—¿Qué deportes practicaste?
Selfie con Evangelina Ramallo
18 de septiembre 2016 · 10:05hs
—Intenté con muchos. A los 7 empecé hockey sobre patines, probé con básquet, vóley y ya de grande sóftbol. Variedad, pero poco talento jajaja. Lo mío está afuera de la cancha.
—¿Un equipo que integraste?
—El que compartí con muchas de las jugadoras que hoy integran el plantel de Talleres. Algunas ya dejaron y otras se sumaron, pero ese equipo logró 7 títulos consecutivos en Paraná.
—¿De qué equipo sos hincha?
—Boca. Fanática desde chiquita gracias a mi primo Matías.
—¿Un club?
—Talleres de Paraná. Mi segundo hogar.
—¿Un triunfo?
—El de Boca ante el Real Madrid por la Intercontinental en el 2000. Me había guardado una falta en la escuela para ese día y me fui sola a la plaza a festejar.
—¿Un jugador y una jugadora?
—Juan Román Riquelme. Me declaro "riquelmista". Y jugadora, Melina Eterovich, la "Riquelme" del hockey sobre patines local.
—¿Un técnico?
—En lo personal, en hockey sobre patines, José Álvez Pinheiro. En fútbol el virrey, Carlos Bianchi.
—¿Una cancha?
—La Bombonera. Conocí varias de Argentina y Brasil, el Bernabéu y el Camp Nou, pero lo que se vive en la cancha de Boca, no se compara.
—¿Un Mundial de Fútbol?
—El de Brasil 2014. Fue especial porque lo pude vivir por dentro y junto al amor de mi vida. Fue la luna de miel que había soñado. Además nunca me sentí tan cerca de ver a Argentina campeón. Pero mis primeros recuerdos de Mundial son desde 1990 y a todos los viví muy intenso. Soy fanática de los mundiales.
—¿A quién te gustaría entrevistar?
—Uf, a muchos, pero si tengo que elegir: Fidel Castro y el papa Francisco.
—¿Cuál fue el gol que más gritaste?
—El de Martín Palermo en La Bombonera año 2000, cuando regresó de una de sus lesiones. Ese día Boca clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores eliminando a River. No fue el gol más lindo que se vio en la historia del fútbol jajaja, pero me emocionó.
—¿Cuál es tu top five de deportistas argentinos?
—Maradona, Messi, Ginóbili, Scola y Del Potro.
—¿Y tres del mundo?
—Nole Djokovic, Usain Bolt y LeBron James.
***
Popurrí
—¿Qué es lo que mejor te sale?
—El "chamuyo". Tengo facilidad de palabras. Eso me ha permitido pasar al frente en varias situaciones. En la Facultad lo utilicé mucho. Soy buena contando anécdotas, hago reír bastante, ja.
—¿Qué te gusta hacer en los momentos libres?
—Estar en familia y jugar al fútbol con mis sobrinos.
—¿A qué cosas les tenés miedo?
—El miedo más grande de todos es al fin del mundo. Y tengo terror a quedarme encerrada en el ascensor.
—¿Qué cosas te sacan?
—Las injusticias. Y en lo cotidiano, que los automovilistas no pongan el guiño para doblar y que tiren basura en la calle.
—¿Qué cosas te hacen reír?
—Los chistes tontos y las anécdotas bien contadas.
—¿Cuál fue tu peor compra?
—Unos suecos rojos con suela de madera. Imposible caminar con eso puesto.
—¿Cocinás?
—No, si lo puedo evitar, mejor.
—¿Una comida favorita?
—No tengo un plato preferido, pero entre lo dulce y lo salado, me quedo con lo dulce.
—¿Un postre?
—Brownie con helado de americana.
—¿Una bebida?
—Jugo de naranja exprimido.
—¿Un dibujo animado?
—Don gato y su pandilla y Heathcliff y Riff Raff.
—¿Qué música escuchás?
—De todo. Para ejemplificar, he ido a recitales de Luis Miguel, Ricky Martin, Aerosmith, Fito Paez, Andrés Calamaro, Soda Stereo, La Renga, Los Piojos, Divididos, Abel Pintos... me adapto, je.
—¿Una banda?
—Queen y Los Guns and Roses.
—¿Un libro?
—1984 de George Orwell.
—¿Una película?
—La vida es bella.
—¿Un viaje?
—A Europa.
—¿Una ciudad?
—Londres.
—¿Un lugar para vivir?
—Barcelona.
—¿Qué lugar te gustaría conocer?
—Grecia.
—¿Qué cosas te seducen?
—El buen humor.
—¿Una mujer?
—Irene Villa, fue víctima de un atentado de la ETA en España. Tenía 11 años y perdió sus piernas. Se convirtió en ejemplo de superación. La entrevisté durante tres días para Diario UNO y me dio una lección de optimismo.
—¿Un hombre?
—Raúl Ricardo Alfonsín.
—¿Cuál es el contacto más groso que tenés en el celular?
—El de mami y papi. Ellos me salvan en un montón de situaciones. Siempre están.
—¿De quién te gustaría tener el número de teléfono?
—El de mi Nona que ya no está. Ella me insistía para que terminara la carrera. Me hubiese gustado contarle que me recibí y que le dediqué la tesis.
***
Ficha personal
Deportista, periodista y futbolera. Evangelina Ramallo nació en Paraná el 21 de noviembre de 1985. Jugadora de hockey sobre patines y licenciada en Comunicación Social, abrazó sus dos pasiones desde muy temprana edad. Jugó en Talleres de Paraná, el club de sus amores, desde los 7 años y alternó en el plantel del Rojo que logró siete campeonatos.
A los 18 años comenzó la carrera en la Facultad y casi en simultáneo empezó trabajar en Diario UNO dónde recorrió varias secciones y estuvo durante 10 años. Hizo radio, pero su gran pasión fue la tele. Comenzó en Canal Once de Paraná donde pasó por el móvil y la conducción.
Luego se fue a Canal 9 Litoral donde fue parte del staff de noticias. Desde 2013 conduce Arriba Entre Ríos, el magazine de la mañana que obtuvo el Martín Fierro Federal. Dirigió el Sitio digital 9 Ahora y hoy conduce Telenoche. Ganó dos Premios Eter como Revelación y Cronista. Durante las últimas dos semanas condujo el Noticiero de la Mañana y del Medio día de la Televisión Pública representando a la provincia de Entre Ríos. Carismática, profesional y talentosa, Evange es una de las caras más reconocidas del periodismo en la actualidad.