Playas: ciudades costeras definen medidas para eventuales visitantes

Aunque los balnearios no están habilitados, hay gente que elige Valle María, Villa Urquiza y Hernandarias para pasar una tarde en la playas.
25 de septiembre 2020 · 17:55hs

Si bien la mayoría de las localidades turísticas de la costa del Paraná suelen inaugurar su temporada de playas a principios de diciembre, y aún no se sabe qué pasará de cara a la próxima temporada de verano debido a la pandemia, con la llegada de los días soleados al inicio de la primavera mucha gente se dispone a visitar los balnearios para compartir una jornada de esparcimiento frente al río junto a sus allegados o sus seres queridos.

En este marco, hay localidades que ya empezaron a definir qué medidas tomar ante esta situación, que en muchos casos es difícil de controlar, sobre todo después de un extenso confinamiento.

Una de las localidades cercanas a Paraná es Valle María. Mario Sokolowski, su intendente, comentó a UNO: “Tenemos cerrado el balneario y estamos a la expectativa y en contacto permanente con la gente de Turismo de la Provincia, pero aún no hay nada concreto ni definido”.

la paz: motociclista fallecio al chocar un camion recolector estacionado

La Paz: motociclista falleció al chocar un camión recolector estacionado

“En un fin de semana con temperatura agradable, como fue el anterior, hubiéramos tenido 2.000 personas. Se sufre la situación, pero no hay otra que cuidarse y seguir los protocolos”, expresó”.

Por otra parte, recordó que el camping pertenece al municipio y solo se habilitó desde hace un mes que los residentes en Valle María puedan ir los sábados y domingos por la tarde a tomar mate o distenderse, con los cuidados sanitarios correspondientes. A su vez, indicó: “El camping está mantenido y en las mejores condiciones para abrirlo ni bien se permita. Estamos atentos porque hay alguna expectativa ahora, ya que se como se habilitaron reuniones sociales hasta 10 personas al aire libre”.

Sobre este punto, señaló: “Quizás a partir de la semana que viene instrumentemos algo, pero no deberíamos permitir que vengan personas de lugares con trasmisión comunitaria, como es el caso de Paraná, pero es difícil controlar eso y decirle a un visitante habitual que no puede ingresar porque proviene de tal o cual ciudad puede generar un conflicto”.

Respecto a las perspectivas para la temporada estival, reflexionó: “Para el municipio significa un ingreso importante en el verano la actividad turística. Incluso durante todo el año tenemos personas de otro lado que viene a pescar o a acampar, esto genera mano de obra para bastante gente y hoy no la estamos pudiendo dar, que es lo que le pasa al sector turístico en general. Pero nos quedamos atentos a las habilitaciones que pueda haber, ya que el camping es muy amplio, tiene más de 2 kilómetros de extensión entre las zonas de playa, de camping y de pesca, y si se necesita guardar distanciamiento es viable hacerlo en este lugar”.

Según evaluó el mandatario, todavía hay variables que deben analizarse: “A un protocolo y la puesta en marcha de la temporada los podemos hacer en dos días. El tema es saber qué va a ser factible, si es conveniente económicamente y viable habilitar el balneario y el camping. Todavía a esta altura hay una incertidumbre total, y dependemos de lo que se decida a nivel nacional y lo que marque la Gobernación”.

Villa Urquiza es otro punto muy visitado por los paranaenses y los vecinos de la zona. El presidente municipal Manuel Tennen, confió que el fin de semana pasado se juntaron entre 10 y 15 autos en el sector de playa, con personas –algunas de otras ciudades– que fueron a pasar la tarde, aunque aclaró: “La gente no debería venir todavía, porque aún estamos en una situación de distanciamiento social, y la Provincia no habilitó la actividad turística, sino solo determinadas actividades deportivas, recreativas, de esparcimiento”.

villa urquiza.jpg
Las <a href=ciudades costeras definen medidas para eventuales visitantes que van a sus playas" id="2443297-Libre-1352978963_embed" />

Las ciudades costeras definen medidas para eventuales visitantes que van a sus playas

Esta localidad no registra contagios de Covid y en este marco, Tennen recalcó: “La seguridad y salud de los vecinos es lo que más debemos cuidar, para que no haya ningún caso ni se propague la enfermedad por circulación de personas ajenas al vecindario”.

Asimismo, reflexionó: “Por ahí viene la gente de Paraná que tiene casa de fin de semana o quintas acá, y no se quedan encerrados, y que salgan a los espacios públicos significa cierto riesgo”.

Si bien todavía no definieron protocolos para el caso en que se habilite el turismo, el intendente de Villa Urquiza aseguró: “Usamos un protocolo macro, pero debemos reunirnos con los propietarios de bungalows y cabañas para implementar alguno particular, en base a sus instalaciones y las comodidades del servicio que ofrecen”.

“Por ahora estamos en tratativas para ver cómo mejorar playa, con el comportamiento del río, que está bajo. Esto es un día a día, y tratamos de aprovechar para ir poniendo en condiciones los espacios con los que contamos, reacomodando y refuncionalizando algunas áreas del camping para que cuando llegue la temporada y nos habiliten esté en las mejores condiciones”, subrayó.

En tanto, en Hernandarias trabajan en un protocolo basado en las últimas novedades en cuanto a habilitaciones. Su intendente, Carlos Lencina, dijo al respecto: “Nosotros habíamos hecho un protocolo para residentes de la ciudad y no estábamos permitiendo vistas de otros lugares. Lo que pasa ahora es que con todas estas habilitaciones que están habiendo en la provincia y el levantamiento de los puestos de control de ingreso, hace que tengamos que rever las medidas que tomamos. Así que estamos definiendo actualmente un protocolo de pesca y los gastronómicos también nos están reclamando uno para poder trabajar en el sector, ya que dependen de los turistas y no tienen gente”.

Lencina reconoció que este año no contarán con playa, debido a la drástica bajante del río, y en este sentido explicó que las actividades turísticas estarán orientadas a lo náutico: “Hay gente de María Grande, Cerrito, Hasenkamp, que suele venir a comer y a pasar el día, y esa va a ser la proyección para este verano”, refirió a UNO, y sostuvo: “Estamos armando un protocolo para recibirlos, porque no es la idea que solo tengamos una temporada estival para residentes. Acá hay cabañas y tenemos dos campings que tienen armado una especie de programa de turismo de pesca, tienen amigos que se acercan todos los años y ya los están llamando porque quieren venir a pescar y se alojan en estos espacios. Entonces tenemos que atender esa demanda también. Es cuestión de verlo con el Comité de Emergencia Sanitaria (COES) de Hernandarias y emitir un decreto, pero a todo eso lo estamos analizando y estamos terminando de armar un protocolo para eso”.

Por último, manifestó: “Por embarcación van un par de personas y se puede mantener el distanciamiento. El problema no son las actividades en sí, porque se pueden ordenar las salidas en lancha y demás. Y Prefectura también integra nuestro COES. El inconveniente se da cuando llega gente de afuera hay vecinos que se asustan y denuncian. Por ahí no quieren que vengan de ciudades donde hay trasmisión comunitaria”.

Ver comentarios

Lo último

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Ultimo Momento
El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

Cónclave Xeneize: Gustavo Quinteros, el favorito de Riquelme

Cónclave Xeneize: Gustavo Quinteros, el favorito de Riquelme

Policiales
Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Ovación
El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Camila Pérez: Ponerte la de Argentina  no se compara con nada

Camila Pérez: "Ponerte la de Argentina no se compara con nada"

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

La provincia
Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Creación de OSER: No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural

Creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

Dejanos tu comentario