Durante el fin de semana el Club Hípico Concordia fue escenario de un torneo internacional de equitación que reunió a los más destacados jinetes y amazonas de diferentes ciudades argentinas, así como también de Brasil, Bolivia y Uruguay.
Equitación: binomios tuvieron sus saltos internacionales
La equitación pasó por Concordia.
Con un excelente marco de público en cada jornada, se disputaron la Serie Internacional de Primera Categoría (1,40 metros), el Circuito Federal Zona Litoral Norte, la Observatoria Jóvenes.
Desde el viernes y hasta el domingo, más de 300 binomios de todo el país y de países vecinos disputaron distintas pruebas, entre las que se destacaron las siguientes: la Serie Internacional de Primera Categoría (1,40 metros), el Circuito Federal Zona Litoral Norte, Observatoria Jóvenes Promesas para el Sudamericano Brasil Categoría Children (1,10 mts) y la Primera Fecha Campeonato Argentino de Caballos Jóvenes series I y II.
Cabe destacar que el Salto es una disciplina dentro de la Equitación; y que consiste en un acontecimiento sincronizado juzgado en la capacidad del caballo y del jinete de saltar sobre una serie de obstáculos, en un orden dado.
Esta disciplina es una de las más populares de los deportes ecuestres y la más usada por los jinetes de hoy en día, además es la más moderna especialidad del deporte ecuestre, que ha venido a convertir al deporte clásico de la equitación en un deporte de espectáculo.
Se puede dejar en claro que al conjunto de caballo y jinete o amazona también se les denomina Binomio, y en los reglamentos de competiciones de salto el jinete o amazona que compiten aparecen igualmente con la denominación de atletas.
Por eso se pudo ver en la ciudad de Concordia a Binomios que son promesas para formar parte de buena manera del Sudamericano que será en Brasil en la categoría Children (que cuenta con una distancia de 1,10 metros) y también muchos de estos chicos pueden formar parte de la primera fecha del Campeonato Argentino de la especialidad ecuestre.
El encuentro contó con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Cultura e Innovación, la Secretaría de Deportes y diferentes áreas del gobierno local –en el marco de las políticas públicas de desarrollo turístico y deportivo de la ciudad.
Al respecto, Alberto Sensever, presidente del Club Hípico, agradeció el apoyo del intendente y expresó: “El balance es muy positivo, se trabajó mucho y todo salió muy bien, tuvimos más de 300 binomios participando de este certamen internacional. Estamos muy orgullosos de que Concordia sea elegida como sede para este tipo de eventos”, destacó.
Por su parte, el secretario de Turismo, Cultura, Innovación y Deportes, Aldo Álvarez, apuntó que: “El intendente nos encomendó fomentar y apoyar este tipo de eventos, que consolidan el posicionamiento de nuestra ciudad en el calendario deportivo internacional y contribuyen al desarrollo turístico”, concluyó.
De esta manera paso la competencia con un excelente marco de público en cada jornada, se disputaron la Serie Internacional de Primera Categoría (1,40 mts), el Circuito Federal Zona Litoral Norte, la Observatoria Jóvenes Promesas para el Sudamericano Brasil Categoría Children (1,10 mts) y la Primera Fecha del Campeonato Argentino de Caballos Jóvenes series I y II.
Luego del desarrollo de las competencias se desarrolló la entrega de premios para los primeros clasificados. Los mismos fueron: 1°) Don Aurelio (jinete Joaquín Albisu); 2°) Cooper Illienois (jinete Federico Angellotti); 3°) Air Crash Z (jinete Santiago Brandolino; 4°) Lancaster Diepenbr (jinete Rodrigo Bedoya); 5°) Vincent (Pablo Bernachia); 6°) Abril Iconthargos I (jinete Facundo Bertoldi); 7°) Roi chelsey (jinete Emilia Demattei); 8°) Call Back Z (jinete Hernán raineri; 9°) Tudor Z (jinete Ailen Buteler); 10°) Chamboard (jinete Alexis Trosch); 11°) Celebrator Z (jinete Alexis Trosch y 12°) Fe Ciega (jinete Diego Canelas).
De esta manera pasó una competencia internacional en la ciudad de Concordia con la presencia de representes del mejor nivel de la Argentina y países limítrofes. Estuvo el presente y el futuro de la equitación.