Osuna y Kunath también rechazaron las absoluciones

La intendenta de Paraná entendió el fallo judicial como “un fuerte mensaje de abandono y desamparo hacia las víctimas”.
12 de diciembre 2012 · 17:38hs

La intendenta Blanca Osuna expresó su “profunda indignación” ante el fallo unánime que absolvió a los 13 imputados en el juicio por el secuestro y desaparición de Marita Verón. Subrayó la repercusión que tuvo este fallo del Tribunal de Tucumán, no sólo en el país sino con una marcada trascendencia a nivel internacional, con “un fuerte mensaje de abandono y desamparo hacia las víctimas”, opinó.


"Quiero valorar especialmente a aquellas mujeres, víctimas de la explotación y de la trata, que prestaron testimonio. Quiero hacerlo frente a este fallo nefasto, que pareciera invitarlas al silencio; decirles que esto no es ningún desenlace, que hoy está la decisión política de avanzar contra este flagelo, dando señales concretas contra la trata de personas y la explotación sexual de nuestro gobierno nacional, desde la provincia y desde el municipio de Paraná", destacó Osuna.


Por su parte, la titular del área de Derechos Humanos, Salud y Educación, Florencia Amore, enfatizó que este fallo se entiende además en el marco de un claro retroceso en los derechos de las mujeres. "Resulta inconcebible que el tribunal haya considerado insuficiente el testimonio de los imputados como valoración para arribar a la prueba, lo que resulta determinante en la sentencia".

Agregó que "no se trata de un hecho decisivo en la causa, hay otras instancias, se continuará apelando, pero lo que no puede decaer es el acompañamiento y compromiso de la sociedad argentina en esta lucha sin treguas de más de diez años encabezada por Susana Trimarco, que sintetiza la lucha de todos y todas, para poner fin a estas redes de trata de personas".


“Este juicio, el primero contra una red de explotación sexual realizado en Argentina, culmina con un fallo que avergüenza a la sociedad, dejando profundas secuelas que, sin embargo, reforzarán el compromiso asumido en esta lucha inclaudicable contra la trata de personas y la explotación sexual”, sostuvo Amore.

Por su parte, la secretaria General de la Gobernación, Sigrid Kunath, sostuvo: “Hoy nos sentimos profundamente conmovidos por esta historia, que es la historia de cientos de mujeres de nuestro país y de países vecinos que diariamente son violadas en su integridad física, en sus derechos más fundamentales con el miserable objetivo de la satisfacción y negocio de tratantes y clientes”.

 

Kunath expresó que “además de conmovernos, el reciente fallo judicial tucumano nos impulsa al compromiso redoblado y al esfuerzo mancomunado, diario y cotidiano, en la lucha contra la Trata de Personas con fines de explotación sexual, que es la lucha por la plena vigencia de los Derechos Humanos”.

 

“Desde la Provincia, los protocolos de actuación y demás mecanismos tendientes a enfrentar este flagelo son aportes y herramientas con el unico fin de combatir sin tregua esta injusticia”, señaló.

 

En ese marco, Kunath se refirió a la especificidad del delito de trata de personas, y dijo: “Hace tiempo hemos advertido, a traves de las acciones de sensibilizacion, difusión y capacitacion que este delito complejo tiene ramificaciones en todo el territorio y en muchas instituciones también. Y por eso mismo es que insistimos en redoblar la lucha, insistimos en trabajar juntos. Nadie desea, en ningun sitio y en ningun momento que tras 10 años de investigación, de haber rescatado a muchas mujeres de esas redes, después de 130 testimonios durante 10 meses que duró la etapa oral, llegemos a un fallo de las características conocidas”, afirmó.

 

“A tan sólo un día del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la ausencia de Marita Verón (y en ella la de miles de mujeres), nos interpela como sociedad y como Estado. El único modo que podemos saldar esa deuda es con el acompañamiento de todos, con el compromiso de la sociedad en su conjunto en la construcción de lazos de fraternidad, basados en la igualdad entre los hombres y las mujeres”.

Ver comentarios

Lo último

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

Ultra Buenos Aires 2025 reveló la división de artistas y escenarios

Ultra Buenos Aires 2025 reveló la división de artistas y escenarios

Maradona tenía el abdomen a punto de explotar, me sorprendió, declaró un policía que vio el cuerpo

"Maradona tenía el abdomen a punto de explotar, me sorprendió", declaró un policía que vio el cuerpo

Ultimo Momento
Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

Ultra Buenos Aires 2025 reveló la división de artistas y escenarios

Ultra Buenos Aires 2025 reveló la división de artistas y escenarios

Maradona tenía el abdomen a punto de explotar, me sorprendió, declaró un policía que vio el cuerpo

"Maradona tenía el abdomen a punto de explotar, me sorprendió", declaró un policía que vio el cuerpo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Thelma Fardin tras la sentencia de Juan Darthés: Fue muy reparador estar en la sala, él no vino

Thelma Fardin tras la sentencia de Juan Darthés: "Fue muy reparador estar en la sala, él no vino"

Policiales
Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Ovación
Argentina visita al difícil Uruguay en el estadio Centenario

Argentina visita al difícil Uruguay en el estadio Centenario

Cambio de horario: Patronato y Unión jugarán a las 17 horas con entrada gratuita

Cambio de horario: Patronato y Unión jugarán a las 17 horas con entrada gratuita

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

El gobernador se reunió con dirigentes para confirmar que Paraná recibirá al TC

El gobernador se reunió con dirigentes para confirmar que Paraná recibirá al TC

Está el fixture de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Está el fixture de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

La provincia
Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Acuerdo entre Iosper y Femer: mantienen el coseguro y eliminan aranceles

Acuerdo entre Iosper y Femer: mantienen el coseguro y eliminan aranceles

Apareció un video de Edgardo Kueider contando dinero en Casa de Gobierno

Apareció un video de Edgardo Kueider contando dinero en Casa de Gobierno

Nadamos Todos: un llamado a la inclusión en el Día Internacional del Síndrome de Down

Nadamos Todos: un llamado a la inclusión en el Día Internacional del Síndrome de Down

Dejanos tu comentario