Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Para el fiscal, la ciudadanía tiene derecho a conocer mediante un juicio oral cómo sucedieron los hechos. Son tres apicultores imputados por los incendios.
22 de septiembre 2023 · 16:59hs

El defensor de tres imputados por provocar incendios en el Delta del río Paraná –Rodolfo Herrera, Daniel Herrera y Adán Herrera– solicitó la concesión del beneficio de la probation, a lo cual se opuso el fiscal general José Ignacio Candioti. Ahora el Tribunal Oral Federal de Paraná debe resolver si concede el pedido o juzga a los acusados.

Candioti, al pronunciarse por el rechazo del pedido de la suspensión del juicio a prueba (probation), mencionó que deben evaluarse ciertas cuestiones relacionadas con los hechos en sí considerados, las características de los mismos y "la entidad de la afectación al bien jurídico protegido". En su dictamen, al que tuvo acceso UNO, consideró no es suficiente el argumento de la falta de antecedentes penales de los imputados, así como el hecho de que el mínimo de la pena previsto es bajo: tres años de prisión.

Prefectura está a cargo de la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná. (Foto ilustrativa).

Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

pareja encontrada sin vida: afirman la hipotesis del homicidio y suicidio

Pareja encontrada sin vida: afirman la hipótesis del homicidio y suicidio

Además, recordó que los incendios del año pasado tuvieron "gran repercusión nacional", debido al grave daño que causaron. Por este motivo, los hechos deben ser dirimidos a través de la realización de un juicio oral y público, donde "se expongan todas las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que acaecieron los hechos acometidos. Tal proceder, forma parte de un derecho de la ciudadanía, en el marco de un Estado Democrático Republicano, a conocer lo sucedido y la dilucidación de las responsabilidades penales al respecto".

Los apicultores Daniel Herrera y sus dos hijos, oriundos de Villa Constitución (Santa Fe), fueron detenidos en agosto de 2022 cuando la Policía de Entre Ríos los sorprendió en una isla del río Paraná haciendo fuego. Luego de seis días fueron liberados, pero la causa siguió su curso y llegó al Tribunal Oral de Paraná. Distinto fue el destino de otros 27 acusados por incendios en el Delta que fueron sobreseídos por la Justicia Federal, como informó UNO este jueves.

Incendios islas Túnel Subfluvial RN168 2.jpg

A los Herrera se los acusa de haber provocado un incendio intencional y quema de pastizales al mediodía del 14 de agosto del año pasado, en la zona del arroyo Los Laureles, islas del Holandés. Cuando estaban patrullando, navegando sobre la vera derecha de esa isla, los policías observaron un foco ígneo y, una vez en el lugar, vieron a los imputados. Tenían en su poder horquilla, pala y baldes.

Los hechos fueron subsumidos en las previsiones del artículo 186, inciso 1º, del Código Penal que prevé de tres a 10 años de prisión a quien causare un incendio cuando hubiera peligro común para los bienes.

"Esta Fiscalía considera que en un caso como el presente, en el cual la imputación versa sobre la realización de conductas que derivaron en el acaecimiento de incendios con peligro para el bien común, el conflicto penal suscitado tiene entidad y gravedad suficiente para ser resuelto a través de un juicio oral y público que determine la culpabilidad o la inocencia de quienes se encuentran sometidos a proceso", sostuvo Candioti.

LEER MÁS: Quemas en las islas: tres santafesinos fueron detenidos

Agregó que cuando se trata de razones de "política criminal", como es en este caso, el dictamen fiscal es vinculante, por lo que los jueces del TOF deberían resolver en el mismo sentido que el Ministerio Público. Y que la probation está reservada para "supuestos de ilícitos de poca lesividad, y el MPF considera que tal circunstancia no resulta aplicable a los hechos aquí investigados".

"No puede soslayarse que se trata de un delito cuyo bien jurídico protegido es la seguridad pública frente a actos que la pongan en peligro. Máxime, cuando se trata de hechos cometidos en áreas protegidas, como lo son los humedales", remarcó el fiscal. "Los humedales son ecosistemas caracterizados por encontrarse permanentemente en estado de inundación o bien con el suelo saturado de agua, que se constituye como el elemento clave que define su flora, su fauna, las condiciones ecosistémicas y los vínculos entre todos éstos. Su protección es primordial ya que permite el mantenimiento de la diversidad biológica, la paliación de inundaciones, reparo al cambio climático, provisión y abastecimiento de agua, etc", amplió.

Otro argumento fue que "la realización de incendios en sitios catalogados como sistemas biológicos, humedales, compromete a su vez la salud de los habitantes y el ambiente, y cuyo derecho a su goce tiene jerarquía constitucional".

Ver comentarios

Lo último

Colón y Gimnasia será custodiado por 1.500 policías

Colón y Gimnasia será custodiado por 1.500 policías

Prevén que siga subiendo el río Paraná por lluvias en la cuenca alta

Prevén que siga subiendo el río Paraná por lluvias en la cuenca alta

Carolina Córdoba brilló a nivel nacional

Carolina Córdoba brilló a nivel nacional

Ultimo Momento
Colón y Gimnasia será custodiado por 1.500 policías

Colón y Gimnasia será custodiado por 1.500 policías

Prevén que siga subiendo el río Paraná por lluvias en la cuenca alta

Prevén que siga subiendo el río Paraná por lluvias en la cuenca alta

Carolina Córdoba brilló a nivel nacional

Carolina Córdoba brilló a nivel nacional

Pedro Raiteri: Es momento de tomar un poco de distancia

Pedro Raiteri: "Es momento de tomar un poco de distancia"

Argentina cayó por penales y jugará por el tercer puesto

Argentina cayó por penales y jugará por el tercer puesto

Policiales
Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

Pareja encontrada sin vida: afirman la hipótesis del homicidio y suicidio

Pareja encontrada sin vida: afirman la hipótesis del homicidio y suicidio

Un joven desapareció de la superficie del río en Paraná

Un joven desapareció de la superficie del río en Paraná

Nogoyá: investigan un intento de secuestro de un joven

Nogoyá: investigan un intento de secuestro de un joven

Incendio y muerte: autopsia revelará como murió una pareja

Incendio y muerte: autopsia revelará como murió una pareja

Ovación
Pedro Raiteri: Es momento de tomar un poco de distancia

Pedro Raiteri: "Es momento de tomar un poco de distancia"

Argentina cayó por penales y jugará por el tercer puesto

Argentina cayó por penales y jugará por el tercer puesto

Colón y Gimnasia será custodiado por 1.500 policías

Colón y Gimnasia será custodiado por 1.500 policías

Carolina Córdoba brilló a nivel nacional

Carolina Córdoba brilló a nivel nacional

La Copa de la Liga tiene a sus clasificados a cuartos

La Copa de la Liga tiene a sus clasificados a cuartos

La provincia
Prevén que siga subiendo el río Paraná por lluvias en la cuenca alta

Prevén que siga subiendo el río Paraná por lluvias en la cuenca alta

Obra pública: preocupación por los 4 mil puestos de trabajo en la provincia

Obra pública: preocupación por los 4 mil puestos de trabajo en la provincia

Encefalomielitis Equina: suspenden fiesta en Entre Ríos

Encefalomielitis Equina: suspenden fiesta en Entre Ríos

UADER: Bordet inauguró la primera etapa del campus de Paraná

UADER: Bordet inauguró la primera etapa del campus de Paraná

Mucho calor y lluvias en el pronóstico para Entre Ríos

Mucho calor y lluvias en el pronóstico para Entre Ríos

Dejanos tu comentario