Padre Dri: dos libros que hablan de la humildad del fraile

"No tengan miedo de perdonar" y "El gran perdonador" son obras que registran el pensamiento del capuchino entrerriano que será cardenal en setiembre
13 de julio 2023 · 09:09hs

Dos libros hablan del padre Luis Dri, el último de la lista que enumeró el Papa Francisco el domingo 9 de julio cuando anunció la creación de 21 nuevos cardenales, en el próximo Consitorio que tendrá lugar el 30 de setiembre en Roma.

Justamente, con prólogo de Jorge Bergoglio, se publicó el libro "No tengan miedo de perdonar" de Editorial San Pablo que cuenta historia de Luis Pascual Dri, fraile capuchino nacido en Federación hace 96 años. En 2015 el libro fue publicado en italiano por Rai-Eri con el título "Non avere paura di perdonare", y en español por la editorial San Pablo con el título "No tengan miedo de perdonar".

el papa creara 21 nuevos cardenales, incluido un entrerriano

El Papa creará 21 nuevos cardenales, incluido un entrerriano

Luis Pascual Dri. Tiene 96 años y será nombrado cardenal el próximo 30 de septiembre por el Papa Francisco.

El padre Dri: el confesor que Francisco eligió para ser cardenal

Los escritores Andrea Tornelli y Alver Metalli viajaron desde Roma -después que Bergoglio lo nombrara en varias oportunidades- para recoger experiencias y plasmarlas en el libro “No tengan miedo de perdonar”. Con prólogo del propio Papa Francisco, el padre Luis relata sus vivencias y reflexiones. Esta obra tiene un costo de 3.000 pesos en la librería virtual de Editorial San Pablo.

En la descripción de la obra se indica: "Nueve hermanos crecen en una de las zonas rurales más pobres de Argentina. Ocho de ellos optan por la vida religiosa. Y uno de los ocho, marcado por la gracia del perdón, llegará a ser el confesor predilecto del Papa Francisco". Ésta es su historia, desde su juventud en el seminario a la actividad misionera en las villas. Desde el primer encuentro con el obispo Bergoglio, hasta la nota con la que el pontífice le recomienda dispensar la 'misericordia a baldazos'. En estas páginas de memoria y reflexión, el padre Luis Dri ilumina el sentido de una idea de pecado y redención, aquella del Papa, nacido en la pobreza de América Latina y en la práctica cotidiana con los últimos de la tierra, con sus problemas y con los compromisos de su vida. Una historia intensa que llega con sencillez al corazón de los grandes temas humanos, filosóficos y políticos, desde el celibato de los religiosos a la exclusión social, lo que nos permite entender mejor el significado y la profundidad del mensaje de apertura universal del Papa Francisco, que se resume en la famosa pregunta que conquistó al mundo: '¿quién soy yo para juzgar?'".

El otro libro se llama "El gran perdonador" y es una recopilación de más de 100 meditaciones que el fraile entrerriano realizó durante el aislamiento por Covid-19 y fueron reunidas y publicadas por Ediciones Paulinas.

El papa Francisco define al padre Dri como "un maestro del perdón y de la reconciliación, del acompañamiento y del discernimiento que ayuda a abrir caminos". Este libro está compuesto por cien meditaciones sobre Jesús, a partir de la palabra de Dios, que nacieron en el tiempo de la pandemia del Covid-19, con el fin de llevar alivio, esperanza, consuelo y fortaleza a las personas en aquellos momentos de incertidumbre y dolor. Estos pensamientos aún hoy pueden cumplir una gran misión y hacer mucho bien.

"El Papa sabe de mis limitaciones"

Desde su “sillón de ruedas”, el padre Dri dialogó con Radio Vaticana y describió sus sensaciones tras ser nombrado por el Papa Francisco.

A sus 96 años, el fraile capuchino Luis Pascual Dri, que será creado cardenal por el Papa Francisco, compartió sus emociones después de recibir la noticia y reflexionó sobre su experiencia en el confesionario. Al anunciar su nombre luego del Ángelus del 9 de julio, el Pontífice lo presentó como un hombre distinguido por su servicio a la Iglesia.

“Fue una sorpresa tremenda”. Así reaccionó el Fray Luis Pascual Dri, capuchino argentino, al haberse enterado de su creación como Cardenal de la Iglesia católica durante el consistorio del próximo 30 de septiembre de 2023. El religioso de 96 años fue confesor del Cardenal Bergoglio y el Santo Padre lo ha citado en múltiples ocasiones durante su Pontificado.

El neo Purpurado atiende la llamada desde el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya, en Buenos Aires, donde administra el sacramento de la reconciliación durante varias horas por día.

“No tengo ninguna distinción especial”, expresó Dri, quien supo la noticia el domingo 9 de julio, al final del Ángelus. Estaba por bajar a confesar y se emocionó inmensamente. “Ahora estoy más tranquilo”, dijo. Si bien se conocían con el Papa, jamás pensó que le encomendara esta misión. Infinitamente agradecido con él, considera este gesto como “una delicadeza” y comenta que se contactará con él para manifestarle personalmente su gratitud.

En su servicio a la Iglesia, la confesión es el tema que lo ha apasionado toda su vida. “Lo primero es reconocer que yo soy tan pecador como el que se acerca a mí”, asevera. Cuando recibe a personas que están padeciendo mucho y se encuentran agobiadas por diversos problemas, poder aliviar y poder decir “En el nombre del Señor, te absuelvo” es, para él, una “alegría muy grande”.

El fraile invitó a recordar que Jesucristo nos hace justos perdonándonos con su gracia y transmite un mensaje de aliento. “¡Adelante!, ánimo, sin miedo, sin temor”, añadió reconociéndose “muy feliz” cuando puede estar “un poquito más” para quien está sufriendo. “Este es un camino para encontrar la paz, la felicidad de la vida”.

Desde su “sillón de ruedas”, como él mismo dice, acepta con humildad el llamado que Francisco le pidió en este momento. “El Papa sabe mis limitaciones”, sostiene, enfatizando que está dispuesto a todo lo que le diga.

Para Dri, este servicio no le cambia nada. Más bien, seguirá entregándose con todo el corazón, “con toda mi ciudad, sin dejar a nadie afuera de la Iglesia”, reivindicó.

Evocando su etapa pastoral en Uruguay, en la que, entre otras responsabilidades, se desempeñó como educador en el Colegio y Liceo Secco Illa, subrayó que aún recibe saludos de sus alumnos, felices de aquellos años vividos. Siempre procuró el respeto a las personas, no la imposición de reglas duras, sino el respeto, como él mismo lo narra. Los chicos lo recuerdan mucho: “Quizá son gente grande, son abuelos, son profesionales y me escriben dando gracias por aquellos tiempos”.

Con su voz paternal y serena, deja unas palabras de esperanza a los oyentes de Radio Vaticana. En estos tiempos difíciles, en la Iglesia, en lo político, en lo cultural, la salud, sugiere confiar en Jesús y María, para que ellos nos escuchen y nos acompañen. “Nunca el desaliento, nunca el pesimismo, nunca la desesperanza, porque el Señor está y él nos prometió: ‘Estaré con ustedes hasta el fin de los tiempos’”.

Ver comentarios

Lo último

Se sentó en la silla de Van Gogh y la rompió: el video viral de un museo italiano

Se sentó en "la silla de Van Gogh" y la rompió: el video viral de un museo italiano

Paraná: preparan el III Encuentro Federal por la Soberanía

Paraná: preparan el III Encuentro Federal por la Soberanía

Maltrato animal: detenido por por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por por herir a yegua preñada

Ultimo Momento
Se sentó en la silla de Van Gogh y la rompió: el video viral de un museo italiano

Se sentó en "la silla de Van Gogh" y la rompió: el video viral de un museo italiano

Paraná: preparan el III Encuentro Federal por la Soberanía

Paraná: preparan el III Encuentro Federal por la Soberanía

Maltrato animal: detenido por por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por por herir a yegua preñada

Orgullo remero: Fiamma Mattei, con pasado en Rowing, convocada a Las Yaguaretés juveniles

Orgullo remero: Fiamma Mattei, con pasado en Rowing, convocada a Las Yaguaretés juveniles

Madeleine McCann: descubrieron huesos y ropa en Praia da Luz

Madeleine McCann: descubrieron huesos y ropa en Praia da Luz

Policiales
Maltrato animal: detenido por por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Ovación
Orgullo remero: Fiamma Mattei, con pasado en Rowing, convocada a Las Yaguaretés juveniles

Orgullo remero: Fiamma Mattei, con pasado en Rowing, convocada a Las Yaguaretés juveniles

Boca Juniors choca ante el Benfica de Di María y Otamendi

Boca Juniors choca ante el Benfica de Di María y Otamendi

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Liga Paranaense: se disputa el grueso de la fecha 12

Liga Paranaense: se disputa el grueso de la fecha 12

Botafogo le ganó a Seattle Sounders y comparte la punta con el PSG

Botafogo le ganó a Seattle Sounders y comparte la punta con el PSG

La provincia
Paraná: preparan el III Encuentro Federal por la Soberanía

Paraná: preparan el III Encuentro Federal por la Soberanía

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

SUBE: actualizan vencimientos de los beneficios locales

SUBE: actualizan vencimientos de los beneficios locales

¿Por qué este lunes 16 de junio es feriado nacional?

¿Por qué este lunes 16 de junio es feriado nacional?

Entre Ríos: mucho frío y posibilidad de lluvias para cinco departamentos

Entre Ríos: mucho frío y posibilidad de lluvias para cinco departamentos

Dejanos tu comentario