Cambios en el mercado de drogas

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.
3 de junio 2023 · 10:16hs

En los últimos meses, y sobre todo en las últimas semanas, ha crecido en forma muy notoria el secuestro de cargamentos de cocaína en el noroeste argentino. Prácticamente todos los días incautan entre 50 y 100 kilos de esta droga que pretenden ingresar, o luego de que lograran hacerlo, en distintos vehículos y por las rutas que cada narco crea más conveniente. Esto evidencia no sólo un incremento o efectividad en los controles de fuerzas de seguridad y de la Aduana, sino también un mucho mayor volumen de cocaína que los traficantes buscan hacer llegar a la Argentina y los cambios en el mercado internacional que están detrás.

cocaina en salta y rosario ruta 34.jpg

Parte de este fenómeno se había empezado a ver el año pasado en Entre Ríos, con incautaciones de droga en los Puestos Camineros de Paso Cerrito y Paso Telégrafo o en los cruces fronterizos hacia Uruguay. Esto tuvo que ver más con los controles con scanners más férreos en el Puerto de Buenos Aires desde hace más de un año, por lo que los narcos que pretenden hacer llegar su mercadería a Europa buscaron el puerto de Montevideo y por lo tanto Entre Ríos les quedaba de paso. Aunque también las rutas nacionales 14 y 12 comenzaron a ser vía de tránsito de la cocaína tanto como lo fue históricamente de la marihuana paraguaya. Es que en el vecino país se han instalado hace unos tres o cuatro años, organizaciones que distribuyen cocaína y la Mesopotamia y el Litoral argentinos les queda como anillo al dedo para sus rutas hacia Europa, sea por tierra o por agua.

Según Acara los patentamientos de maquinaria agrícola crecieron 20,8% en agosto respecto al mes de julio 

Patentamiento de maquinaria agrícola creció 20,8% en agosto

los termos de javier milei

Los termos de Javier Milei

Lo que se está observando por estos días en Salta y Jujuy, y también en Misiones, tendrá consecuencias en nuestra provincia, no sólo con posibles descubrimientos de cargamentos de cocaína sino con una mayor oferta de cocaína y, según las hipótesis de quienes analizan el mercado de drogas, a un menor costo.

Una explicación de los estudiosos de este fenómeno apunta al cambio de consumos en Estados Unidos, donde el fentanilo viene arrasando y reemplazando a la cocaína en los sectores de menores recursos económicos. También México es escenario de este cambio con muertes diarias en las calles por ingesta de este opioide sintético 100 veces más potente que la morfina, y se encontró esta sustancia en la cocaína que consumieron las 24 personas muertas en el barrio Puerta 8 del conurbano bonaerense a principios del año pasado.

Un reciente informe de AFP (“La insospechada crisis del negocio de la cocaína en Colombia”) explica esta nueva situación y describió la acumulación de cosechas a cocaleros así como de cocaína a los fabricantes.

El domingo pasado, la Aduana encontró 105 kilos de cocaína en un camión que entraba a Argentina desde Bolivia. La droga estaba escondida entre cajones de bananas de Ecuador y tenía como destino el Mercado Central de Buenos Aires. Es posible que haya sido cargada en Bolivia, aunque Ecuador se ha convertido en un territorio clave en Latinoamérica para la distribución de droga donde operan distintas bandas internacionales, tal como señaló el sitio especializado en crimen organizado Insight Crime.

También hay que prestar atención a lo que viene ocurriendo en Paraguay, con un creciente poderío del PCC (Primer Comando Capital), la organización criminal brasileña que ha dejado evidencias de su presencia en Argentina y, más precisamente, en Entre Ríos cuando hace tres años encontraron más de 30 kilos de cocaína con su “marca” en una isla de Victoria. Comentan quienes saben escuchar a los narcos locales que en esta zona del Delta están asentados hace un tiempo con más interés, por ahora, en Rosario y los puertos para el contrabando internacional.

Aunque, como dicen los que investigan este negocio, “la droga se paga con droga”. Todos sus socios y colaboradores locales tendrán una porción para la distribución y venta en esta región. Esto suele incrementar la oferta y también las disputas por territorios, así como la violencia que se deriva de estas peleas. Se multiplicarían los peligros si lo que se instalan en esta zona, además, son cocinas de pasta base.

Si en los años pospandemia el incremento de oferta de cocaína alarma a cualquiera que camine un barrio o hable con vecinos, el futuro deparar un panorama peor.

Ver comentarios

Lo último

El Patronato campeón fue excluido de los Premios Alumni

El Patronato campeón fue excluido de los Premios Alumni

Presentarán un libro sobre el No a la Privatización de Salto Grande

Presentarán un libro sobre el No a la Privatización de Salto Grande

Nico González, la sorpresa de Scaloni en la última práctica

Nico González, la sorpresa de Scaloni en la última práctica

Ultimo Momento
El Patronato campeón fue excluido de los Premios Alumni

El Patronato campeón fue excluido de los Premios Alumni

Presentarán un libro sobre el No a la Privatización de Salto Grande

Presentarán un libro sobre el No a la Privatización de Salto Grande

Nico González, la sorpresa de Scaloni en la última práctica

Nico González, la sorpresa de Scaloni en la última práctica

Un sugestivo pasacalle recibe al público del Ficer

Un sugestivo pasacalle recibe al público del Ficer

En la represa Salto Grande están a la espera de caudales grandes de agua

En la represa Salto Grande están a la espera de caudales grandes de agua

Policiales
Agentes sanitarios denunciados por robarle a una octogenaria

Agentes sanitarios denunciados por robarle a una octogenaria

Policías oficiaron de parteros en el barrio Consejo de Paraná

Policías oficiaron de parteros en el barrio Consejo de Paraná

Condenaron al violento del machete y deberá avisar cuando ingrese a Santa Elena

Condenaron al violento del machete y deberá avisar cuando ingrese a Santa Elena

Dieron probation al adolescente que chocó y mató a Humberto Reding

Dieron probation al adolescente que chocó y mató a Humberto Reding

Un herido de arma blanca en una pelea callejera en Santa Elena

Un herido de arma blanca en una pelea callejera en Santa Elena

Ovación
Nico González, la sorpresa de Scaloni en la última práctica

Nico González, la sorpresa de Scaloni en la última práctica

Messi, Lautaro, Julián y el Dibu, entre los 30 nominados

Messi, Lautaro, Julián y el Dibu, entre los 30 nominados

Friends&Motors, una reunión diferente en el trazado del CVE

Friends&Motors, una reunión diferente en el trazado del CVE

La Justicia federal sobreseyó al presidente Claudio Tapia

La Justicia federal sobreseyó al presidente Claudio Tapia

Club de Pescadores: se vienen las peleas a la orilla del río

Club de Pescadores: se vienen las peleas a la orilla del río

La provincia
Presentarán un libro sobre el No a la Privatización de Salto Grande

Presentarán un libro sobre el No a la Privatización de Salto Grande

Un sugestivo pasacalle recibe al público del Ficer

Un sugestivo pasacalle recibe al público del Ficer

En la represa Salto Grande están a la espera de caudales grandes de agua

En la represa Salto Grande están a la espera de caudales grandes de agua

En Concordia dieron precisiones sobre el pago del bono

En Concordia dieron precisiones sobre el pago del bono

SMN mantuvo la alerta amarilla por lluvias para Entre Ríos

SMN mantuvo la alerta amarilla por lluvias para Entre Ríos

Dejanos tu comentario