Antonella Reding y Paula Pedrozo (la capitana vuelve tras la dura lesión sufrida en el Challenger Series de Montevideo en marzo, donde padeció una fractura de peroné de la pierna derecha) serán las representantes entrerrianas que tendrá el seleccionado argentino femenino de rugby en la instancia reclasificatoria para los Juegos Olímpicos que se disputarán en París.
Las entrerrianas Antonella Reding y Paula Pedrozo palpitaron el repechaje olímpico
La villaguayense Antonella Reding y la concordiense Paula Pedrozo dialogaron con UNO sobre la instancia reclasificatoria para los Juegos Olímpicos de París.
Por Gerónimo Flores
Foto: Gentileza/Martín Seras Lima y Mike Lee
Las entrerrianas Antonella Reding y Paula Pedrozo palpitaron el repechaje olímpico.
El certamen será disputado por 12 seleccionados y solamente el campeón conseguirá el boleto a París. El conjunto dirigido por Nahuel García integrará el Grupo A junto a Kenia, Samoa y Papúa Nueva Guinea. El Grupo B estará compuesto por Hong Kong China, Jamaica, Paraguay y Uganda. Por último, en el Grupo C participarán China, República Checa, México y Polonia.
El fixture de Las Yaguaretés
El plantel, integrado por 13 jugadoras, se reunió en Casa Pumas el viernes 14 y sábado 15, para luego partir rumbo a Europa.
Las declaraciones de las protagonistas
UNO dialogó con las representantes entrerrianas que integran el plantel de Las Yaguaretés y las mismas se mostraron confiadas respecto a esta oportunidad única que se les presenta para poder clasificar a uno de los torneos más importantes que existen en el ámbito deportivo.
—¿Cómo se preparan para encarar el repechaje olímpico?
—AR: Nos venimos preparando hace mucho tiempo, progresando cada vez más y los últimos torneos nos han ayudo mucho a mejorar nuestro juego y nivel, así que en ese sentido, el equipo está enfocado en cada detalle que necesitamos ajustar para llegar de la mejor manera.
—PP: Estamos muy enfocadas en mejorar aspectos defensivos. Creemos que aumentando el ritmo de juego y mejorando, no solamente la sincronicidad de la línea, sino también el encuadre y tackle, podremos tener una mejor performance. Así mismo, agregamos movimientos preestablecidos en ataque para intentar sorprender a los rivales.
—Están ante una posibilidad única, ¿juegan los nervios en estas instancias?
—AR: Sí. Una sola plaza hace que pesen un poco más las emociones. Pero de todas formas, también trabajamos la cabeza en esta instancia.
—PP: Los nervios están presentes en cualquier torneo, sin importar el peso o magnitud. Pero creo que todo deportista de alto rendimiento está capacitado para soportar las adversidades que surgen en el deporte, así que optamos por mantenernos optimistas, ya que confiamos en el proceso.
—¿Qué aspectos deberán mejorar para desplegar el mejor juego posible? ¿Ya pudieron analizar a los rivales?
—AR: Estamos haciendo mucho foco en la defensa, ya que es nuestra bandera. Así que seguimos perfeccionando eso y el ataque. Pero mas allá de los sistemas que propongamos, como dicen nuestros entrenadores, el juego manda.
—PP: Como objetivos inmediatos, nos propusimos mejorar el encuadre y velocidad de los apoyos, para darle otra dinámica al juego. Tuvimos poco tiempo para realizar ajustes. Pero cada vez es mayor la capacidad de comprensión e incorporación, así que estamos con ganas de hacerle frente a tan hermoso desafío. Ya conocemos a los rivales y tuvimos la suerte de cruzarlos en el Challenger Series para clasificar al Circuito Mundial. Con respecto a Samoa, los enfrentamos en el repechaje olímpico anterior. Siempre nos proponemos ir un paso a la vez. Pero nuestro mayor desafío es Kenia, ya que obtuvimos una derrota en el último enfrentamiento.
Las convocadas que participarán del torneo son las siguientes: 1. Brígido, Virginia (Córdoba Athletic, Cordobesa), 2. Escalante, Cristal (Águilas RC, Nordeste), 3. Genghini, Mayra (Marabunta RC, Alto Valle), 4. González, Sofía (Casa de Padua, URBA), 5. Mattus, Gimena (Catamarca RC, Andina), 6. Medina, Azul (Cardenales RC, Tucumán), 7. Padellaro, Josefina (Stade Français, Francia), 8. Pallero, Micaela (La Plata RC, URBA) 9, Pedrozo, Paula (La Salle; capitana) 10, Reding, Antonella (Atlético Echagüe Club, Entrerriana), 11. Rodich, Talía (Águilas RC, Nordeste), 12. Taladrid, María (La Plata RC, URBA) y 13. Trigo, Brisa (Universitario, Cordobesa).
Fixture y horarios
Las Yaguaretés tendrán su debut el viernes 21, a partir de las 11.44 ante Samoa. Posteriormente, el sábado 22 cerrarán el Grupo A con los partidos frente a Papúa Nueva Guinea (8.44) y Kenia (13.44).