Miles de mujeres se concentraron en Buenos Aires

Miles de mujeres se concentraron en Plaza de Mayo, en un día en el que se realizó un masivo paro de mujeres y una serie de actividades de concientización contra la violencia de género.
8 de marzo 2017 · 21:47hs
Decenas de miles de manifestantes marcharon desde Congreso hasta la Plaza de Mayo como culminación del paro internacional de mujeres, una iniciativa a la que adhirieron unos 40 países en reclamo de igualdad salarial, en contra de la violencia patriarcal y por la ampliación de derechos de género, que en Argentina se multiplicó con réplicas en las grandes ciudades del país.

La Avenida de Mayo quedó colapsada y la Plaza de Mayo desbordada por la multitud que, mientras transcurría el acto, siguió sumándose a través de las diagonales Roque Sáenz Peña y Julio A. Roca para llegar lo más cerca posible al escenario montado de espaldas a la Pirámide, en el que varios invitados llegados de Colombia, México y otros países sumaron su adhesión.

A las 19 comenzó finalmente el acto principal, con la lectura de un documento acordado por las agrupaciones convocantes, en el que que se trazó un panorama de la situación de la mujer en Argentina y Latinoamérica, y se plantearon una serie de exigencias económicas, sociales y laborales como el "reconocimiento del trabajo doméstico y reproductivo; asignaciones económicas y licencias por violencia de género"; y el "aumento de las licencias por maternidad y paternidad".

También se reclamó un relevamiento de las mujeres trabajadoras organizadas en empresas recuperadas, la reglamentación de la ley de emergencia social y salario básico igual a la canasta familiar.

Los principales puntos del documento leído:

"Hoy somos millones la mujeres movilizadas en todo el mundo y salimos a las calles en defensa de nuestras vidas y nuestros derechos como mujeres y trabajadores".

"Las movilizaciones del 3 de junio en Argentina y las marchas y acciones en muchos lugares. Traemos las experiencias de los 31 Encuentros de Mujeres".

"Paramos porque hacemos visible el mapa del trabajo en clave feminista. Paramos las ocupadas y desocupadas, las asalariadas y las que cobramos subsidios, las cuentapropistas y las que realizamos tareas domésticas. Paramos contra el ajuste que encara el gobierno de nuestro país. Por el cese de los despidos, la flexibilización laboral y la precarización de los empleos públicos en las provincias".

"Apoyamos a las diferentes empresas que se encuentran en plan de lucha de sus trabajadores y trabajadoras".

"Rechazamos cualquier forma de violencia laboral contra las mujeres. Reclamamos igualdad y acceso a las mismas categorías que los varones".

"Exigimos el trabajo doméstico sea reconocido, en su aporte, como valor económico".

"Licencia más amplias por maternidad y paternidad".

"Pedimos una Ley de cupo laboral para personas trans".

"Presupuesto para políticas públicas".

"Pedimos la implementación del 82 por ciento móvil para jubiladas y jubilados. No al aumento de la edad jubilatoria de las mujeres".

"Aborto legal, seguro y gratuito. El aborto legal es una deuda de la democracia. Exigimos una ley de acceso a la interrupción del embarazo cualquiera sea su causa. Exigimos el acceso del aborto no punibles".

"Pedimos anticonceptivos gratuitos para no abortar, aborto legal para no morir".

"Repudiamos la detención de las compañeras detenidas el lunes por la noche que realizaban campañas de convocatoria a la marcha. Exigimos su sobreseimiento".

"Exigimos la implementación plena de la Ley de Identidad de Género".

"Paramos para decir basta a las violencias. Basta de femicidios".

"Exigimos patrocinio gratuito en la justicia para las mujeres víctimas de la violencia machista".

"Pedimos paridad en la Corte (Suprema de Justicia)".

Télam
Ver comentarios

Lo último

Los tesoros turísticos que se esconden en el extremo norte argentino

Los tesoros turísticos que se esconden en el extremo norte argentino

San Miguel Arcángel: actividades en la semana patronal

San Miguel Arcángel: actividades en la semana patronal

Paraná: recuerdo del gesto altruista de una benemérita dama

Paraná: recuerdo del gesto altruista de una benemérita dama

Ultimo Momento
Los tesoros turísticos que se esconden en el extremo norte argentino

Los tesoros turísticos que se esconden en el extremo norte argentino

San Miguel Arcángel: actividades en la semana patronal

San Miguel Arcángel: actividades en la semana patronal

Paraná: recuerdo del gesto altruista de una benemérita dama

Paraná: recuerdo del gesto altruista de una benemérita dama

Las 6 mejores recetas con semillas no tradicionales

Las 6 mejores recetas con semillas no tradicionales

¿Qué tipos de seguros existen y para qué sirven?

¿Qué tipos de seguros existen y para qué sirven?

Policiales
Chajarí: un hombre fue hospitalizado tras un choque

Chajarí: un hombre fue hospitalizado tras un choque

Robó la bicicleta a un niño, la vendió y la policía la recuperó

Robó la bicicleta a un niño, la vendió y la policía la recuperó

Banda narco operaba en Paraguay, Concordia y Gualeguaychú

Banda narco operaba en Paraguay, Concordia y Gualeguaychú

Paraná: un hombre fue detenido por estafar a un remisero

Paraná: un hombre fue detenido por estafar a un remisero

Expenitenciario será juzgado desde el martes por homicidio

Expenitenciario será juzgado desde el martes por homicidio

Ovación
Marcos Martínez se despide del país en San Agustín

Marcos Martínez se despide del país en San Agustín

Lucía Almada debutó en Primera con 16 años

Lucía Almada debutó en Primera con 16 años

Ecclestone: Verstappen es el mejor piloto de la historia

Ecclestone: "Verstappen es el mejor piloto de la historia"

River regresa a los entrenamientos con miras al Superclásico

River regresa a los entrenamientos con miras al Superclásico

Mendoza: Racing empató en el final ante Godoy Cruz

Mendoza: Racing empató en el final ante Godoy Cruz

La provincia
Carolina Larrosa: reiteran el pedido de solidaridad

Carolina Larrosa: reiteran el pedido de solidaridad

Corredores Inmobiliarios piden respetar sus incumbencias

Corredores Inmobiliarios piden respetar sus incumbencias

Gira mundial de Alberto Fernández: rechazaron el  amparo de un entrerriano

Gira mundial de Alberto Fernández: rechazaron el  amparo de un entrerriano

Escuela Normal: estudiantes pidieron mayor seguridad

Escuela Normal: estudiantes pidieron mayor seguridad

Islote Curupí: Paraná tendrá por primera vez un área natural protegida

Islote Curupí: Paraná tendrá por primera vez un área natural protegida

Dejanos tu comentario