Luis Caputo, el ministro de Finanzas de Macri, vinculado a paraísos fiscales

Gerenció fondos off shore en Miami, Delaware e islas Caimán y fue manager de un fondo de riesgo que ofrece alta rentabilidad
6 de noviembre 2017 · 00:00hs

El ministro de Finanzas de Mauricio Macri, Luis Caputo, es mencionado como integrante de una administradora de fondos de inversión vinculada a dos paraísos fiscales, según la investigación de los "Paradaise Papers" realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

Según esa documentación, antes de desempeñarse como funcionario del gobierno del presidente Macri, Caputo administró Noctua Partners LLC, una gerenciadora de fondos de inversión de la ciudad estadounidense de Miami con delegaciones en el estado de Delaware y en las islas Caimán, "dos jurisdicciones donde rigen el secreto y las ventajas fiscales", indicó en Buenos Aires el diario La Nación, uno de los medios que integra el ICIJ. El matutino La Nación mencionó que Caputo "también fue manager de Alto Global Fund", un fondo de inversión de alto riesgo relacionado a Noctua y que propicia "alta rentabilidad en mercados emergentes por más de 100 millones dólares". Para integrar ese fondo, agrega La Nación, los administradores exigen un millón de dólares a modo de "inscripción".

Mauricio Macri cuestionó la vía elegida por el Gobierno para avanzar en la negociación con el FMI: El decreto del acuerdo demuestra la debilidad institucional

Mauricio Macri dijo que el acuerdo con FMI por decreto no genera confianza

El actual titular de la cartera de Finanzas gerenció esos fondos offshore junto al financista argentino radicado en Miami, Martín Guyot, según surge de los documentos de la nueva megafiltración, Paradise Papers.

"No hay ningún conflicto de interés. Hoy no tengo nada que ver ni con Axis ni con Noctua", respondió Caputo al ser consultado por quienes investigaron los "Paradise Papers". El funcionario negó además una eventual incompatibilidad entre su anterior trabajo en el sector privado y su actual labor. "No hay ningún conflicto. Es más, hoy desfavorezco a mis ex socios, en lugar de favorecerlos", remarcó al responder a La Nación. También rechazó un potencial conflicto de interés al negociar con los tenedores de la deuda soberana argentina en default, los "holdouts" o "fondos buitre". "La primera vez que traté con fondos buitre fue como funcionario. Ningún fondo que haya litigado contra la Argentina estuvo vinculado a Noctua, no lo creo. Si fuera así, me trago este teléfono", puntualizó, en alusión al aparato que tenía sobre el escritorio.

En abril de 2016, el ICIJ difundió los llamados "Panamá Papers". Entre los nombres mencionados se encontró en aquel momento el de Macri como integrante, junto a su padre Franco y su hermano Mariano, del directorio de una sociedad offshore registrada en las islas Bahamas en 1998, la que fue disuelta en 2009. La Justicia argentina investigó el hecho y despegó al mandatario de cualquier responsabilidad en el tema. Con motivo de los "Panamá Papers", el ICIJ había aclarado que,a conformación de una sociedad en un paraíso fiscal no es un delito en sí mismo, con la excepción de que haya servido para blanquear dinero o evadir impuestos.

Otra figura menos conocida también aparece citada en la rama argentina de los Paradise Papers. Se trata del financista Ignacio Jorge Rosner, el único rostro visible del fondo de inversión OP Investments que pretende comprar el Grupo Indalo del polémico empresario kirchnerista Cristóbal López. Según La Nación, Rosner se movió entre las islas Bermudas y las islas Caimán durante años, para desde allí desplegar inversiones agropecuarias en América latina. Rosner fue director de la firma El Tejar, registrada en las islas Bermudas en 2007. Asumió su dirección en 2011, en nombre de uno de los accionistas mayoritarios, Altima Partners LLP, con sede en Londres, con varias subsidiarias en las islas Caimán y es cliente del estudio Appleby, según surge de los Paradise Papers.

Fijar la sede de sus operaciones en paraísos fiscales les aportó a Rosner y a los accionistas detrás de El Tejar dos beneficios: reducir los impuestos a pagar en América Latina y reducir los riesgos de potenciales demandas. Así lo aclararon ellos mismos en un prospecto, según trascendió en Brasil mientras se debatía la presencia allí de El Tejar, cuando la legislación local prohíbe que las tierras queden en manos extranjeras. "Somos una compañía de Bermudas, y el inversor (local) podría tener dificultades para ejecutar sentencias contra nosotros, nuestros consejeros o directores en Estados Unidos, Brasil o cualquier otra jurisdicción", se ufanaron, según periodistas de los portales Brasil Noticias y CO Popular.

El Tejar es oriunda de la Argentina. Se fundó en 1987, de la mano de un grupo de familias de Saladillo y bajo el liderazgo del empresario Oscar Alvarado, quien falleció en septiembre de 2010. Luis "Toto" Caputo negó toda incompatibilidad. "Es más, hoy desfavorezco a mis ex socios".

"No hay ningún conflicto de interés. No tengo nada que ver" en la actualidad con las firmas citadas, alegó ayer Caputo.

Ver comentarios

Lo último

Lionel Scaloni confirmó el equipo en un 90% pero no dio pistas

Lionel Scaloni confirmó el equipo en un 90% pero no dio pistas

A 178 años del segundo emplazamiento de Federación

A 178 años del segundo emplazamiento de Federación

Murió una ex gran hermano a los 48 años

Murió una ex gran hermano a los 48 años

Ultimo Momento
Lionel Scaloni confirmó el equipo en un 90% pero no dio pistas

Lionel Scaloni confirmó el equipo en un 90% pero no dio pistas

A 178 años del segundo emplazamiento de Federación

A 178 años del segundo emplazamiento de Federación

Murió una ex gran hermano a los 48 años

Murió una ex gran hermano a los 48 años

El Moscow State Ballet llega al Centro Provincial de Convenciones

El Moscow State Ballet llega al Centro Provincial de Convenciones

Duelo de entrenadores argentinos entre Paraguay y Chile

Duelo de entrenadores argentinos entre Paraguay y Chile

Policiales
Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Ovación
Lionel Scaloni confirmó el equipo en un 90% pero no dio pistas

Lionel Scaloni confirmó el equipo en un 90% pero no dio pistas

Hernán San Martín: Queremos llegarle a más gente y crecer

Hernán San Martín: "Queremos llegarle a más gente y crecer"

Se lanzó el Torneo Regional del Litoral de rugby

Se lanzó el Torneo Regional del Litoral de rugby

Perú juega con Bolivia, por las Eliminatorias Sudamericanas

Perú juega con Bolivia, por las Eliminatorias Sudamericanas

Duelo de entrenadores argentinos entre Paraguay y Chile

Duelo de entrenadores argentinos entre Paraguay y Chile

La provincia
A 178 años del segundo emplazamiento de Federación

A 178 años del segundo emplazamiento de Federación

La remada en defensa del río Paraná pasó por Diamante

La remada en defensa del río Paraná pasó por Diamante

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Dejanos tu comentario