En el día en que Diego Armando Maradona hubiera cumplido 65 años, Emiliano García, oriundo de Rosario, hincha de Boca Juniors y maradoniano declarado, compartió sus recuerdos, emociones y la pasión que lo une al Diez, en diálogo con La Mañana de La Red (88.7).
Emiliano García, rosarino y maradoniano, recordó a Diego: "Es justicia social, identidad y patria"
Emiliano García, rosarino, hincha de Boca Juniors y maradoniano, compartió recuerdos, emociones y su pasión por el Diez en diálogo con La Mañana de La Red.
Emiliano García, rosarino y maradoniano, recordó a Diego: "Es justicia social, identidad y patria".
"El 30 de octubre es simplemente su fecha de nacimiento, pero para nosotros representa mucho más. Diego traspasa el fútbol, traspasa toda barrera. Es justicia social, identidad, patria… todo", aseguró Emiliano.
LEER MÁS: Diego Maradona, entre el recuerdo eterno y su paso por Paraná
Un maradoniano rosarino recordó a Maradona y su legado en el fútbol
Aunque no lo pudo ver jugar en vivo, García recordó haber disfrutado de sus últimos partidos en la televisión durante los años 90. "En esa época no había acceso a todo como ahora. Verlo en la pantalla con la camiseta de Boca, la que volvió, era emocionante. Y también lo seguí cuando dirigió. Esa pasión se la transmití a mis hijos, y por suerte creo que se seguirá pasando de generación en generación. Para nosotros, Diego es un Dios eterno", relató.
Sobre la Iglesia Maradoniana, Emiliano aclaró entre risas que los mitos circulan más que la realidad. "No me bauticé, eso es un mito. Pero conozco gente del movimiento en Rosario, y lo que hacen es demostrar el amor y la pasión por Diego. Todo lo que tiene que ver con su figura, sus rituales y hasta su gol más famoso, el de 'la mano de Dios', son símbolos de admiración y celebración", explicó.
Para García, Maradona es incomparable: "Futbolísticamente, puede haber jugadores mejores en ciertos aspectos, pero ninguno tiene el liderazgo, la empatía con el pueblo y la memoria de Diego. Esa rebeldía, ese compromiso con los compañeros… nadie lo iguala".
Entre sus frases preferidas del Diez, Emiliano destacó: "Soy popular, no público. El Diego de la gente". Y sobre el eterno debate Messi vs. Maradona, señaló: "Todos los chicos de la nueva generación creen que Messi es mejor por la calidad de las imágenes, y en ciertos aspectos futbolísticos puede serlo. Pero Diego es un fenómeno que va más allá del talento; es un líder, un símbolo, un tatuaje cultural".
García también recordó momentos históricos: "El gol con la mano a Inglaterra sigue siendo lo primero que me viene a la mente. Entraba a la cancha con la cinta de capitán y la camiseta celeste y blanca, y los que lo veíamos desde el televisor sentíamos que nuestro país estaba bien representado. Ese es el peso del número diez, que él hizo enorme".
Sobre los mundiales, rememoró la frustración de 1994: "Diego estaba impecable, en su prime, y la tristeza de quedarnos afuera fue enorme. Pero su capacidad, preparación y compromiso demostraron que genéticamente estaba un paso adelante".
Finalmente, Emiliano compartió cómo la figura de Maradona trasciende generaciones: "Es un amor que se transmite, una pasión que se mantiene viva y que seguirá intacta, porque Diego no es solo fútbol, es historia y emoción pura".
Hoy, mientras Argentina recuerda a su ídolo, Emiliano García y miles de maradonianos celebran la vida, el legado y la esencia de Diego Armando Maradona, el más grande de todos.













