Semana decisiva para la paritaria docente en Entre Ríos

Fuerte expectativa de los gremios tras haber pedido una mejora en la oferta salarial. El Gobierno deberá evaluar las peticiones del sector en la paritaria.
28 de marzo 2022 · 06:32hs

Será una semana decisiva para el conflicto docente en la provincia de Entre Ríos. La negociación paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes se retomó finalmente el viernes, aunque la cuestión de fondo todavía no se resolvió. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dio una señal durante el Congreso Extraordinario realizado en Villaguay. Los congresales votaron lo más parecido a una tregua y abrieron el juego para que la administración Bordet reformule la propuesta salarial que contempla una recomposición del 45,45% hasta septiembre. El gremio al no definir medidas de fuerzas eligió una posición conciliadora, a la espera de una nueva convocatoria a la mesa paritaria. La notificación no tardó en llegar para Agmer y los demás sindicatos del sector: la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

La reunión puede tener varias lecturas en función de los intereses de cada sector. El Gobierno asume que es necesario que los salarios de los trabajadores deben ganarle a la inflación, un mensaje que eleva como bandera el gobernador Gustavo Bordet.

En cambio los gremios siguen con atención la evolución del costo de vida, y el impacto que ello tiene en el poder adquisitivo de los salarios. También plantean el recupero de la masa salarial perdida en 2020.

Al volver a la discusión de fondo, se puede advertir que el reclamo central refiere a la extensión en el tiempo de los tramos en que se pagará el aumento: el Gobierno propone terminar de abonar el incremento en septiembre, mientras los gremios pretenden que sea a más tardar en agosto.

Por citar el caso de Agmer, en una de sus peticiones exigió que el primer tramo del aumento de 21,21% se cobre con el sueldo de marzo de 2022 o por complementaria de marzo de 2022. Al evaluar otro aspecto de la propuesta, el gremio mayoritario solicitó que “la diferencia entre el 45,45% y la inflación acumulada a agosto sea la recomposición genuina para esta primera parte del año”.

En la presentación realizada en la secretaría de Trabajo provincial, los paritarios de Agmer instaron a que la continuidad de la negociación colectiva se celebre no más allá del mes de agosto.

Según se informó, la mesa paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta este martes, y la expectativa estará puesta en la contraoferta que presentará el Gobierno en respuesta a la demanda de los gremios.

LEER MÁS: Docentes de Agmer y una radio abierta en plaza de Mayo

Radio abierta Agmer.jpg

Con los chicos en el aula

Para el Gobierno la discusión para definir la pauta salarial con los docentes se presenta como un verdadero desafío. En todo momento se evitó llegar a un escenario de conflicto, para así garantizar los 190 días de clases. Uno de los primeros gestos fue haber comenzado la negociación en enero, algo que habían reclamado las organizaciones gremiales. En el primer encuentro se otorgó un 8,9% para igualar el incremento de los salarios a la inflación de 2021.

A medida que avanzaron las tratativas y se hizo pública la primera oferta, los sindicatos anunciaron su rechazo por considerarla insuficiente. Sin acuerdo, Agmer anunció tres días de paro, a lo que se sumó una jornada más sin clases por la adhesión al Paro Internacional de la Mujer Trabajadora.

“Dialogamos, pero los chicos tienen que tener clases, sino perjudicamos a nuestros niños, generamos una brecha muy desigual entre la educación pública y la privada que sí tiene clases porque están concurriendo normalmente”, dijo Bordet. La semana que empieza promete novedades.

LEER MÁS: Paritarias docentes: diálogo con un nuevo cuarto intermedio

Ver comentarios

Lo último

Ander Herrera será refuerzo de Boca Juniors

Ander Herrera será refuerzo de Boca Juniors

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

El dólar blue anotó su tercera suba en cuatro días: cuánto cotizó este viernes

El dólar blue anotó su tercera suba en cuatro días: cuánto cotizó este viernes

Ultimo Momento
Ander Herrera será refuerzo de Boca Juniors

Ander Herrera será refuerzo de Boca Juniors

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

El dólar blue anotó su tercera suba en cuatro días: cuánto cotizó este viernes

El dólar blue anotó su tercera suba en cuatro días: cuánto cotizó este viernes

Criptomonedas: qué sucederá en 2025 tras un año increíble

Criptomonedas: qué sucederá en 2025 tras un año "increíble"

Mariano Cúneo Libarona cruzó a Madres de Plaza de Mayo por su apoyo a Nicolás Maduro

Mariano Cúneo Libarona cruzó a Madres de Plaza de Mayo por su apoyo a Nicolás Maduro

Policiales
Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Ovación
La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

Tilcara está listo para su participación en el Seven Internacional de Viña del Mar

Tilcara está listo para su participación en el Seven Internacional de Viña del Mar

Ander Herrera será refuerzo de Boca Juniors

Ander Herrera será refuerzo de Boca Juniors

El entrerriano Nicolás Reniero jugará en España

El entrerriano Nicolás Reniero jugará en España

Copa Túnel Subfluvial: se definió el programa del capítulo inicial

Copa Túnel Subfluvial: se definió el programa del capítulo inicial

La provincia
El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

La demanda de artículos para camping creció esta temporada

Dejanos tu comentario