El lunes 1° de abril comenzará ante el Tribunal de Juicio y Apelaciones de la ciudad de Gualeguaychú el juicio oral al abogado Gustavo Rivas, en la causa Nº J/454 caratulada "Rivas Gustavo/ promoción a la corrupción de un menor por promoción a la prostitución de un menor de 18 años de edad reiterada".
Se inicia el juicio al doctor Rivas por corrupción de menores
El Tribunal de Juicio y Apelaciones estará integrado por los doctores Alicia Vivian, Arturo Dumón y Mauricio Deruri.
El Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales doctores Lisandro Beherán y Martina Cedrés y la querella por los doctores Alfredo Vitale y Estela Esnaola. En tanto que la defensa de Rivas la llevará adelante el doctor Raúl Eduardo Jurado.
El juicio se llevará adelante sin público debido a que es una causa sensible a la dignidad de las personas, por lo que habrá restricción al respecto.
Las audiencias comenzarán el 1 de abril y continuarán los días 3; 4; 8; 9; 10; 15; 16; 17; 22; 23; y 24 de abril, aunque el cronograma dependerá de la dinámica del juicio. Y al final de cada audiencia se informará sobre lo ocurrido.
El caso
El caso escandalizó a Gualeguaychú porque el protagonista es un reconocido abogado, historiador y excandidato a gobernador por la Ucede.
Rivas fue denunciado por supuesta prostitución y corrupción de menores por el fiscal coordinador de Gualeguaychú, Lisandro Beherán.
En un allanamiento en la vivienda particular de Rivas y su casa de fin de semana donde se encontraron más de 100 videos VHS e innumerables fotografías que comprometen al abogado.
Según la denuncia periodística de la Revista Análisis, durante 40 años (1970 - 2010) el abogado pudo haber corrompido a más de 2.000 adolescentes de entre 15 y 16 años, preferentemente de bajos recursos, con una modalidad perversa y manipuladora. "Les pasaba videos pornográficos; los masturbaba; les practicaba sexo oral; se hacía penetrar o colocar elementos importantes en su ano, en encuentros semanales en su casa. Nunca nadie lo denunció ante la Justicia", indicó en su momento la investigación.
Las repercusiones