Reactivan el Consejo de Prevención y Asistencia a las víctimas de Trata

Trabajo articulado, capacitación y concientización son los ejes para combatir la trata de personas
1 de octubre 2016 · 20:38hs

Trabajo articulado, capacitación y concientización son los ejes para combatir la trata de personas. El trabajo articulado entre distintos actores para avanzar en el diseño de políticas públicas y el despliegue de una agenda de capacitaciones son los ejes en los que se apoya el trabajo sostenido contra la trata de personas que viene desarrollando el gobierno provincial desde el inicio de la gestión.


detenido con un bidon de nafta y una mecha de trapo

Detenido con un bidón de nafta y una mecha de trapo

Este año se reactivó el Consejo de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de la Trata y Tráfico de Personas, creado en 2011 tras la sanción de la ley 10.032. "Este espacio programa su tercer encuentro, luego de dos jornadas de trabajo fructífero en pos de propiciar la acción conjunta y articulada de los tres poderes del Estado en la lucha contra este flagelo en todas sus formas", informó el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri.


Según lo establece la ley de creación, en el Consejo participan autoridades de las secretarías de Justicia y de Trabajo, de la Policía de Entre Ríos, de las subsecretarías de Derechos Humanos y de la Mujer, del Ministerio Público Fiscal, del Consejo General de Educación (CGE) y del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).


No obstante, en los últimos encuentros estuvieron representados también el Poder Judicial de la Nación, el Ministerio Público de la Defensa, el Centro Judicial de Género, la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas (Dovic), la Secretaría de Niñez, Familia y Discapacidad y los municipios entrerrianos. Al frente del Consejo fue designada Marcia López, titular de la Dirección General de Asistencia a la Víctima.


"Ahondamos en el carácter interinstitucional e intersectorial de este espacio tan valioso y sumamos a instituciones como el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Transporte, el Colegio de Abogados, la Uader y la UNER, entre otros, que seguramente harán aportes salientes", señaló el ministro.


"Son numerosos y diversos los temas en agenda: desde la revisión del protocolo vigente en la provincia en forma coordinada con los gobiernos locales, hasta el seguimiento del proyecto de ley de pensión para las víctimas de trata. También planeamos gestionar fondos ante Nación para ver si es posible construir un refugio y trabajamos en una campaña de concientización con spots que se emiten en los colectivos de larga distancia", enumeró Urribarri.



Agenda de capacitaciones


La primera capacitación que tuvo lugar este año fue brindada por Marcelo Colombo, titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). La actividad, que tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, tuvo el objetivo de informar y capacitar sobre las políticas públicas existentes en la materia, tanto a nivel nacional como provincial.


Colombo reseñó la experiencia del trabajo que desarrolla desde 2008 y resaltó la importancia de la labor conjunta entre los sistemas federales y provinciales. La senadora nacional Sigrid Kunath también participó de la actividad.


"Es necesario incorporar conocimientos y, en ese sentido es que comenzamos a desplegar una agenda de capacitaciones, concentrados en el rol que todos podemos cumplir a la hora de la prevención y la denuncia de los casos de trata. Hay una decisión firme de nuestro gobernador, Gustavo Bordet, de no ser tolerantes con este delito en el territorio entrerriano y en ese sentido estamos trabajando", indicó Urribarri.


La agenda de capacitaciones continuará en octubre con la presencia de la senadora nacional y ex vicegobernadora de la provincia de La Pampa, Norma Durango. También se avanza en el diseño de una capacitación específica para estudiantes y docentes para brindar herramientas que permitan detectar un caso de trata y saber cómo actuar en una situación de esta naturaleza.

La agenda de capacitaciones continuará en octubre con la presencia de la senadora nacional y ex vicegobernadora de la provincia de La Pampa, Norma Durango. También se avanza en el diseño de una capacitación específica para estudiantes y docentes para brindar herramientas que permitan detectar un caso de trata y saber cómo actuar en una situación de esta naturaleza.


Denuncias


Las mujeres, las niñas y los niños son las personas con mayor posibilidad de ser víctimas de explotación sexual y laboral, trata de personas y otros delitos violentos.


Si no existe un motivo que explique la ausencia o desaparición de una persona y pensás que pudo haber sido retenida contra su voluntad, denuncialo.


Los números disponibles para las denuncias de violencia o trata de personas son el 145 o el 0800-122-2442. Estos números están disponibles todos los días durante las 24 horas.

Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario