policial para detener a asaltantes

AFIP Aduana evitó contrabando de más de 22.000 atados de cigarrillos

AFIP Aduana evitó contrabando de más de 22.000 atados de cigarrillos

La Paz: un joven apuñaló a dos personas y fue detenido

La Paz: un joven apuñaló a dos personas y fue detenido

El médico Daniel Ojeda tenía matrícula para matar

"El médico Daniel Ojeda tenía matrícula para matar"

Ovación
Villaguay fue el escenario de un nuevo capítulo

Villaguay fue el escenario de un nuevo capítulo

Jorge Almirón, en el centro de la escena tras perder con River

Jorge Almirón, en el centro de la escena tras perder con River

Nicolás González anotó para el triunfo de Fiorentina

Nicolás González anotó para el triunfo de Fiorentina

Lisandro Martínez tendrá que ser operado nuevamente

Lisandro Martínez tendrá que ser operado nuevamente

El VAR determinó que Cavani estaba notoriamente adelantado

El VAR determinó que Cavani estaba notoriamente adelantado

La provincia
Gustavo Bordet afirmó que dejará presupuesto para pagar sueldos y deuda

Gustavo Bordet afirmó que dejará presupuesto para pagar sueldos y deuda

Paraná: avanza la obra de repavimentación de calle Córdoba

Paraná: avanza la obra de repavimentación de calle Córdoba

Innovar: distinción para dos escuelas técnicas entrerrianas

Innovar: distinción para dos escuelas técnicas entrerrianas

Emanuel Gainza propone crear espacios culturales en barrios

Emanuel Gainza propone crear espacios culturales en barrios

Patronato e-sports, la división que apunta alto

Patronato e-sports, la división que apunta alto

Dejanos tu comentario