Narradores paranaenses serán distinguidos en el CCK

Esta distinción está dirigida a quienes desarrollan su vocación en diferentes ámbitos actuando como promotores de la lectura, de la imaginación y la creatividad.
26 de julio 2017 · 17:05hs
Embed

El Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos será distinguido mañana con el premio Pregonero a Institución, otorgado por la Fundación El Libro.
Entre Ríos pidió a Nación el traspaso del Palacio San José

Entre Ríos pidió a Nación el traspaso del Palacio San José para ponerlo en valor

 Julián Stoppello

El Gobierno de Entre Ríos impulsa los Juegos Culturales Entrerrianos para fomentar el talento local


Los Premios Pregonero son un reconocimiento que la Fundación otorga desde 1990 a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina. Esta distinción está dirigida a quienes desarrollan su vocación en diferentes ámbitos actuando como promotores de la lectura, de la imaginación y la creatividad.

El Jurado de la fundación escogió por unanimidad al Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad para recibir el premio. El tribunal estuvo presidido por Betina Cositorto, editora y presidenta del Comité Organizador de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, e integrado por: Alicia Origgi, especialista en Literatura Infantil y Juvenil; Fabiana Scherer, periodista y crítica literaria y Poly Bernatene, ilustrador.

La entrega de los reconocimientos se realiza en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil que tiene lugar en la ciudad de Buenos Aires del 10 al 30 de julio. El premio Pregonero a Institución consiste en la réplica en miniatura de la carreta La Andariega, de Javier Villafañe y en un diploma. La ceremonia de entrega tendrá lugar el jueves 27 de julio a las 18:00 en la Sala Federal de la 27º edición de la Feria en el Centro Cultural Kirchner CCK.

Por el Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la FCEDU- UNER participarán del acto de reconocimiento la Prof. Mirta Cossia de Pacher y la Lic. en Comunicación Social Elin Rodríguez —anterior y actual coordinadora del espacio, respectivamente— y también las narradoras: Myriam Galizzi, Liliana Denis, y Lelia Galussi. En representación del DMyTE estará presente la co-coordinadora del Departamento, Prof. Rosario Montiel.

Las narradores actúan como promotoras culturales desde la universidad, realizan una tarea de extensión que construye lazos institucionales, generacionales y comunitarios en torno a la literatura. De esta manera, promueven un aspecto clave para el Departamento de la Mediana y Tercera Edad, el desarrollo de las personas mayores como ciudadanos con participación activa en sus comunidades.


Sobre el Club de Narradores


El Club de Narradores, que funciona desde 1993 en el Departamento de la Mediana y Tercera Edad, tiene los siguientes objetivos: acercar a los niños a la lectura y a los libros, estimular en los adultos el ejercicio intelectual, rescatar la antigua costumbre de contar cuentos, favorecer las relaciones intergeneracionales, y difundir la literatura infanto-juvenil.


El Club de Narradores desarrolla su actividad principalmente en las escuelas primarias de la ciudad de Paraná y alrededores, narrando a niños desde Jardín de Infantes hasta el último grado. Pero también comparten relatos con escuelas secundarias, y espacios para jóvenes y adultos.

En 1995 se anexó una Biblioteca Ambulante, para que los niños tengan contacto directo con los libros luego de haber sido estimulados por la narración oral de cuentos.

Desde 2014 los espacios para narrar se multiplicaron. Además del trabajo realizado en las escuelas, se suman las narraciones en la Biblioteca Popular del Paraná durante las visitas guiadas y las narraciones semanales en el Hospital Materno Infantil San Roque.

En 2007 se implementó junto a la Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos, un proyecto de Formación de Líderes para la creación y mantenimiento de Clubes de Narradores de cuentos en el interior de la Provincia de Entre Ríos. En este marco se han desarrollado clubes en Ramirez, Federal, Urdinarrain y Bovril.

Desde su creación el Club de Narradores estuvo coordinado por la Prof. Mirta Cossia de Pacher, "Cachita". A partir de 2017 es coordinado por la Lic. en Comunicación Social Elin Rodríguez.

Para integrar el Club de Narradores, es necesario haber realizado previamente el curso de formación. Los contenidos abarcan desde un acercamiento a la literatura infanto-juvenil tradicional, folklórica y contemporánea; la lectura y análisis de cuentos y el perfil del narrador. Además se trabaja en la selección y aprendizaje de cuentos, la didáctica y práctica de la narración, el trabajo con la voz, el gesto y los ademanes, entre otros aspectos. Completado el período de capacitación los narradores pasan a integrar el Club para construir lazos a través de la literatura y la fantasía.

Junto a las visitas a escuelas, bibliotecas y hospitales, las narradoras se reúnen semanalmente para el trabajo conjunto, la reflexión colectiva sobre la recepción de las historias, la crítica de las actuaciones, el ensayo de nuevos cuentos, la actualización de conocimientos y la profundización y perfeccionamiento de sus prácticas.

Ver comentarios

Lo último

Cristina Kirchner: A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada

Cristina Kirchner: "A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Papa Francisco: La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas

Papa Francisco: "La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas"

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Ultimo Momento
Cristina Kirchner: A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada

Cristina Kirchner: "A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Papa Francisco: La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas

Papa Francisco: "La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas"

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Policiales
Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Triple choque de la Ruta 11: murió otra persona por las graves heridas sufridas

Triple choque de la Ruta 11: murió otra persona por las graves heridas sufridas

Concordia: un hombre fue hospitalizado tras chocar contra un cantero

Concordia: un hombre fue hospitalizado tras chocar contra un cantero

Intento de fuga y hallazgo de arma de fuego en Paraná: dos detenidos

Intento de fuga y hallazgo de arma de fuego en Paraná: dos detenidos

Ruta 18: camionero manejaba en zig-zag, fue detenido y estaba alcoholizado

Ruta 18: camionero manejaba en zig-zag, fue detenido y estaba alcoholizado

Ovación
Boca Juniors le ganó a Estudiantes en la antesala del Superclásico

Boca Juniors le ganó a Estudiantes en la antesala del Superclásico

Tilcara realizó su clásica gran paella en el Patito

Tilcara realizó su clásica gran paella en el Patito

El sóftbol Lento reunido por el Viva el Río en Paraná

El sóftbol Lento reunido por el Viva el Río en Paraná

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Huracán y Defensa y Justicia, movido empate por el Torneo Apertura

Huracán y Defensa y Justicia, movido empate por el Torneo Apertura

La provincia
Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Sandra Cislaghi: Seis de cada 10 jóvenes entrerrianos tiene depresión y ansiedad

Sandra Cislaghi: "Seis de cada 10 jóvenes entrerrianos tiene depresión y ansiedad"

Veterano de Malvinas de Paraná perdió su medalla y pide ayuda para recuperarla

Veterano de Malvinas de Paraná perdió su medalla y pide ayuda para recuperarla

Dejanos tu comentario