Renunció todo el equipo femenino de Argentino de Rosario

El fútbol femenino de Argentino de Rosario plantó bandera y renunció al certamen de la Primera B de AFA. Denunciaron destrato y falta de respeto.
5 de agosto 2023 · 15:39hs

El plantel de fútbol Argentino de Rosario renunció a seguir en el Torneo de Primera B de AFA por la falta del pago de viáticos y el maltrato al que las sometió la dirigencia. Las jugadoras lanzaron un duro comunicado contra los dirigentes del club, en el que denuncian el destrato y desfinanciamiento del plantel.

Las deportistas del equipo que milita en la Primera B de AFA emitieron un escrito para manifestar su hartazgo con la dirigencia de ese club y renunciaron al equipo. “Hemos trabajado durante dos años y medio como verdaderas profesionales, independientemente de no percibir un sueldo, y hemos dejado al club en lo más alto peleando dos finales de campeonato y ascensos, generando reconocimiento para la institución en el fútbol femenino de la ciudad y el país”, señala la publicación realizada en redes sociales.

agustin marchesin, el arquero que quiere gago

Agustín Marchesín, el arquero que quiere Gago

El paranaense Martín Gaitán será en entrenador interino de Los Pumas 7.

El paranaense Martín Gaitán será el entrenador interino de Los Pumas 7

El plantel del fútbol femenino del Club Unión Agrarios Cerrito salió en apoyo de las rosarinas

WhatsApp Image 2023-08-05 at 15.43.00.jpeg

Las futbolistas denuncian no haber sido valoradas como futbolistas y deportistas y sostuvieron que la comisión directiva del club les hizo falsas promesas con respecto a sus salarios que se cansaron de esperar que sean cumplidas. “Al comenzar el año tuvimos algunas reuniones con el club en las que se nos prometió igualdad con el plantel masculino pero a medida que comenzó a transcurrir el tiempo quedó de manifiesto que esto no iba a ser cierto”, indica el comunicado.

Además, el plantel detalló que la situación había llegado a un límite tal que eran las propias deportistas las que tenían que realizar actividades extras para conseguir dinero y solventar la actividad del club: “Nos encargamos de organizar rifas, vender pizzas, buscar sponsors y pedir subsidios a la municipalidad con el objetivo de ir sosteniendo las condiciones básicas para seguir siendo el equipo competitivo que siempre fuimos. Realizamos nuestros conjuntos de ropa para poder representar correctamente a la institución; varias veces debimos pagarnos la comida cuando nos tocaba viajar a jugar a otras provincias, estudios médicos que corrían por nuestra cuenta, viáticos a jugadoras pendientes, etc. Como si todo esto fuera poco, alquilamos nosotras mismas un predio para entrenar ya que la cancha no podemos utilizarla demasiado para no arruinarla ya que al masculino lo televisan, como nos dijeron”.

A su vez, las jugadoras insisten en que existen dos realidades opuestas ya que el plantel masculino no sufre ninguna de estas situaciones y señalan que la gota que rebalsó el vaso fue que el cuerpo técnico anterior tuvo que marcharse porque ya no tenían los mínimos viáticos.

El comunicado completo del plantel femenino de Argentino de Rosario

Nosotras, el plantel de jugadoras del Club Argentino de Rosario queremos comunicar los motivos por los cuales decidimos no continuar representando a dicho club en la competencia de la primera B de A.F.A.

Hemos trabajado durante dos años y medio como verdaderas profesionales, independientemente de no percibir un sueldo, y hemos dejado al club en lo más alto peleando dos finales de campeonato y ascensos; generando reconocimiento para la institución en el fútbol femenino de la ciudad y el país.

Sin embargo hoy en día no somos valoradas como futbolistas y deportistas y vivimos muchas situaciones que nos llevan a tomar esta decisión.

Al comenzar el año tuvimos algunas reuniones con el club en las que se nos prometió igualdad con el plantel masculino pero a medida que comenzó a transcurrir el tiempo quedó de manifiesto que esto no iba a ser cierto.

En los últimos meses, nosotras, las propias jugadoras, nos encargamos de organizar rifas, vender pizzas, buscar sponsors y pedir subsidios a la municipalidad con el objetivo de ír sosteniendo las condiciones básicas para seguir siendo el equipo competitivo que siempre fuimos.

Realizamos nuestros conjuntos de ropa para poder representar correctamente a la institución; varias veces debimos pagarnos la comida cuando nos tocaba viajar a jugar a otras provincias; estudios médicos que corrían por nuestra cuenta, viáticos a jugadoras pendientes, etc. Como si todo esto fuera poco, alquilamos nosotras mismas un predio para entrenar ya que la cancha no podemos utilizarla demasiado para no arruinarla ya que al masculino lo televisan, como nos dijeron. Fuimos cediendo en muchas cosas por el deseo de seguir jugando y estar más cerca de nuestro objetivo del ascenso. Objetivo que claramente al club no le interesa alcanzar.

