La Policía de Entre Ríos realizó un acto institucional donde se hizo un especial reconocimiento, a dos retirados oriundos de la ciudad de Gualeguay, quienes al pasar por la fuerza de seguridad en actividad, una llegó a ser la primera mujer que se convirtió en comisario general, y el restante es el más longevo.
Reconocimientos a la primera comisario general y al retirado más antiguo
Como todo los años en la Dirección de Institutos Policiales se realizó la ceremonia de inicio del ciclo lectivo, donde se le dio la bienvenida a los nuevos cadetes que comienzan a cursar primer año. Además recibieron las insignias jerárquicas los abanderados y escoltas que este año portarán la bandera de ceremonia.
Al acto, que se realizó el miércoles a la tarde, asistieron muchos familiares y amigos de los nuevos estudiantes.
Reconocimientos
Fue esta la ocasión propicia para realizar dos distinciones especiales por decisión del Jefe de Policía de Entre Ríos Gustavo Maslein, en el marco del 188º aniversario de la creación de la Policía, celebrado el pasado 6 de marzo.
En la oportunidad se distinguió a dos personas que coincidentemente son hijos de la ciudad de Gualeguay. La ministra de Gobierno Rosario Romero, el jefe Maslein y el subjefe de la Policía, José Lauman entregaron los reconocimientos a:
- La Comisario General (Retirada) María del Carmen Capurro. Porque ella fue en el año 2000 la primera mujer policía en la República Argentina en ocupar un cargo directivo en seguridad, fue designada Jefe de Policía Departamental Nogoyá. Luego en el año 2001 fue ascendida a Comisario General, siendo el primer caso en la historia de la policía entrerriana, pasando a situación de retiro en 2003, luego de 32 años de servicio.
- Y al Comisario Inspector (Retirado) Bernardo Samuel Zapata. En razón que este año la Escuela de Oficiales celebra los 85 años de fundación (fue el 25 de enero de 1937).
Zapata, en la actualidad es el oficial de Policía más longevo (88 años), siendo por ello el Oficial Decano de la policía entrerriana. Egresó de la Escuela “Salvador Maciá” en el año 1951. Estuvo por muchos destinos, y luego de 30 años de servicio pasó a situación de retiro.
Se recordó, que en el año 2019, se distinguió al agente retirado Guillermo Barzola con 100 años de edad.
Y en 2015 se distinguió a la sargento ayudante retirada Josefa Noguera, integrante de la primera promoción de Agente Mujeres de Seguridad.