El fútbol genera un grado de emoción y pasión en una gran parte de la sociedad argentina, que muchas veces es difícil explicar racionalmente. El humor de los futboleros en el inicio de las semanas puede variar drásticamente de acuerdo al resultado de su equipo. También ocurre que un buen resultado puede hacer olvidar, por momentos, un mal presente personal que los hinchas estén atravesando, siendo el fútbol un cable a tierra para tener un instante de felicidad... o viceversa.
Hinchas, con camaradería y sin rivalidad
Sin embargo, lamentablemente, también es común que la gente se confunda y, con la excusa de un exceso de pasión, ocurran hechos que manchan al deporte más popular del mundo.
De todas formas son más las cosas buenas que ocurren y que son dignas de destacar. Un claro ejemplo de esto lo protagonizan en Paraná un grupo de hinchas de distintos equipos, que dejaron en claro que los colores deben generar rivalidades, pero nunca enemistades.
Referentes de filiales y peñas que los equipos más importantes del fútbol argentino tienen en la capital entrerriana decidieron dejar de lado las diferencias y reunirse a compartir una cena de camaradería, que tuvo como objetivo, además, proyectar distintas acciones solidarias para realizar entre todos.
Hinchas de River, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Estudiantes, Unión y Talleres –los representantes de Boca y Rosario Central estuvieron ausentes con aviso, y también hubo quienes decidieron no sumarse a esta iniciativa– se reunieron en la sede de la filial Millonaria donde compartieron un asado, se conocieron y propusieron algunas ideas para poder realizar.
La iniciativa fue por parte del anfitrión del primer encuentro. Una de las primeras ideas que se tiraron sobre la mesa fue la de desarrollar un torneo de fútbol 5 entre los socios y colaboradores de las entidades, tanto para varones como para mujeres, con la idea de compartir un momento de diversión y fortalecer al grupo.
De manera implícita los protagonistas dejaron en claro que uno de sus objetivos es el de llevar el mensaje de la no violencia en el fútbol, demostrándole a la sociedad que puede existir una sana convivencia a pesar de que la diferencias de colores los pongan en veredas totalmente opuestas.
“Pasamos una noche genial, en la que se proyectaron varias cosas para realizar entre todos juntos. Ojalá que sea el comienzo de algo lindo que se mantenga, bajando el mensaje de que somos rivales y no enemigos”, contó Federico Fredi Monjes, tesorero de la filial de River, la entidad que organizó la primera reunión.
Por su parte, Daniel Mendoza, presidente de la filial de Estudiantes, acotó: “Todos los que estuvimos en esa primera reunión somos futboleros, por lo que es lógico que haya habido alguna chicana, pero dentro del marco de un ambiente de respeto y buena onda. Pero más allá de esto me pareció espectacular la iniciativa de poder juntarnos para realizar acciones solidarias y campañas de concientización para nuestra sociedad”.
Además, ya están organizando un segundo encuentro para ir definiendo las primeras acciones. Este sería dentro de dos semanas, en fecha y lugar aún a definir.
Más allá de la importancia del mensaje, los hinchas decidieron ir por más y realizar acciones concretas con fines solidarios. Algunas de las ideas que se arrojaron sobre la mesa fue la de llevar a cabo colectas para donarlas en distintos barrios carenciados de Paraná y alrededores; y también desarrollar campañas de concientización sobre la prevención del cáncer de mama o la erradicación de la violencia de género, entre otras.
Al mismo tiempo decidieron recaudar fondos para solventar los gastos de reparación en la sede de la filial de Racing, que día atrás sufrió un acto de vandalismo que le ocasionó significativas pérdidas materiales para la institución.