Gastón Leonel Siandra, de 27 años, no era un improvisado en el tráfico de drogas cuando fue detenido en la ruta 14 con más de dos toneladas de marihuana que transportaba desde Misiones a Buenos Aires. Así lo dejó plasmado en un extenso alegato el fiscal Federal José Candioti quien solicitó una pena de siete años y medio para el hombre oriundo de Chajarí. Además la fiscalía pidió el decomiso del camión y el acoplado, valuados en más de 32.000 dólares por haber sido instrumentos del delito. También el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) requirió que se fije el pago de una multa de 787.000 pesos.
Fiscalía pidió una dura condena para camionero narco
Este viernes, el Tribunal Oral Federal dará a conocer el fallo contra Gastón Siandra. Fiscalía pidió una dura condena para el camionero de Chajarí
Por su parte la defensa a cargo del abogado Marcelo Sigot solicitó que su representado sea condenado pero a la pena mínima que es de cuatro años. El letrado consideró excesivo el pedido que hizo fiscalía.
La presidenta del Tribunal Oral Federal de Paraná, Noemí Berros adelantó que este viernes dará a conocer el veredicto.
Alegatos
Candioti justificó su pedido de condena en la magnitud del injusto: el acusado llevaba 1.857 kilos de marihuana, distribuidos en 94 bultos. El fiscal recordó que se trató del tercer mayor cargamento de marihuana detectado en la historia en Entre Ríos.
El fiscal señaló que había un destino claro de comercialización de la sustancia y que el peligro para la Salud Pública era de gran envergadura puesto que con esa exuberante cantidad de estupefacientes se podrían obtener más de 16 millones de dosis umbrales.
Por otra parte, el fiscal recordó que Siandra no era un novato en esta actividad ilícita del narcotráfico puesto que había intervenido en al menos un cargamento de drogas anterior por el se estima que cobró 5 millones de pesos.
Candioti sostuvo que el rol que ocupó el acusado en este emprendimiento criminal fue relevante debido a que no solo participó del tralsado de la sustancia sino que mantuvo contacto con los proveedores de la droga, con los distribuidores y con quienes oficiaban de punteros en el traslado de la mercancía desde El Dorado, en Misiones la provincia de Buenos Aires.
El fiscal también habló de la cantidad de droga secuestrada, su valor y el grave daño que hubiese causado si llegaba a la calle.
El día del descubrimiento
Siandra salió de Misiones con destino a Buenos Aires. Adelante iba un auto que le hacía de campana, pero fallo. El 25 de marzo de 2023 fue su último viaje. Transitaba por la autovía Artigas de norte a sur, cerca de Concordia, al mando de un camión Magirus Deutz con semirremolque. Primero, esquivó el control del Senasa y luego intentó hacer lo mismo con el puesto de control de Gendarmería Nacional ubicado en seguida, pero finalmente detuvo la marcha.
Con el perro detector de drogas confirmaron las sospechas, pero no imaginaban la cantidad de droga que iban a encontrar: fueron en total 1.857 kilos de marihuana, distribuidos en 94 bultos, que estaban entre decenas de bines de mandarinas.
Siandra era un empresario próspero de Chajarí que había hecho relaciones con narcos.