Santos confirmó gestiones para acordar la paz con las FARC

El presidente de Colombia confirmó que su gobierno tuvo contactos con las FARC para iniciar un diálogo tendiente a acordar el fin del conflicto armado que vive el país desde hace casi medio siglo.
28 de agosto 2012 · 09:49hs

El presidente de Colombia confirmó que su gobierno tuvo contactos con las FARC para iniciar un diálogo tendiente a acordar el fin del conflicto armado que vive el país desde hace casi medio siglo.
 

En declaraciones que formuló anoche en la sede del gobierno y que fueron televisadas, el mandatario anunció que en los próximos días “se darán a conocer los resultados de los acercamientos con las FARC” y pidió a los colombianos que confíen en “la seriedad y la firmeza” con que su administración está negociando.
 

También celebró que el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el segundo grupo guerrillero más grande del país, se haya manifestado dispuesto a entablar un diálogo “sin condiciones” en busca de la paz, reportó la agencia de noticias DPA.
 

“Desde el primer día de mi gobierno he cumplido con la obligación constitucional de buscar la paz y en esa obligación se han desarrollado conversaciones exploratorias con las FARC para buscar el fin del conflicto”, afirmó el jefe del Estado.
 

Santos aseguró que “los acercamientos que se han hecho y los que se hagan en el futuro” se subordinan a tres principios: “Aprender de los errores del pasado para no repetirlos, darle fin al conflicto y mantener operaciones y presencia militar en todo el país”.
 

La negociación entre el gobierno y las FARC fue revelada días atrás por el ex presidente Alvaro Uribe, quien, paradójicamente, quiso desacreditar a Santos con la noticia, a la que juzgó de “incomprensible”.
 

El diario bogotano El Espectador informó este domingo que las conversaciones se realizaron en La Habana y estuvieron a cargo de Jaime Parra, alias Mauricio o El Médico, por el grupo guerrillero, y el ministro de Ambiente, Frank Pearl, y el asesor presidencial Sergio Jaramillo, por el gobierno.
 

Ayer, desde temprano, la radio colombiana RCN y el canal venezolano Telesur dieron más detalles de las gestiones preliminares y detallaron que el diálogo formal se iniciará el 5 de octubre en Oslo, con ayuda de los gobiernos Noruega, Cuba y Venezuela, y luego proseguirá en la capital cubana.
 

Aunque el gobierno colombiano no hizo comentarios hasta el mensaje de Santos, sobre el fin de la jornada, la noticia tuvo amplia repercusión en todo el mundo.
 

Contribuyó a reforzar su credibilidad el hecho inusual de que fuera divulgada por altos jefes de ambos medios: el director de noticias de RCN, el ex vicepresidente Francisco Santos -primo del mandatario-, y el director de información de Telesur, el colombiano Jorge Enrique Botero.
 

Según Telesur, por el lado de las FARC participaron de las negociaciones en La Habana, además de Parra -sucesor del abatido Jorge Briceño, alias Mono Jojoy-, Rodrigo Granda, Marcos Calarcá y Andrés París, y por parte del gobierno también estuvo Enrique Santos Calderón, hermano del presidente.
 

Tal como confirmó anoche Santos, los medios coincidieron en que los acercamientos empezaron tan pronto asumió la actual administración, en agosto de 2010, cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, rotas un mes antes por el presidente venezolano, Hugo Chávez.
 

RCN detalló que los primeros encuentros se realizaron en Cuba entre el consejero de Seguridad de Santos, Alejandro Eder, y Granda, integrante de un equipo de relaciones internacionales de las FARC.


“La agenda de negociación entre el gobierno y las FARC tendría seis temas básicos, pero por primera vez se hablaría de asuntos como la desmovilización de guerrilleros, cese de hostilidades y entrega de armas, asuntos que han limitado en el pasado las conversaciones”, señaló Francisco Santos.
 

Según Botero, tras la instalación formal de los diálogos en Oslo y la mudanza a La Habana, “los delegados de Gobierno y guerrilla se van a sentar a negociar con la aspiración de no levantarse de la mesa hasta no suscribir un pacto de paz que ponga fin a casi de 50 años de conflicto”.


Activas desde 1964, las FARC protagonizaron frustrados procesos de paz con los gobiernos de los presidentes Belisario Betancur (1982-86), Gaviria (1990-94) y Andrés Pastrana (1998-2002).


En agosto del año pasado, el entonces máximo jefe de las FARC, Guillermo Sáenz, alias Alfonso Cano, anunció el deseo del grupo de emprender diálogos de paz y le recordó a Santos que en su discurso de asunción “prometió dejar atrás los odios que habían caracterizado los ocho años del anterior gobierno”.


Desde entonces, la organización insistió en su predisposición en cada comunicado, con el reclamo de que esa postura no fuera entendida como una rendición. Según una encuesta publicada el jueves pasado, 74,2 por ciento de los colombianos apoyaría un diálogo con las FARC.

Ver comentarios

Lo último

Comienza el desembarco: nace NFL España

Comienza el desembarco: nace NFL España

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Ultimo Momento
Comienza el desembarco: nace NFL España

Comienza el desembarco: nace NFL España

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Premate: los finalistas uruguayenses para la 34ª Fiesta Nacional del Mate

Premate: los finalistas uruguayenses para la 34ª Fiesta Nacional del Mate

Prefectura incautó un cargamento millonario de marihuana en Misiones

Prefectura incautó un cargamento millonario de marihuana en Misiones

Policiales
Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Ovación
Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

River Plate tendrá su primer amistoso ante Universidad de Chile

River Plate tendrá su primer amistoso ante Universidad de Chile

La provincia
Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná

Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Dejanos tu comentario