Los Juegos Olímpicos se acordaron tarde del skate y el surf

Los dos deportes de tablas continúan creciendo en todo el mundo y ahora los dirigentes y las empresas quieren surfear la ola.
22 de julio 2016 · 17:41hs
Marcelo Marques Berriel está al frente de un skateshop que se encuentra dentro de una galería ubicada en forma estratégica entre Ipanema y Copacabana. Miles de skaters y surfers pasan todos los días por la puerta de Pressure Rio de Janeiro, el local 3 que se encuentra a pocos metros de la playa Arpoador.
Marcelo se lleva la mano al pecho y dice en inglés "el skateboarding es mi vida".
A los 38 años es un skater muy activo que controla de reojo la fiebre olímpica que afectó a buena parte de la ciudad maravillosa.
Antes, en junio, apareció una noticia en donde se anunciaba la futura confirmación de la participación del skateboarding y surfing en Tokio 2020. Los primeros días de agosto lo anunciarían luego de una reunión del Comité Olímpico Internacional (COI).
En el Rio Media Center que levantaron en Cidade Nova, el lunes, las tres chicas que estaban en la antesala de los scaners de seguridad por donde pasaban los bolsos de los acreditados, no tenían la más pálida idea de lo que iba a pasar con los dos deportes de tablas más practicados en el mundo. Una de ellas habló por chat con alguien de prensa que le confirmó que el COI todavía no anunció nada y que cuando se enteren de algo lo harían saber por alguno de los tantos medios disponibles.
Marcelo, en el skateshop de Rua Francisco Otaviano, escuchó toda esta historia y preguntó: "¿Vos qué pensás?" Que no tienen nada preparado para el skate y el surf –le respondí–. "Se acordaron tarde de reconocer al skate y al surf. Fueron muchos años sin ningún tipo de apoyo", reflexionó el hombre que cubría su cabeza con una gorra negra Thrasher, usaba remera y zapatillas Adidas skateboarding y el pantalón marrón claro lo alineaba para atender al público de todo el mundo que visita su negocio, rodeado de skateshops enormes con marcas del mercado mundial.
Él sonríe y reconoce que le gustaría conocer Argentina. Marcelo, como muchos, sabe que el skateboarding es imparable y que, lo mejor, es que continuará creciendo. El COI y las marcas saben lo que está pasando y ahora quieren surfear la ola.
Si el skate y el surf se convierten en olímpicos es porque dirigentes y empresarios ya hicieron las cuentas.
Quizás algún asesor de marketing les contó que para millones de personas en todo el mundo, el skateboarding es un estilo de vida. En donde la diversión y la sensación de libertad son los premios más preciados más que cualquier oro, plata o bronce.
Para los deportes rebeldes, la historia olímpica recién comienza y habrá más novedades, pronto.

Ver comentarios

Lo último

El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: el campo no puede más

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: "el campo no puede más"

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Ultimo Momento
El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: el campo no puede más

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: "el campo no puede más"

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Región Centro: una agenda común para erradicar la violencia de género

Región Centro: una agenda común para erradicar la violencia de género

Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

Policiales
Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Santafesinos buscan anular la condena por abusar en grupo a una joven de Villaguay

Santafesinos buscan anular la condena por abusar en grupo a una joven de Villaguay

Ovación
Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

La provincia
Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

Ke Personajes cerró una edición impresionante de la Fiesta de la Playa

Ke Personajes cerró una edición impresionante de la Fiesta de la Playa

Se incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

Se incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Dejanos tu comentario