Difícil, pero no imposible, fue el objetivo de Franco Colapinto en la competencia principal del Gran Premio de San Pablo, que se corrió en el autódromo «José Carlos Pace» de Interlagos en San Pablo, y en donde pudo recorrer el total del recorrido con el Alpine A525, que fue rearmado en la mayoría de sus piezas luego del fuerte despiste en la carrera Sprint del sábado.
Colapinto cerró su labor en la 15ª posición
La performance del Alpine le permitió cumplir a Colapinto con todas las vueltas del GP de San Pablo, y ver nuevamente la bandera de cuadros en su 24ª.
Foto: Juan Iribarren.
Colapinto y su labor en Brasil.
Colapinto cumplió con la estrategia
Cumpliendo con una estrategia de dos paradas en boxes, el piloto argentino disputó la prueba paulista utilizando neumáticos de compuesto medio en las 71 vueltas, con los cuales fue por un momento el más rápido de la pista de 4.309 metros (con 1m12s816), demostrando una equilibrada prestación que le permitió atacar y defenderse.
En tanto todos miraban al cielo ante las probabilidades de lluvia que finalmente no se cumplieron, desde el inicio el desarrollo del GP paulista brindó alternativas, centrándose en la primera curva («S de Senna»), la cual fue superada por Colapinto sin mayores complicaciones.
Si bien fue superado por Yuki Tsunoda (Red Bull) y Gabriel Bortoleto (Sauber), rápidamente consigue recuperarse ante el retraso del brasileño por un incidente que inició el japonés e involucró al canadiense Lance Stroll (Aston Martin); esto motivó una neutralización.
En el momento que se notificaba a los pilotos con banderas y mensajes, Lewis Hamilton (Ferrari) se encontró con el coche del argentino aminorando la velocidad y no pudo evitar golpear en la rueda trasera izquierda del A525, ocasionando eso solo el daño en el alerón del auto del británico, quien debió parar en boxes.
Norris festejó otra vez y sigue arriba
Claro dominador del fin de semana, Lando Norris marcó el ritmo en su paso por San Pablo, y con el McLaren cumplió con una carrera clave en sus aspiraciones para lograr la corona, logrando ser el primero en cada salida a pista y alcanzando la sexta victoria del año y la 11ª personal en F1 (todas ganadas en diferentes circuitos); tras este resultado su liderazgo en el certamen le permite afrontar las carreras de Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi con serenidad.
En carrera fue escoltado durante las primeras vueltas por su compañero Oscar Piastri, quien lo escolta en la tabla del campeonato a 24 puntos (390 a 366); el australiano fue quinto tras haber sido sancionado con 10 segundos por una maniobra de riesgo en el relanzamiento inicial, al tocar en el frenaje de la «S de Senna» a Kimi Antonelli (Mercedes) y que provocó que el italiano impacte contra Charles Leclerc (Ferrari) y ocasionar el abandono de este por la rotura de la suspensión delantera izquierda.
Para destacar el gran trabajo del fin de semana del joven italiano de 19 años, quien fue escolta de Norris en las clasificaciones y en las carreras Sprint y principal que se disputó en San Pablo, finalizando por delante de Max Verstappen (Red Bull) quien largó desde boxes por los cambios de elementos durante el parque cerrado y terminó 3° a 362/1000 de Antonelli, tras haber llegado a liderar en un tramo el GP; el neerlandés intentará dar batalla hasta Yas Marina para retener su cetro (está a 49 unidades).
George Russell (Mercedes) fue el cuarto, seguido por Piastri; detrás finalizaron Oliver Bearman (Haas) y Liam Lawson (Racing Bulls), quienes protagonizaron otra intensa disputa por el sexto puesto, y que fueron sancionados por la FIA que los penalizó con un punto a cada uno por la colisión de la carrera Sprint. El Top 10 se completó con Isack Hadjar (Racing Bulls), Nico Hülkenberg (Sauber), y Pierre Gasly (Alpine), quien volvió a sumar para la escuadra de Enstone.














