La víctima del choque fatal de este sábado por la madrugada en Gualeguaychú fue identificada como Valentina Díaz, de 19 años. La muchacha perdió la vida tras sufrir graves heridas en la colisión contra un árbol. Iba como acompañante en un vehículo conducido por un joven de 18 años, quien resultó con heridas en sus piernas. Ahora, la justicia confirmó que le imputará al conductor el delito de homicidio culposo.
Choque fatal: identificaron a la joven fallecida e imputarán al conductor
El siniestro vial se produjo durante la madrugada de este sábado, alrededor de las 2.30, en calle Estrada al 900, a metros del Corsódromo. El impactante choque le provocó heridas graves a Díaz, quien murió al ser trasladada a la guardia del hospital Centenario. En tanto, el conductor sufrió politraumatismos, pero hasta hoy está fuera de peligro. Cabe señalar que su identidad se reserva hasta que la causa avance una vez se encuentre en buen estado de salud.
Horas más tarde, el Ministerio Público Fiscal de Gualeguaychú abrió una causa penal contra el joven conductor de 18 años por el presunto delito de homicidio culposo. Con esta figura penal, se le endilga responsabilidad por negligencia e imprudencia en la muerte de una joven de 19 años, que viajaba como acompañante en el Volkswagen Golf.
LEER MÁS: Una joven murió en Gualeguaychú tras impactar un auto contra un árbol
De momento, las autoridades judiciales aguardan que el conductor se recupere de sus heridas. Una vez se dé esa mejoría, lo indagarán por el presunto delito de homicidio culposo, el cual se puede agravar si recolectan pruebas que ameriten cambiar la calificación penal.
Una prueba importante en la investigación penal preparatoria serán los registros de la cámara de seguridad de la zona, como así también la prueba para determinar si el conductor manejaba con alcohol en sangre u alguna sustancia estupefaciente.
Cabe recordar que al conductor se le realizaron pruebas de alcoholemia, cuyos datos serán de relevancia para la investigación. En el incidente también trabajó la División Criminalística recabando huellas y realizando pericias.
Qué dice el Código Penal
El delito de homicidio culposo está tipificado en el artículo 84 Bis del Código Penal Argentino. Allí se establece que "será reprimido con prisión de dos (2) a cinco (5) años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco (5) a diez (10) años el que por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor causare a otro la muerte".
El artículo agrega que "la pena será de prisión de tres (3) a seis (6) años, si se diera alguna de las circunstancias previstas en el párrafo anterior y el conductor se diere a la fuga o no intentase socorrer a la víctima siempre y cuando no incurriere en la conducta prevista en el artículo 106, o estuviese bajo los efectos de estupefacientes o con un nivel de alcoholemia igual o superior a quinientos (500) miligramos por litro de sangre en el caso de conductores de transporte público o un (1) gramo por litro de sangre en los demás casos, o estuviese conduciendo en exceso de velocidad de más de treinta (30) kilómetros por encima de la máxima permitida en el lugar del hecho, o si condujese estando inhabilitado para hacerlo por autoridad competente, o violare la señalización del semáforo o las señales de tránsito que indican el sentido de circulación vehicular o cuando se dieren las circunstancias previstas en el artículo 193 bis, o con culpa temeraria, o cuando fueren más de una las víctimas fatales".