El Turismo Carretera está en sus horas previas a su arribo a Paraná, donde la categoría disputará la tercera fecha de la Copa de Oro, que tiene a Agustín Canapino como líder del minitorneo. Todo es preparativo en el Club de Volantes Entrerrianos de Sauce Montrull, donde los fanáticos esperan por un fin de semana a todo motor. El vicepresidente de la entidad, Sergio Lifschitz comentó a Ovación las expectativas para los días que se vienen y se espera una gran convocatoria de espectadores.
Sergio Lifschitz: "Creemos que vamos a tener mucha gente"
El vicepresidente del Club de Volantes Entrerrianos, Sergio Lifschitz destacó la buena venta de entradas anticipadas y enumeró las nuevas obras.
Los trabajos que se hicieron al lado e la Torre Victor, donde estará el nuevo recinto de la técnica.
"Con respecto a lo que fue el año pasado la venta de entradas viene bastante pareja, o sea que tenemos la esperanza de que venga mucha gente. Siempre la venta anticipada desde tipo de espectáculo se da a último momento por el tema de clima. Como se visualiza de que vamos a tener buen clima creemos que vamos a tener mucha gente”, inició.
Las nuevas obras del club
Cuando este fin de semana lleguen los 50 autos del TC se podrá apreciar las innumerables cantidades de obras que se realizaron en este año. Al respecto el empresario enumeró: “Después de que vino el Turismo Carretera en la última oportunidad la primera obra importante que hicimos fue el túnel que inauguramos para febrero cuando vino el TN. Más terminamos el playón y la técnica nueva en la entrada de boxes que era muy importante para el desarrollo de las carreras”.
“Después –continuó– hicimos la ampliación de la línea de boxes sobre sobre la recta principal, hoy tenemos 52 puestos en recta principal y creemos que es la mayor cantidad de boxes que hay en un autódromo en la ciudad en el país. Después hicimos el puesto de rodillo donde pueden probar los autos. A la pista la pintamos entera, también se hizo la ampliación de los paredones tanto en la entrada como en la salida, se hicieron paredones en los dos lados, además todo el hormigón de piso”.
Al mismo tiempo, indicó que hoy se inaugurará una obra hecha de energía renovables. "Este jueves se inaugura el parque solar que hizo Enersa para generar electricidad al autódromo una parte y el resto para Sauce Montrull”, contó. Además, la vigente comisión directiva adquirió recientemente un predio –lindante al curvón aperaltado– de 25 hectáreas que se suman a las más de 60 hectáreas que ya posee el autódromo. “La idea es hacer un predio para exposiciones, para eventos y también para ampliar el club. El autódromo no solo va a ser una pista de carrera únicamente, sino que tengamos la posibilidad de que sea más social”, expresó.
Cuándo se habilita el ingreso al autódromo
Para este fin de semana los fanáticos podrán ingresar al predio mañana desde las 8 y sobre los accesos dijo: “El circuito se habilita el viernes a las 8 de la mañana en la Puerta 1, es decir por la ruta 12 y a las 10 de la mañana se habilita la Puerta 4 que entra por la ruta 18. Y para las motos se va habilitar a las 9 de la mañana en el acceso de la ruta 12”.
En cuanto a lo que son las medidas de seguridad del circuito, Lifschitz indicó que los pedidos hechos por parte de la ACTC el año pasado están todos y solo se realizaron tareas de mantenimiento ya sea en los arados de las salidas de curvas, como las camas de leca para contener los despistes de los vehículos de competición.
Al mismo tiempo, el dirigente enfatizó respecto al impacto económico que representa la llegada del TC en función de los hospedajes. “Todo esto copa la hotelería de Paraná, de Villa Urquiza, Cerrito, María Grande, todas las zonas aledañas. La hotelería de Paraná no alcanza para todo el evento”, contó.
Como ya es un clásico, desde hace semanas los primeros fanáticos del TC están haciendo la fila en el ingreso al circuito y sobre ello, dijo: “Hay algunos que están hace más de un mes. También, con cinta van guardando los lugares y seguramente a partir de hoy se va a completar todos los lugares que están reservados, que calculo son unas cuatro cuadras que hay de cinta y hay algunas carpas”.
El dirigente paranaense destacó el trabajo que se realiza todo el año por parte de toda la comisión directiva. "Realmente el equipo de trabajo es muy importante, somos más de 20 personas que estamos en cada uno de los detalles. No solamente para el Turismo Carretera, sino para mantener el circuito vivo todo el año”, comentó.
Los TC por las calles de Paraná
Por último, Lifschitz resaltó lo que será el paseo de los autos de competición por la ciudad previo a la conferencia de prensa de mañana a las 19.30 en el Monumento de Urquiza. “El viernes –por mañana– vamos a hacer la conferencia de prensa y habrá cuatro autos que saldrán de la estación de servicio Shell de calle Laurencena”, dijo.
El recorrido pasará por la Costanera, subirá por Acuerdo de San Nicolás, desde allí continuará por Etchevehere hasta Mitre y por esta calle finalmente hasta el Rosedal y el Monumento. A su vez, adelantó los pilotos que estarán. “Los que están convocados, aunque a veces pasan cosas a último momento que nos puedan ir va a estar el auto de Mariano Werner, el de Agustín Canapino, Ignacio Faín y Rodrigo Lugón”, cerró.















