Ley del aborto legal: Fernández enviará el proyecto

La iniciativa ya se elaboró y resta definir si se trata este año a comienzos del próximo. Será estima que cuenta con el apoyo necesario para ser ley.
9 de noviembre 2020 · 19:30hs

Cada vez que se le pregunta por el tema del aborto el presidente de la Nación, Alberto Fernández, ratifica que enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley propio. No hay dudas de que el gobierno nacional está esperando el momento adecuado para hacerlo, sin perder de vista que la prioridad sanitaria sigue siendo el abordaje de la pandemia por el coronavirus. Aunque por estas horas retomó fuerza la posibilidad que el proyecto de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE) comience a ser tratado dentro del plazo previsto para las sesiones ordinarias. Hasta en los despachos legislativos del Parlamento hasta se animaron a ponerle fecha al anuncio: podría ser esta semana o la próxima en virtud del poco tiempo que resta para que expiren las sesiones ordinarias. Dos de las diputadas nacionales por Entre Ríos, que conforman la bancada Frente de Todos, dijeron estar al tanto de esta posibilidad que siempre estuvo presente en los planes de la Casa Rosada.

La diputada Carolina Gaillard es integrante de la comisión redactora del proyecto, dentro de la Comisión Legislación Penal, confirmó a UNO que el proyecto está terminado y solamente se “están puliendo detalles. Alberto lo va a mandar”.

La estrategia del oficialismo será tratar el proyecto de legalización de interrupción del embarazo del Gobierno, y que si bien los plazos para que sea tratado en el recinto aún no se definieron, la decisión política es aprobar la ley que quedó trunca en 2018. “Alberto se comprometió a tratar el tema y va a cumplir con su promesa de campaña, como lo dijo el 1 de marzo cuando abrieron las sesiones. Si bien la pandemia retrasó un poco el tratamiento, es un hecho que el Ejecutivo enviará el proyecto. Lo que no se sabe si se tratará en diciembre o se trata en enero o en febrero del año próximo. Tenemos toda la expectativa puesta en que sea ley; hoy los números darían para que pueda tratarse y convertirse en ley”, enfatizó la legisladora.

Aborto legal. Pañuelazo. Verde. Plaza. Gente
Una de las marchas pidiendo por la Ley en Paraná. 

Una de las marchas pidiendo por la Ley en Paraná.

En diálogo con UNO, Gaillard aclaró que en el momento del debate parlamentario se tendrá en cuenta también el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que ya cuenta con estado parlamentario. Esta cuestión se viene abordando con las militantes feministas y que en diferentes encuentros se les transmitió “tranquilidad que se va a tener en cuenta el proyecto que ellas plantearon. Está bueno eso también porque es un reconocimiento a la lucha y a la militancia de las organizaciones que han tenido todos estos años. Gracias a ellas este tema ha estado presente en la agenda pública y que hoy es el Presidente es quien da la decisión política. Llevar adelante este tratamiento es muy importante, casi determinante para que se convierta en ley. No es lo mismo un proyecto que tenga mucho apoyo, que el apoyo del Presidente”.

La estrategia en Diputados

A medida que avancen los días se tendrá más claro el panorama en relación al momento en que comenzará el debate, porque se está pensando en que se puedan prorrogar las sesiones ordinarias. Una vez resuelta esa medida, se podrá sesionar en diciembre y probablemente en enero y en febrero, se puede llegar a convocar a extraordinarias para avanzar con el debate de la legalización del aborto.

Como también se descarta la presencialidad de los diputados en el recinto, la actividad seguirá siendo por la pandemia de coronavirus.

Osuna apeló a la cautela

La diputada Blanca Osuna eligió la cautela al ser consultada sobre un tema que sigue generando tensiones en la sociedad argentina. Sin dar mayores precisiones planteó que la presentación de la iniciativa “se podría dar la semana que viene, pero no lo daría con certeza todavía. Tengo la certeza y la verdad que el plazo para que ingrese y empiece a ser tratado en las ordinarias es corto. Porque queda esta semana y dos más. Lo ideal sería que llegue en este período de noviembre”. Para Osuna la cuestión más saliente es que el Presidente se comprometió a enviar el proyecto, tal como lo dijo durante el discurso de apertura de un nuevo período de sesiones legislativas ordinarias. “Posiblemente el Ejecutivo convoque a sesiones extraordinarias y pueda incluir el tema. Su voluntad es enviarlo dentro de las ordinarias”, dijo.

Ver comentarios

Lo último

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Ultimo Momento
Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

TikTok Awards 2025: Emilia Mernes, Trueno y La Joaqui están nominados

TikTok Awards 2025: Emilia Mernes, Trueno y La Joaqui están nominados

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Policiales
Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Ovación
Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

La provincia
La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Avanzan en el plan de manejo de la Reserva Natural Río de los Pájaros

Avanzan en el plan de manejo de la Reserva Natural "Río de los Pájaros"

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Dejanos tu comentario