En los últimos días nos anoticiamos que desde Argentino manifiestan que no queremos seguir jugando porque hubo un recambio de cuerpo técnico. Queremos dejar muy en claro que esto no es así. La situación de quitarle los mínimos viáticos al cuerpo técnico imposibilitándolo de seguir al frente del equipo es una demostración más de cómo se prioriza lo económico por sobre lo futbolístico. Es el detonante de todo esto que mencionamos antes, así como también una situación vivida por dos compañeras a las cuales se les pidió que trabajen promocionando al club para poder conseguir sponsors ya que de lo contrario no se podría mantener el femenino. Ambas debían salir, vestidas con ropa del club, durante dos horas, tres veces por semana a repartir en diferentes empresas unos folletos que ellos nos entregaron. Sentimos que esta situación excede el nivel de falta de respeto y destrato que ya veníamos viviendo.

Cabe aclarar que nada de esto vive el plantel masculino del club. Estamos convencidas de que jamás se les pediría algo así. Esta muestra de abuso de poder solo se da con nosotras.

Manifestamos todo esto al secretario deportivo del club y posteriormente al presidente del mismo pero no fuimos escuchadas. Buscaron incluso manipularnos con la amenaza de no entregar nuestros pases para que no podamos continuar nuestra carreras en otros clubes.

Frente a todo esto, y en el marco de un mundial de fútbol femenino donde se ve el crecimiento de este deporte a nivel mundial decimos BASTA. Hoy nuestros sueños se ven pisoteados, nos sentimos burladas y relegadas una vez más y aunque nos duele en el alma, decidimos hacernos valer. PORQUE SÍ VALEMOS. Gracias a quienes nos apoyaron y acompañaron en todo nuestro recorrido. Vamos a seguir luchando por construir un fútbol femenino más justo.

Ver comentarios

Lo último

Deshidratación: piden especial cuidado de infantes ante las altas temperaturas

Deshidratación: piden especial cuidado de infantes ante las altas temperaturas

Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Santa Fe: traumatólogo denunció agresiones de su expareja y apuntó contra los fiscales

Santa Fe: traumatólogo denunció agresiones de su expareja y apuntó contra los fiscales

Ultimo Momento
Deshidratación: piden especial cuidado de infantes ante las altas temperaturas

Deshidratación: piden especial cuidado de infantes ante las altas temperaturas

Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Santa Fe: traumatólogo denunció agresiones de su expareja y apuntó contra los fiscales

Santa Fe: traumatólogo denunció agresiones de su expareja y apuntó contra los fiscales

Privatizaciones: IMPSA pasa a manos de ARC Energy

Privatizaciones: IMPSA pasa a manos de ARC Energy

Paraná: investigan el hundimiento de una embarcación amarrada

Paraná: investigan el hundimiento de una embarcación amarrada

Policiales
Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Sergio Urribarri y  Juan Pablo Aguilera quedarán en libertad

Sergio Urribarri y Juan Pablo Aguilera quedarán en libertad

Paraná: un niño de 10 años falleció tras un accidente en una pileta

Paraná: un niño de 10 años falleció tras un accidente en una pileta

La abogada de Nahir Galarza presentó un reclamo en la CIDH

La abogada de Nahir Galarza presentó un reclamo en la CIDH

Se multiplican las denuncias por falsos alquileres de casas quinta

Se multiplican las denuncias por falsos alquileres de casas quinta

Ovación
El paranaense Martín Gaitán será el entrenador interino de Los Pumas 7

El paranaense Martín Gaitán será el entrenador interino de Los Pumas 7

Agustín Marchesín, el arquero que quiere Gago

Agustín Marchesín, el arquero que quiere Gago

Echagüe presentó el plantel que competirá en la LNVM

Echagüe presentó el plantel que competirá en la LNVM

El chajariense Lázaro Romero es nuevo jugador de Ferro Carril Oeste

El chajariense Lázaro Romero es nuevo jugador de Ferro Carril Oeste

Sergio Romero será operado y Boca busca un arquero

Sergio Romero será operado y Boca busca un arquero

La provincia
Deshidratación: piden especial cuidado de infantes ante las altas temperaturas

Deshidratación: piden especial cuidado de infantes ante las altas temperaturas

Paraná: investigan el hundimiento de una embarcación amarrada

Paraná: investigan el hundimiento de una embarcación amarrada

Paraná: de calle Caputto hacia el este, otro mundo

Paraná: de calle Caputto hacia el este, "otro mundo"

La Justicia definirá hoy si Sergio Urribarri y su cuñado continúan en la cárcel

La Justicia definirá hoy si Sergio Urribarri y su cuñado continúan en la cárcel

Paraná: familiares del niño fallecido piden ayuda para poder despedirlo

Paraná: familiares del niño fallecido piden ayuda para poder despedirlo

Dejanos tu comentario