Fiscal: "Nuestra zona es lugar de distribución de cocaína"

Tras el secuestro de casi 500 kilos de cocaína en el departamento Uruguay, la fiscal federal dio detalles mayores
4 de octubre 2021 · 18:43hs

La Fiscal Federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minatta, alertó que en esa parte de Entre Ríos, "nuestra zona se ha convertido en un lugar de distribución de cocaína”. Asimismo reveló que “la avioneta secuestrada días atrás en Concordia y que transportó pasta base desde Paraguay a Uruguay, tiene matricula uruguaya pero no figura registro alguno de salida ni de arribo en ningún aeropuerto o aeródromo".

Minatta advirtió que “la causa por narcotráfico en la que han sido secuestradas dos avionetas, una en Concordia y otra en San Pedro, provincia de Buenos Aires está bajo secreto de sumario por lo que no podemos dar demasiados detalles del curso de la investigación y porque restan aun los resultados de varios peritajes que se han dispuesto”.

Alberto Nisman, fiscal a cargo de la causa AMIA, había denunciado a Cristina Fernández por encubrimiento de Irán días antes de ser encontrado muerto

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Piden datos sobre el paradero de la joven de 17 años. Se retiró del hospital San Martín de Paraná, el día sábado 18. Estaba alojada en residencia del Copnaf 

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Entre Ríos se confirma como tránsito del narco internacional

La Fiscal Minatta manifestó que “lo que estos hechos están demostrando es que nuestra zona se ha convertido en un lugar de distribución de cocaína sobre todo. Estas organizaciones criminales, ante los mayores controles y cierres en caminos, rutas y también en el río que se produjeron a partir de la pandemia, estuvieron obligadas a idear nuevas formas de transporte y por ese motivo es que utilizan la vía aérea”.

Minatta desmintió terminantemente que las aeronaves secuestradas tuvieran algún tipo de autorización o permiso para volar y en tal sentido sostuvo que “la avioneta secuestrada en Concordia tiene matrícula uruguaya pero en ningún momento hay registro de salida desde el vecino país ni tampoco ingreso de Argentina. El hangar donde fue encontrada tampoco tenía permiso ni autorización legal para funcionar”.

La representante del Ministerio Público Fiscal aseveró que “el narcotráfico, por lo general tiene un carácter transaccional, Argentina no es un país productor de cocaína por lo que para ingresar la sustancia al país se requiere siempre de ciudadanos de otros países donde si se produce la droga. En particular, en la zona de Concordia, tenemos una cercanía con Uruguay que facilita el acercamiento de los vínculos entre esta clase de delincuentes”. (Máxima)

Ver comentarios

Lo último

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ultimo Momento
El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Concordia: pescó un surubí de casi 40 kilos y lo devolvió

Concordia: pescó un surubí de casi 40 kilos y lo devolvió

Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Policiales
Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Ovación
Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

La provincia
Concordia: pescó un surubí de casi 40 kilos y lo devolvió

Concordia: pescó un surubí de casi 40 kilos y lo devolvió

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Dejanos tu comentario