Leonardo Airaldi: apelan el procesamiento de la supuesta banda narco

Con fuertes críticas a la investigación, las defensas de 18 procesados de la banda narco hicieron planteos. Hay siete detenidos, entre ellos Leonardo Airaldi, de Diamante

23 de abril 2024 · 09:39hs

Los abogados defensores de las 18 personas procesadas por pertenecer a una supuesta banda narco liderada por el exdirector de la Sociedad Rural de Diamante, Leonardo Airaldi, apelaron el procesamiento ante la Cámara Federal de Apelaciones.

Hace pocos días, el juez Federal Leandro Ríos dictaminó que el empresario agropecuario comandó una empresa criminal dedicada al narcotráfico entre el 18 de junio de 2019 y 8 de marzo de 2024.

Detuvieron un gendarme por tráfico de éxtasis en Concordia. 

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

La Cámara Federal de Casación Penal debe resolver si la UIF puede ser querellante en un caso por presunta asociación ilícita en Concepción del Uruguay.

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Esa organización, según surge del procesamiento dictado por el magistrado, contó con la colaboración de distintos funcionarios policiales que le permitían ingresar el estupefaciente por el Túnel, puente Rosario- Victoria y cruce Diamante.

Junto a Airaldi, a quien el juez le trabó un embargo superior a los seis millones de pesos, fueron procesados e impedidos de sus bienes los otros 17 detenidos.

El juez dispuso que sigan bajo arresto preventivo en la cárcel Airaldi, Jimena Burne, Armando Balcaza, Sebastián Armocida, Juan Erbes, Roberto Coronel y Walter Olivero. En tanto que para el resto dispuso la libertad con restricciones: Tanya Kranevitter, Marino Martínez, Joel Damián Schonfeld, María Soledad Cáceres, Emanuel Enrique Cuello, Cristian Sánchez, Marcelo Larrosa, Melanie Erbes, Carlos Schumacher, Keila Ramos Luto y José Nicolás Godoy.

Detenidos Narcotrafico Diamante 2.jpg

LEER MÁS: Narcotráfico en Diamante: cayó Airaldi y otras seis personas

En desacuerdo

UNO dialogó con Claudio Berón, abogado defensor del sargento de la Policía de Entre Ríos, Roberto Coronel.Apelamos el procesamiento de Ríos por entender que es arbitrario, infundado y sobre todo se aleja de la prueba que se ha colectado y también con lo que es la medida cautelar de mantener la intención preventiva de esta persona”, sostuvo el letrado quien afirmó que no existe la megaestructura narco que dice la Policía.

Cuando se produjo el operativo, el gobernador de la provincia Rogelio Frigerio escribió en sus redes sociales: “Capturamos a uno de los narcos más buscados de la Argentina”. Esta apreciación fue desmentida por los abogados del ruralista, ya que Airaldi se movía por la Ciudad Blanca sin problemas.

Sobre esta cuestión, Berón dijo: “Airaldi estaba siendo investigado, pero, a ver, yo ya lo he dicho en otra entrevista, de lo que no hay ninguna duda es que Airaldi tenía un negocio lícito, eso sí está claramente establecido por la propia investigación, que el negocio lícito de Airaldi es de familia, tiene herencia con campos, una isla importante, con arrendamiento con animales, con transporte”.

Berón sostuvo que de las escuchas surge que “son personas consumidoras”, y agregó. “Si estamos hablando de una persona que maneja una importante distribución de cocaína, sobre todo, y de las propias escuchas se ve que en algunas ocasiones están por juntar cuatro o cinco de ellos en alguna fiesta electrónica y están buscando dónde van a comprar para consumir, o sea, creo que las propias escuchas están contradiciendo”.

Airaldi.jpg
Leonardo Airaldi se encuentra detenido.

Leonardo Airaldi se encuentra detenido.

LEER MÁS: Procesamiento y millonario embargo para Leonardo Airaldi por ser considerado líder narco

Sobre la relación de su defendido Coronel con Airaldi mencionó que “él tenía un trabajo totalmente lícito con Airaldi, él administraba el campo de Airaldi, lo hemos podido probar, él era el encargado de cobrar el arrendamiento, todas cosas lícitas, bueno, usted no puede vincular a una persona porque tenga vínculos laborales, informales obviamente, porque no estaba registrado en blanco porque es una persona policía que estaba con parte de largo tratamiento por problemas de salud, y meterlo en semejante causa, mantenerlo privado de la libertad, hablar de que matizaba toda la seguridad, porque también las contradicciones que existen en el procesamiento es que a mi defendido Coronel se lo pone como la persona encargada de toda la logística y seguridad de todo lo que era la cuestión de los puestos camineros, y mi cliente tiene dos escuchas, es compañero, y sin embargo hay otras personas que sí tienen un montón de llamadas con importantes altos funcionarios y políticos, porque eso también vale decirlo, y sin embargo eso contradice lo que están diciendo sobre todo de Coronel”.

Para el defensor es ilógico pensar que Coronel pueda haber manejado la policía y relató que una vez fue al puesto caminero a llevar un cordero de regalo. “Es ilógico lo que se plantea porque hay otros muchísimos policías de alto rango con más poder que Coronel. Hemos demostrado que era el encargado de hacer trámites con todas las guías de animales. Eso está probado o sea la verdad que es totalmente disparatada lo que pretende el juez Ríos con este procesamiento”.

Por último, el abogado dijo: “Si uno está sospechando de la propia policía, sin embargo mantienen que la policía en la investigación. O sea, eso tampoco se entiende. Pero yo entiendo que es todo dentro de lo que lamentablemente estamos acostumbrados, que son las investigaciones del Juzgado Federal, que son investigaciones con procedimientos o formas de investigar totalmente antiguas, privando a las personas de la libertad. Lo hemos visto en distintas causas también que han pasado aquí en Paraná, donde en un primer momento son muchísimas las personas que son procesadas, y luego en el devenir del proceso van quedando en el camino, y por lo menos la mitad generalmente quede afuera, libre, sin ningún tipo de consecuencia, pero mientras tanto la turno privada a la libertad y a esas personas, obviamente que le causan un prejuicio irreparable en su vida porque pierden familiares, amigos, dinero, etc".

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

Ultimo Momento
Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

El Quillá es el campeón del Torneo Dos Orillas de Damas

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Policiales
Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Ovación
Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

Matías Russo abandonó en la fecha de Monza

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

La escuela del CAE tuvo su actividad en Uruguay

Atlético de Madrid le ganó a Botafogo pero quedó eliminado del Mundial de Clubes

Atlético de Madrid le ganó a Botafogo pero quedó eliminado del Mundial de Clubes

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

Ciclista es el primer finalista del Torneo Apertura de la APB

Ciclista es el primer finalista del Torneo Apertura de la APB

La provincia
Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Entre Ríos lanzó la temporada de invierno #ModoCarpincho en Buenos Aires

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

Ola polar: Salud advierte por el riesgo de intoxicaciones con monóxido de carbono

La Municipalidad de Paraná relanza el programa Yo participo en comunidad

La Municipalidad de Paraná relanza el programa "Yo participo en comunidad"

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Los gobernadores resolvieron impulsar una ley para redistribuir impuestos

Guillermo Michel llamó a recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos

Guillermo Michel llamó a "recuperar la esperanza y la iniciativa para transformar Entre Ríos"

Dejanos tu comentario