Más de 22.600 alumnos entrerrianos participan hoy del operativo Aprender

Evalúan a estudiantes de 6° grado de 1.055 escuelas primarias en las áreas de Lengua y Matemáticas. En algunas provincias la prueba ya se realizó ayer
19 de octubre 2018 · 12:13hs
El operativo Aprender, impulsado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, se realizó ayer en algunas provincias y en las escuelas entrerrianas se desarrollará hoy, alcanzando a 22.663 estudiantes de 6° grado del nivel Primario.
La evaluación, que abarca las áreas de Lengua y Matemáticas, fue diseñada por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación Educativa, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y la participación del Cuerpo Colegiado Federal de docentes y especialistas de todo el país. En la provincia será la Dirección de Planeamiento Educativo del Consejo General de Educación (CGE) el área encargada de implementarlo en alrededor de 1.055 instituciones privadas, estatales y de gestión estatal y privada. Su titular, Adriana Wendler, señaló a UNO que "son unas 1.650 secciones que se van a evaluar de los 6° grados, tanto a la mañana como a la tarde".
A su vez, comentó que en esta oportunidad el Ministerio proveyó previamente a las escuelas de material para que pudieran ir preparándose para esta instancia. "Este año difundimos material para que puedan ir trabajando en las escuelas. A las direcciones de nivel, los supervisores de educación Primaria y los directores departamentales les fuimos entregando algunos simuladores y pruebas para que los chicos puedan ir ensayando", mencionó Wendler, y agregó: "También se difundieron algunos videos y revistas para que esto llegara a la mayor parte de las escuelas y puedan ir viendo los ejercicios que se pueden realizar".
La funcionaria sostuvo que las expectativas sobre el operativo actual son "muy buenas" y esperan una masiva participación, y expresó: "Venimos trabajando con los directores departamentales y coordinadores de cabecera, que son nuestros referentes en territorio, quienes vienen haciendo la difusión con los directivos y los docentes aplicadores. Ha sido muy positiva la repercusión y también el trabajo que se viene desarrollando en las instituciones escolares".
Cabe recordar que el operativo se hizo por primera vez en 2016 y tanto ese año como en 2017 se incluyó además a estudiantes de 6° año de Secundaria y a otros cursos, y el año pasado también se sumó a la prueba a quienes cursaban el 4° año de institutos de Formación Docente. "A diferencia de los años anteriores, ahora se aplica solamente en escuelas primarias y se tomó en cuenta al Consejo Federal de Educación, que representa a todas las provincias unidas en Nación. En tanto, en educación Secundaria se sigue trabajando con los resultados de 2017 y de años anteriores", mencionó la directora de Planeamiento Educativo del CGE, quien es Magister en Didácticas Específicas.
Por otra parte, señaló que los resultados de las evaluaciones presentados al año siguiente. "Este año presentaron en el Consejo Federal de Educación los resultados del año pasado. Es una evaluación a nivel nacional y al procesamiento de los datos lo hacen desde el Ministerio de Educación de Nación. Nosotros solo oficiamos de aplicadores en esta prueba", indicó.
Si bien esta herramienta ya ha recibido críticas con anterioridad por tratarse de una prueba estandarizada, la funcionaria analizó: "Aporta una mirada más general y es diferente a la evaluación que uno como docente hace dentro del aula o a nivel institucional en las escuelas. Para mí es una herramienta más que el docente puede tener para ver cómo planifica a nivel áulico sus actividades en las escuela y se planifica también a nivel institucional".
A su vez, aclaró: "Para el CGE y las direcciones de nivel también es una herramienta más, en un momento determinado, para todas las actividades que uno hace mirando todo el proceso educativo, pero no es la única que se toma".
Por último, recordó que las clases se desarrollarán con normalidad en las escuelas que participan y concluyó: "Se trabajará como siempre, con la salvedad de que los alumnos que están en los 6° grados hacen esta actividad específica. El tiempo que le asignen dependerá de cómo vayan respondiendo los chicos el cuestionario".


Establecimientos de la Uader no formarán parte de la iniciativa

Desde que se implementó el operativo Aprender –en 2016– las escuelas Normal José María Torres, Alberdi y Almafuerte, que pertenecen a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), decidieron no formar parte de esta iniciativa y tampoco participarán hoy.
Al respecto, Daniel Richar, secretario general de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la alta casa de estudios, comentó a UNO: "Las escuelas de las universidades adhieren voluntariamente y a nivel país la mayoría en general no participa del operativo".
"Como somos formadores de profesores y nuestra temática es la evaluación como uno de los campos que trabajamos, tenemos un posicionamiento académico respecto del operativo Aprender", sostuvo, y valoró: "No nos parece un dispositivo válido en relación a la lógica que implicaría un mejoramiento del sistema educativo. Lo planteamos ya en 2016, cuando la Facultad emitió una resolución negándose a participar, y con el desarrollo que ha tenido el operativo Aprender en estos años se ha visto reflejado todo lo que anticipábamos, en relación a que ha sido un instrumento utilizado para estigmatizar a la escuela pública, a sus docentes y sus estudiantes".
Asimismo, analizó: "No ha generado ninguna medida que se haya visto reflejada en las políticas del Ministerio de Educación de la Nación que apunten al mejoramiento del sistema educativo en el país".
"No creemos que ese sea un modo de evaluar. Hay modelos a nivel mundial que determinan justamente este tipo de evaluaciones desde un lugar crítico, que asumen una función que después se ve en relación a las lógicas siempre del mercado", dijo, y fundamentó: "Es una decisión que tomamos analizando la situación y considerando los aspectos propios de un sistema de evaluación educativa. Hemos tomado un posicionamiento desde nuestra especialidad y seríamos incoherentes si en las tres escuelas de la Universidad adhiriéramos a un sistema sobre el que nuestra formación dice todo lo contrario".
Ver comentarios

Lo último

Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Ultimo Momento
Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Policiales
Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Ovación
Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

La provincia
Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Dejanos tu comentario