Lanzaron campaña para evitar el acoso en el transporte público

Desde hoy los colectivos urbanos tendrán cartelería alusiva, en el marco de una iniciativa promovida por la Subsecretaría de la Mujer
21 de septiembre 2016 · 08:00hs
No te calles: denunciá! es el lema de la campaña que se lanza hoy en la vía pública por parte de la Subsecretaría de la Mujer, dependiente de la Secretaría General y Derechos Humanos de la Municipalidad de Paraná. La misma incluye entre sus objetivos prevenir y erradicar el acoso en el transporte público de pasajeros y consistirá en la colocación de afiches alusivos en las más de 160 unidades que conforman el transporte urbano de pasajeros en la capital provincial, así como también en los talleres de lavado y reparación de los coches, donde se concentra una parte importante del personal que trabaja en las líneas que prestan el servicio.

En esta primera instancia se implementarán carteles en los micros urbanos, mientras que posteriormente se continuará con campañas en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad.

La presentación de esta campaña se hizo ayer en la Casa de la Costa, con la participación de autoridades municipales y distintas organizaciones sociales comprometidas en esta temática. Según adelantó a UNO Graciela Mántaras, titular de la Subsecretaría de la Mujer, en cada colectivo se colocarán dos carteles: uno en el ingreso y otro en el egreso, y contarán con imágenes ilustrativas de abusos. "Esta campaña tiene la intención de hacer visible para toda la comunidad la idea de que el acoso en los transportes públicos es una manera de ejercer violencia sobre las mujeres. Todo contacto, tocamiento o roce indebido que vulnere, moleste, incomode y avergüence a una mujer es un hecho de violencia. Y curiosamente las mujeres a lo largo del tiempo hemos naturalizado esta situación", dijo, y agregó: "Lo que pretendemos es ponerle nombre: se llama acoso sexual en el transporte público. Queremos visibilizarlo y que las mujeres tomen conciencia de que no hay que callar y que hay que denunciar. También para que los hombres sepan que esto es una forma de ser violento contra la mujer".

Asimismo, sostuvo: "Es un problema cada vez más habitual y debemos crear conciencia en la comunidad en general. De esta forma lograremos que el resto de los pasajeros pueda ayudar a una mujer que está siendo víctima y el chofer muchísimo más, si actúa en consecuencia y llama a la Policía".

La funcionaria destacó que las empresas hayan apoyado de manera inmediata esta iniciativa y manifestó que serán las organizaciones sociales, junto con la Subsecretaría, las encargadas de colocar las cartelería, donde además se expone la leyenda: "Avisale al chofer y llamá al 911".


***
Compromiso


La campaña es impulsada por la Subsecretaría de la Mujer y cuenta con el acompañamiento de otras organizaciones que defienden los derechos de las mujeres: Red Alerta Entre Ríos, Así Basta, Consorcio Nacional por los Derechos Reproductivos y Sexuales (Conders), Mujeres Tramando, Mujeres Unidas en Prevención del Embarazo Adolescente (Mupea), Juventudes y amores del siglo XXI. Prevención y abordaje de Violencia en relaciones de pareja, hacia la equiparación de género, como así también de la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros Entre Ríos (Ataper).

"Tuvimos una respuesta absolutamente favorable de las empresas y las demás instituciones que nos acompañan. Con sus logos participaron en la impresión de los afiches. Se trata de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en defensa de los intereses de las mujeres y en la prevención de la violencia, de la trata, del abuso sexual en adolescentes. Están trabajando en la misma temática y nos pareció importante incluirlas", concluyó Mántaras.


***
Instan al compromiso de toda la sociedad


Entre las organizaciones que participaron ayer en la presentación de la campaña contra el acoso en el transporte público estuvo Red Alerta, que lleva adelante un trabajo sostenido en la temática de la violencia de género. Su referente, Silvina Calveyra, comentó a UNO: "Esta campaña nos parece muy importante en cuanto a las responsabilidades que deben asumir el Estado y el gobierno en cuanto a la prevención y a la erradicación de distintas formas de violencia. Nos parece fundamental que se haya tomado esta problemática, que también habla de las asimetrías de poder en relaciones con el patriarcado vinculado fuertemente con este capitalismo, que hace que se siga explotando, discriminando, acosando".

Asimismo, opinó: "En esto del acoso callejero, donde estamos hablando de una forma de violencia de género, nos referimos a un modo de abuso que se puede dar de distintas maneras, no solamente con un contacto físico, sino también a partir de lo que es una agresión verbal, porque hay un límite muy delgado entre lo que es el piropo y lo que es el acoso. Cuando estamos hablando de groserías, de insinuaciones, haciendo referencia al cuerpo de la mujer. Están transgrediendo nuestra identidad y nuestro espacio público en lo que hace a la libertad de circular".

Calveyra recordó que desde el Observatorio de Red Alerta se vienen denunciando este tipo de situaciones y recordó: "La primera alerta que se debe tener en cuenta en estas cuestiones es la violencia psicológica; hay que estar muy atentos para poder detectarla. Muchas veces las estadísticas no visibilizan en realidad estos otros tipos de violencia que están muy latentes y que son el comienzo de las que terminan de la forma más aberrante".


***
Se trabaja también en las escuelas


Además de esta campaña, desde la Subsecretaría de la Mujer se están llevando adelante otras acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. En esta línea, hace un tiempo lanzaron una encuesta para realizar un diagnóstico de la situación en la capital provincial, que arrojó "datos reveladores", según expresó Graciela Mántaras, su titular, para comenzar a trabajar en la visibilización de esta problemática.

Por otra parte, desde el organismo brindan charlas y talleres en escuelas. "Empezamos en Lomas del Mirador, donde hay temas muy puntuales de violencia y droga. También en La Floresta, y próximamente estaremos en las escuelas de Comercio y en la Záccaro", comentó por último.
Ver comentarios

Lo último

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

El Ministerio de Salud anunció nuevos recortes de contratos

El Ministerio de Salud anunció nuevos recortes de contratos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

Ultimo Momento
Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

El Ministerio de Salud anunció nuevos recortes de contratos

El Ministerio de Salud anunció nuevos recortes de contratos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Policiales
Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Ovación
Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Sonríe Gallardo: Sebastián Driussi vuelve a River Plate

Sonríe Gallardo: Sebastián Driussi vuelve a River Plate

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

La provincia
Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Turismo: San José prepara la Fiesta Provincial del Campamentista

Turismo: San José prepara la Fiesta Provincial del Campamentista

Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

Dejanos tu comentario