Entró en vigencia un alto el fuego en Siria, el primero en 5 años de guerra

El acuerdo fue impulsado por Estados Unidos y Rusia, también acatado por el régimen de Bashar Assad y una decena de grupos rebeldes. Están excluidos el Estado Islámico y Al Qaeda.
27 de febrero 2016 · 01:00hs

Anoche entró en vigencia un cese de hostilidades en Siria acordado bajo la dirección de Estados Unidos y Rusia y apoyado de manera unánime por el Consejo de Seguridad de la ONU mediante una resolución. De ser respetado, será el primer armisticio en cinco años de guerra. El régimen de Bashar Assad, cerca de 10 facciones rebeldes y las fuerzas kurdas anunciaron que respetarán el alto el fuego, que entró en vigencia a las 24 hora local (19 de Argentina). Ayer la aviación rusa bombardeó intensamente los feudos rebeldes horas antes de esa hora. El cese de hostilidades, empero, se veía muy difícil de sostener, dada la multiplicidad de facciones en guerra dentro de Siria. El acuerdo, además, excluye al poderoso grupo Estado Islámico, que domina una gran franja de territorio en el centro y oeste de Siria.

   La tregua entre el régimen de Assad y los rebeldes moderados, apoyados por Occidente y países árabes será la primera de este tipo tras cinco años y medio de guerra. El presidente Barack Obama advirtió a Moscú y Damasco que el “mundo estará observando” el respeto de la tregua. La tregua no incluye al poderoso Estado Islámico (EI) ni al Frente Al Nusra, la rama siria de Al Qaeda. En especial el EI controla grandes extensiones de territorio sirio. El jefe del Frente Al Nusra, Mohamad al Jolani, urgió a los opositores de Assad, a rechazar el alto el fuego e intensificar los ataques contra el régimen. “Cuidado con la trampa de Occidente y Estados Unidos”, dijo en un mensaje de audio. “Las negociaciones son las que se lleva a cabo en el campo de batalla”, afirmó el jefe de Al Nusra.

   Los rebeldes sirios moderados se encuentran muy debilitados por dos fenómenos sucesivos: el ascenso del EI y el Al Nusra y desde septiembre pasado, la ofensiva rusa en favor de Assad, que en lugar de atacar al EI se dedicó preferentemente a bombardear a los rebeldes laicos. Hoy estos rebeldes, entre los que figura el FSA (Ejército Libre de Siria) sólo controlan el este de Damasco, Alepo y en Homs. Todas estas regiones han sido bombardeadas sin piedad tanto por la aviación de Assad como por la de Rusia. Ayer estos bastiones rebeldes fueron intensamente bombardeados por los rusos. “Los bombardeos rusos son más intensos que de costumbre contra los bastiones rebeldes, sobre todo en Ghuta oriental, al este de Damasco, en el norte de la provincia de Homs y en el oeste de la provincia de Alepo”, enumeró la ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

   Decenas de bombardeos alcanzaron Ghuta oriental, uno de los más importantes bastiones de los rebeldes. Por su lado, las fuerzas del régimen bombardearon con fuerza su principal ciudad, Duma, según el OSDH. Intensos ataques aéreos también golpearon Jobar, un barrio periférico de Damasco donde Al Nusra es influyente. “Es como si ellos (Rusia y el régimen sirio) quisieran dominar a los rebeldes en estas regiones o marcar puntos antes de la tregua”, explicó Rami Abdel Rahman, director del OSDH. La aplicación del alto el fuego va a ser complicada, puesto que el Frente Al Nusra y otros rebeldes están aliados en diferentes regiones, frente a las fuerzas del gobierno. “Los territorios son muy mixtos, en especial en Idlib y Alepo. Será muy complicado”, destacó Abdel Rahman. Además de la complejidad en el terreno, las alianzas son también muy diversas. Por un lado, Rusia, Irán y el Hizbolá libanés apoyan al régimen de Assad. Estados Unidos, Arabia Saudita y otros Estados del Golfo, así como Turquía dan su apoyo a grupos rebeldes moderados, muchos de ellos castigados por la aviación de Rusia. Rusia y Estados Unidos, además, bombardean al Estados Islámico y a Al Nusra.

   El presidente ruso, Vladimir Putin prometió continuar su “lucha implacable” contra el EI, Al Nusra y otras “organizaciones terroristas”. Para el régimen de Assad y su aliado ruso, todos los grupos opositores al poder sirio son “terroristas”.

Resolución. Al mismo tiempo, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad una resolución que ratifica el cese de las hostilidades y exige su aplicación a todas las facciones. Las negociaciones entre las partes se retomarán el 7 de marzo, siempre que se mantenga el alto el fuego, anunció el enviado de la ONU Staffan de Mistura. “Dando por hecho que se mantiene el cese del fuego y que se mantiene el acceso a ayuda humanitaria, pretendo retomar las conversaciones el lunes 7 de marzo”, señaló De Mistura desde Ginebra.

Ver comentarios

Lo último

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Ultimo Momento
Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Dejanos tu comentario