PASO: piden a partidos que no lleven tanta gente a escuelas

La Cámara Electoral exhortó a los partidos a que se limiten a fiscalizar. El operativo electoral podría movilizar hasta 36.000 personas en Entre Ríos.
1 de septiembre 2021 · 10:30hs

El operativo electoral en la provincia entra en su recta final a menos de dos semanas de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre. Entre funcionarios del Comando Electoral, autoridades de mesa y fiscales de los partidos, los comicios podrían llegar a movilizar hasta 36.000 personas en 661 escuelas de todo Entre Ríos, indicaron a UNO desde la delegación local de la Secretaría Electoral Nacional.

El padrón electoral de Entre Ríos está compuesto este año por 1.110.995.000 personas domiciliadas en la provincia. Están habilitadas 3.355 mesas de votación en un total de 661 establecimientos escolares.

Según explicaron a UNO desde la Secretaría Nacional Electoral de Paraná, el operativo prevé que en cada escuela haya dos agentes del Comando Electoral Nacional, con la posibilidad de autorizar uno más bajo la nueva figura del “facilitador sanitario” debido al protocolo por Covid-19; y un delegado judicial. Con 661 escuelas habilitadas, esta suma da 2.644 personas.

A ellas hay que sumar las personas que habrá en cada una de las 3.355 mesas. Se trata de dos autoridades (presidente y vocal), con la opción de que se designe una más por la situación de pandemia, más los fiscales de cada lista. Son siete las fuerzas que competirán en las urnas entrerrianas el 12 de septiembre, es decir que podría haber hasta 10 personas por mesa: 33.550 en toda la provincia. Vale decir que no todos los partidos tienen el aparato suficiente para contar con un fiscal propio en cada mesa, pero si todas las listas lo logran, el total de personas movilizadas en las elecciones en la provincia podría superar las 36.000.

Teniendo en cuenta el contexto epidemiológico, la Cámara Nacional Electoral dictó una Acordada que exhorta a los partidos a reducir al mínimo la cantidad de militantes presentes en los lugares de votación. La resolución no apunta a los encargados de cuidar formalmente los votos de su lista, sino a aquellas personas que suelen pasar el día dentro en las escuelas para acompañar a fiscales, hacer presencia para su partido o asistir en labores diversas, como preparar comida o hacer mandados.

Autoridades de la Secretaría Nacional Electoral se reunieron el viernes en Paraná con los apoderados de todas las listas que se presentan en las PASO en la provincia para acordar el criterio dispuesto nacionalmente. La prosecretaria de la delegación, Narubi Godoy, explicó a UNO que “de ninguna manera se les está pidiendo que no fiscalicen, sino que traten de restringir al máximo la presencia de todas esas otras personas, para que en cada escuela estén efectivamente fiscales y una persona que asista con boletas o cuestiones puntuales. Pero necesitamos reducir el aforo en las escuelas”.

"Hay un compromiso de todos los actores de limitar la presencia de personas en los establecimientos”, confirmó Godoy. Y aclaró: “garantizamos la posibilidad de fiscalizar la elección. Otra cosa son aquellas personas que van junto a los fiscales, que a veces son un gran número y en esta elección puede ser peligroso para la salud. Pero en ninguna medida se va a obstaculizar la labor de los fiscales”.

urnas.jpg
Corrientes elige gobernador, intendentes y legisladores

Corrientes elige gobernador, intendentes y legisladores

Autoridades de mesa

Por otra parte, la funcionaria nacional afirmó que la pandemia no mermó la cantidad de personas dispuestas a ejercer como autoridades de mesa. “Tenemos un número de reemplazo normal, no ha habido uno mayor, como esperábamos por la situación de pandemia”. Según la prosecretaria electoral de Paraná, la cantidad de personas dispuesta a ser autoridad de mesa es comparable a la elección de 2019

No obstante, la funcionaria recordó que el Registro de Postulantes para autoridades de mesa continúa abierto para quien quiera inscribirse voluntariamente. Se realiza mediante un formulario disponible en la Cámara Nacional Electoral. “El compromiso de quien quiera realizar la labor voluntariamente va a ser muy importante para cubrir aluna eventualidad que pueda suceder por esta situación de pandemia”, remarcó.

Respecto de los viáticos, Godoy informó que se pagará hasta 4.000 pesos para cada elección (PASO y Generales). Esa cifra total se conforma por 2.500 pesos por el desempeño del día del comicios, más 1.500 pesos como adicional para quien haya asistido a las capacitaciones.

elecciones paso pandemia.jpg

Accesibilidad

La prosecretaria Electoral dio precisiones sobre las condiciones de accesibilidad que se dispondrán en las escuelas de Entre Ríos en estas elecciones inéditas. Las personas con discapacidad, adultos mayores y personas gestantes podrán hacer uso de la prioridad para votar o requerir el voto asistido, ingresando al cuarto oscuro con una persona de su confianza o con el presidente de mesa. Si no, pueden solicitar al delegado judicial que las haga votar en el cuarto oscuro accesible. También puede pedir ayuda para la firma del padrón.

Godoy explicó que hay dos situaciones previstas para las personas que encuadren en protocolo Covid-19. “Quien tenga Covid-19 el día de las elecciones, sea considerado caso sospechoso o contacto estrecho, o sea una persona con factores de riesgo y el médico le haya recomendado no asistir, va a poder justificar la inasistencia ingresando al registro de Infractores el Deber de Votar y adjuntar certificado correspondiente”, indicó.

La otra eventual situación es que se presente en la fila una persona con síntomas compatibles de Covid-19 o que se considere caso sospechoso por alguna circunstancia. “Si exige votar, debemos garantizarle el ejercicio del sufragio. Se le va a brindar la prioridad inmediata en la mesa donde está haciendo la fila o se habilitará el cuarto oscuro de contingencia que habrá en cada escuela para que voten estas personas. Una vez que vote se avisará al área de Salud de la Provincia para que asistan a esta persona”, concluyó la prosecretaria Electoral de Entre Ríos.

Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario