Las afirmaciones de la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, siguen generando repercusiones críticas hacia la funcionaria, quien para diferenciarse de cuatro edilas de Cambiemos que no apoyaban un proyecto suyo dijo que ella no llegó a ese lugar acostándose con nadie, dando a entender claramente que las concejales sí lo habían hecho.
La viceintendenta Etienot siguió generando críticas en su contra
Había dicho que no se acostó con nadie para llegar al cargo, criticando a edilas radicales. Hasta una diputada del PRO salió a cuestionarla
8 de noviembre 2016 · 07:30hs
La repercusión más llamativa fueron los dichos de la diputada Ayelén Acosta, una dirigente del PRO de extrema confianza del ministro del Interior Rogelio Frigerio, quien sin embargo desoyó la recomendación de bajarle el perfil al conflicto para evitar profundizar las diferencias entre radicales y macristas dentro de Cambiemos.
"No me parece correcto lo que dijo, no hay que desmerecer a ninguna mujer", afirmó la legisladora. "Como mujeres tenemos que respetarnos y fortalecer la participación de la mujer en política", dijo luego.
"Me parece raro el exabrupto que tuvo porque ella es una mujer muy comprometida con la cuestión de género y valoro su trabajo como mujer en política", sostuvo Acosta, quien consideró que los polémicos dichos de la viceintendenta deben haber sido producto de "un momento emocional complicado, pero no lo justifico para nada", aclaró.
"Estoy segura de que Josefina no tiene ese pensamiento sobre las mujeres, pero creo que debería retractarse", manifestó a la agencia APF al ser consultada por el hecho.
***
Crítica gremial
En tanto, la secretaria de Jubilados de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Alejandra Gervasoni, dijo que le causa mucha pena el discurso machista en boca de una funcionaria pública. La gremialista se refirió puntualmente a los dichos de la presidenta del Concejo Deliberante de Paraná, Josefina Etienot, quien increpó a las concejales de su propio frente político electoral.
"Estamos cansadas de ver que solo se emiten comunicados en las redes sociales, pero se mira para otro lado para aplicar políticas serias que lleven a solucionar este grave problema. Sin ir más lejos, la semana pasada, la titular del Concejo Deliberante (CD), luego de que el bloque de concejales de Cambiemos se negara a tratar sobre tablas una reasignación de partidas para el CD, dijo que no se acostó con nadie para estar donde está".
La sindicalista docente sostuvo: "La cultura machista comienza en la educación y se manifiesta hasta en la música y los chistes. Es esa misma cultura la que lleva inconscientemente a aceptar que un hombre tiene derecho a quitarle la vida a una mujer. Esta ola de crímenes podría seguir en aumento si no se toman medidas severas".
Gervasoni hizo las reflexiones ante la agencia AIM, al ser consultada por los recientes hechos de femicidios que conmocionan a Entre Ríos.
***
Indefinición partidaria
Durante el fin de semana el Foro de Concejales de Cambiemos, integrado mayoritariamente por radicales, se reunió ayer en Cerrito y desistió de pronunciarse sobre el caso, pese a que la concejala Karina Llanes planteó la moción. No porque los concejales radicales hayan decidido respaldar a la viceintendenta, sino porque entienden que este tipo de situaciones debe resolverse puertas adentro. Algo parecido sucedió con la mesa del Comité Provincial, aconsejados algunos de sus miembros por la dirigencia del PRO nacional acerca de la conveniencia de bajarle el perfil al conflicto.
Esta postura tuvo como contrapartida el nivel de exposición del tema que realizó el varisquismo, que entiende que la compañera de fórmula de Sergio Varisco se pasó de la raya en lo aconsejable por la prudencia política.