Con un número superior a los 4 mil participantes, se corrió la 49° edición de la Corrida Internacional de San Fernando, que tuvo como preámbulo, la sexta edición de la San Fernando, prueba no competitiva para niños. La prueba fue ganada por el entrerriano Federico Bruno.
Federico Bruno ganó en Uruguay la San Fernando
Federico Bruno se impuso en la general.
Por la noche, el podio en los 10 kilómetros fue nuevamente dominado por atletas argentinos.
El sábado se realizó la 49º edición de la tradicional Corrida de San Fernando, en Maldonado, con 4500 participantes y que comenzará en la Parada 16 1/2 de la Playa Mansa. La llegada estuvo instalada en la Avenida Acuña de Figueroa frente a Intendencia de Maldonado.
El entrerriano Federico Bruno, compitiendo por el Club Atlético Peñarol, se alzó con la segunda victoria consecutiva en la San Fernando disputada la noche de este sábado por ramblas, avenidas y calles de Punta del Este y Maldonado (República Oriental del Uruguay), logrando además una marca histórica. Es el primer atleta en las 49 ediciones de esta competencia internacional que ha totalizado seis triunfos, superando al kenyano Robert Cheruiyot que ganó cinco años consecutivos, entre los años 2002 y 2006. Esta vez, Bruno impuso su mejor tiempo en la San Fernando con 29’07”.
El segundo lugar de la clasificación general fue para el uruguayo Andrés Zamora que impuso un tiempo de 30:55. Zamora fue ganador de la San Fernando en 2008 por primera vez y luego en 2015. El podio se completó con otro uruguayo, Waldemar González, que impuso un tiempo total de 31’ 25”.
En mujeres, la victoria fue por segundo año consecutivo para la marplatense Florencia Borelli (también defendiendo los colores de Peñarol), con un tiempo de 33’ 23”; seguida de su hermana melliza Mariana Borelli con 34’ 49”; y tercera la uruguaya María Pía Fernández, que impuso un tiempo de 37’ 13”.
La prueba integración sobre 5 kilómetros fue ganada por los uruguayos Franco Forestier (15’ 26”) y Natalie Bengoa (18:04), en varones y mujeres, respectivamente.
En categoría no videntes, sobre 10 kilómetros, en varones la victoria fue para Daniel Davrieux con un tiempo de 40:32 y en mujeres para la uruguaya Laura Paipo con un tiempo de 1h10' 51". Finalmente, en categoría sillas de ruedas, nuevamente triunfó el múltiple ganador Eduardo Dutra con 31’ 49”; mientras que en mujeres se impuso la argentina Norma Ramos con 52’ 13”.
No estuvo. Federico Bruno no formó parte del Maratón de Reyes 2023 por estar formando parte de la edición de la carrera pedestre desarrollada en las ciudades uruguayas de Punta del Este y Maldonado.