El estadio Luis Renaud será escenario de la primera edición del Juego de las Estrellas de Fútbol. La casa del Atlético Neuquén Club reunirá a una generación de futbolistas que dejaron una huella en distintas instituciones de la ciudad, la provincia y el país. Deportistas que se ganaron el corazón de los fanáticos de la pasión popular.
Paraná tendrá su Juego de las Estrellas
El domingo a las 19 se celebrará el Juego de las Estrellas en el estadio del Atlético Neuquén. Lo recaudado será destinado a la compra de un terreno lindante.
La jornada tendrá un fin benéfico. En este punto, lo recaudado será destinado a las arcas de la institución del sur de la capital entrerriana para la compra de un terreno lindante al predio deportivo ubicado sobre calle Martín del Barco Centenera tasado en 120 mil dólares.
Cristian Díaz, el autor intelectual de la fiesta popular
La propuesta nació en las instalaciones del club Neuquén en pleno desarrollo de un encuentro de vóleibol. Cristian Díaz, referente de la historia de Patronato, le transmitió a Sebastián Falcón, histórico del Pingüi, el proyecto de reunir a figuras de la región y de Neuquén. Una vez que surgió la posibilidad de adquirir el inmueble de 3.000 metros cuadradados comenzaron a darle forma a esta iniciativa.
“La Pulga me dijo que él podía a jugadores conocidos de la región y yo contactaba a los históricos de Neuquén. Le presentamos la propuesta a la comisión directiva y tras la aprobación comenzamos a poner manos a la obra con la gente del club. Vamos todos por el mismo camino para que el espectáculo salga como lo estamos planificando”, relató Falcón, en diálogo con La Mañana de La Red.
“Llevamos entre dos y tres meses organizando esta fiesta”, acotó Crístian Díaz. “Gracias a Dios los muchachos que invitamos a participar enseguida confirmaron su presencia. Hace mucho tiempo que dejamos de compartir un vestuario y es lindo juntarnos a jugar. Además para estas cuestiones los jugadores siempre están predispuestos”, añadió La Pulga.
Algunas de las figuras que confirmaron su presencia son Walter Andrade, Víctor Muller, José Luis Marzo, Sebastián Prédiger, Iván Furios, Gastón Sangoy, Gustavo Heinze, José Luis Mancuello, Sergio Chitero, Fernando Benítez, Nicolás Bianchini y Gabriel Graciani. “La presencia de Sebastán Bértoli no está garantizada porqué tiene un torneo de padel y depende de su participación en dicha competencia. Si el calendario se lo permite, nos dijo que podía sumarse”, subrayó Díaz.
Entre los históricos del anfitrión estarán los integrantes del equipo que conquistó el Torneo Oficial 2014, primer título obtenido por el Pingüi, más otras glorias como Beto Kemmerer,Carlos Sangoy, Hugo Giraudi y Víctor Hugo Amatti. “La idea es conformar un mix entre todos”, adelantó Falcón.
Los organizadores de esta fiesta confió que los espectadores tendrán su espacio en la jornada. “La intención es interactuar con el público presente. En el entretiempo habrá remates desde el punto penal más otros desafíos como intentar impactar el balón en el travesaño rematando desde una determinada distancia o intentar gambetear al Negro Andrade y Iván Furios”, confirmó Cristian Díaz, quien formará parte de la propuesta.
“Me prestaron unos botines nuevos, sin uso”, dijo el autor del gol del ascenso de Patronato al Torneo Federal A en el año 2008. “El otro día me los puse en casa y caminaba con los botines porqué no me acordaba cómo era la pisada del botín. Tengo pensando ir a la tarde a patear un ratito al club para estirar esos botines”, confió Díaz.
Atlético Neuquén Club, su casa
Sebastián, en cambio, llega en actividad al domingo. “Actualmente estoy jugando en la Liga de Los Altos del Paracao con La Pingüina, que es nuestra familia”, infló el pecho. “Estoy compitiendo en categoría +40. Estoy en actividad”, agregó Falcón, quien transita por los rincones del Atlético Neuquén Club desde hace 36 años.
Nota relacionada: Atlético Neuquen Club inició una colecta que marcará un antes y un después
“El club fue creciendo y se nota muchísimo. Hoy en día en Neuquén se practica fútbol, futsal, básquet, hockey sobre patines, patín artístico, vóley y natación. Además funciona una escuela de iniciación deportiva y se creó una subcomisión de piletas para mejorar el área y atraer más socios. Hay mucha gente que tranquilamente puede estar en su casa, pero prefiere transitar por el club y esto sucede porque somos familia. Estamos todos comprometidos con esta propuesta. Todos le estamos metiendo para adelante. Sabemos que es difícil conseguir 120 mil dólares, pero no es imposible. La familia del club es enorme y creo que lo vamos a lograr”, indicó Falcón, con emoción. Con el mismo sentimiento que defendió el escudo de la institución dentro del campo de juego. Con la misma pasión que transmitió su sentimiento por la institución que persigue un sueño para atender la demanda societaria.
Precios populares para el Juego de las Estrellas
Las localidades para la fiesta que reunirá a los ídolos de la pasión popular están a la venta y podrán adquirirse en la secretaria del Atlético Neuquén Club. El valor de los tickets fueron cotizadas en 3.000 pesos para público genera. Mayores de 5 y menores de 16 años abonarán 1.500 pesos. Menos de 5 años ingresarán gratis al estadio. Adquiriendo la entrada tendrán derecho de inteactuar con los protagonistas. Además habrá servicio de cantina .