En el marco del año jubilar la comunidad de San Francisco de Borja desarrolla distintas actividades, que se inician este viernes y culminan el domingo 7.
Este 2018 para los feligreses es una convocatoria muy especial porque se cumplen 125 años de la creación del templo. A las diferentes actividades se sumarán miembros de otras parroquias, tales como San José Obrero, Santa Rafaela María, Nuestra Señora de Pompeya y Virgen de la Medalla Milagrosa. Galería de fotos históricas, la presentación de la revista 125 Años Anunciando el Evangelio - Edición Especial, Misa, procesión por las calles del barrio son algunas de las propuestas para compartir en familia. El cierre se realizará con un gran almuerzo patronal, el domingo.
En diálogo con UNO el padre Marcelo Rueda, vicario parroquial expresó: "Este año es muy especial porque se cumplen 125 años de vida de la comunidad y del templo parroquial, uno de los mas antiguos de la capital entrerriana, data de 1893. En ese año se inicia el conteo, porque comienza la construcción del templo. En los orígenes, la zona se conoció como Corrales. También como Villa Giordani o Villa Uranga, quienes donaron los terrenos de sus chacras para la construcción del templo", señaló.
En relación a las diferentes actividades previstas, el religioso invitó a concurrir en familia: "No desperdiciemos este momento de bendición y la posibilidad de poder trasmitir a las nuevas generaciones la historia de nuestra comunidad. Les pedimos que nos acompañen", dijo.
Este año la parroquia San Francisco de Borja, ubicada en calle Ovidio Lagos 1064, celebra los 125 años de vida. No sólo conmemoran y destacan el edificio, en el cual desde 2017 se realizan distintos trabajos de restauración y refacción, también la tarea y accionar en la comunidad, tales como el hogar Ángeles Custodios, que nació en 1930 en la casa de la señorita Josefina Bressoud, una mujer de fe que comenzó esta obra para niños desamparados que perdura hasta la actualidad, sostenidas por las hermanas religiosas; el hogar para personas con discapacidad inaugurado en 1982, bajo el patrocinio de San Camilo de Lellis; Casa Lázaro, obra del Arzobispado, ubicado dentro de la jurisdicción de la parroquia San Francisco de Borja, en calle Caputto 1158 de Paraná (el edificio se inauguró en 1998 para el funcionamiento de la congregación religiosa de la Virgen Niña, dedicadas a la atención de portadores de SIDA). Vale detallar que Casa Lázaro nació en 2016 con el objetivo de atender a jóvenes y adultos en situación de calle y con problemas de consumo de sustancias. Actualmente la casa tiene espacio para albergar cerca de 30 jóvenes, provenientes de distintos lugares y provincias.
La comunidad religiosa no sólo trabaja para los más necesitados. También realiza tareas en cuanto a la evangelización de la cultura, a través de los numerosos centros educativos de nivel inicial, primario y secundario que surgieron principalmente de la mano del Padre Prudencio Percara.
Para celebrar lo hecho hasta hoy y transmitir la historia de la comunidad decidieron hacer la Revista Edición Especial San Francisco de Borja y este 5 de octubre a las 22 en el templo parroquial.
San Francisco de Borja es madre de otras comunidades parroquiales que nacieron de su jurisdicción, como las parroquias San José Obrero, Santa Rafaela María, Nuestra Señora de Pompeya y la más reciente, Virgen de la Medalla Milagrosa.
Actividades Patronales:
*Viernes 5 de Octubre a las 22: Presentación y venta de la revista Edición Especial, por los 125 años.
Galería de fotos históricas
*Sábado 6 de octubre: a las 00 horas Canto del feliz cumpleaños a San Francisco de Borja. (repique de campanas, torta, chocolate y fuegos artificiales).
*A las 16 horas Misa y bendición de con indulgencias plenarias. Luego procesión por las calles del barrio y actuación de la banda de Policía.
*Domingo 7 de octubre: A las 12:30 Gran almuerzo patronal (por tarjetas comunicarse con la Secretaría Parroquial)