Müller: "Proyectamos presencialidad plena a mediano plazo"

El presidente del CGE brindó precisiones sobre el aumento de la presencialidad en Entre Ríos. Sigue el sistema de burbujas. Qué pasará con la evaluación.
20 de julio 2021 · 16:41hs

Luego de conocida la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de ampliar a horario completo la presencialidad en las escuelas de Entre Ríos luego del receso invernal, el titular del organismo, Martín Müller, brindó precisiones al respecto. En ese sentido, dijo que se mantiene el sistema de burbujas y que se proyecta ir hacia "una presencialidad plena a mediano plazo".

Desde el lunes 26 quedarán sin efecto las cuatro horas máximas de presencialidad y los estudiantes tendrán clases presenciales con la carga horaria completa en la provincia, aunque seguirán existiendo las burbujas y las medidas de seguridad para prevenir contagios de coronavirus.

LEÉ MÁS: Clases presenciales, a horario completo tras las vacaciones

"Esto es parte un proceso que venimos dando de a pasos, sin poner en riesgo el consenso que hemos construido", destacó Martín Müller en conferencia de prensa este martes por la tarde. "Valoramos el proceso, creemos que seguramente hubo allá por octubre de 2020 muchas dudas respecto a la posibilidad de que la escuela fuera un ámbito seguro, se pudiera garantizar el cumplimiento de los protocolos y no se pusiera en riesgo la salud ni de docentes, ni alumnos, ni familias", remarcó.

clases presenciales 2.jpg
La presencialidad no estará reducida a cuatro horas en las escuelas de Entre Ríos.

La presencialidad no estará reducida a cuatro horas en las escuelas de Entre Ríos.

En ese marco sostuvo que la medida conocida este martes "depende de la infraestructura de cada escuela para no poner en riesgo la salud de nadie". No obstante, consideró que es "un paso más" hacia la normalidad plena de las clases y si bien reconoció que "hay quienes pretenden que fuese más rápido", dijo que desde el gobierno provincial están dando "pasos firmes" al quitar el límite de cuatro horas de presencialidad como máximo, luego del receso, "para que cada escuela en función de su caja curricular ya tenga un horario normal de funcionamiento".

"A su vez suspendimos las instancias de jornadas de no presencialidad de alumnos que había en los diferentes niveles, pensando en intensificar la cantidad de días presenciales que tengan nuestros niños, niñas y jóvenes en este segundo semestre", continuó.

LEÉ MÁS: Educación: exigirán el 70% de los contenidos aprobados

Estas medidas comprenden a todos los niveles, con las particularidades que se detallan en la Resolución N° 1.830, como las escuelas especiales, que tienen muchos estudiantes con factores de riesgo que impiden la presencialidad, manifestó Martín Müller.

Burbujas y evaluación

"Continuamos con el sistema de burbujas, proyectando en el mediano plazo ir hacia una presencialidad plena, con la lógica de que los pasos que demos tengan el mayor consenso posible", dijo el titular de Educación en rueda de prensa.

"No queremos poner en riesgo la posibilidad de tener un segundo semestre en que se dé cierre a la unidad pedagógica 2020-2021. Queremos que este año cerremos el ciclo, los estudiantes puedan tener calificaciones y ser evaluados, y proyectar un 2022 con un criterio más cercano a la normalidad previa a marzo del año pasado", agregó.

Respecto de la evaluación de los estudiantes, aclaró que se realizará una ronda de consultas con los supervisores, que son quienes conocen las particularidades de cada región, y luego se emitirá una normativa sobre el tema, antes del cierre del segundo trimestre del año.

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario