Turismo: cambio de quincena sobrecargó los cruces a Uruguay

El turismo argentino a Uruguay a través de Entre Ríos casi colapsó los pasos por Colón y Gualeguaychú a partir de este sábado con el recambio de enero.
15 de enero 2023 · 12:30hs

Más de dos kilómetros de fila del lado argentino y casi la misma longitud del otro lado del "charco" fueron parte del paisaje en el fin de semana de recambio en el turismo entre Argentina, a través de Entre Ríos, y Uruguay.

Gendarmeria control caminero a uruguay.jpg

En el paso Gualeguaychú-Fray Bentos las filas se formaron a pesar de estar habilitadas 10 casetas de control migratorio en el Área Integrada Binacional, con cuatro del lado argentino y las restantes desde Uruguay.

El sector turístico de Concordia alertó por la difícil situación que atraviesa.

Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Semana Santa suele ser una fecha fuerte para el turismo.

Semana Santa 2025: más movimiento que en 2023 y menos que 2024

Según publicó R2820, desde el Escuadrón 56 de Gendarmería Nacional se implementó un dispositivo para evitar la permanencia de rodados sobre el Puente Internacional General San Martín Gualeguaychú-Fray Bentos, sobre el río Uruguay. Para Gendarmería, el ingreso desde Uruguay a Argentina se daba de forma normal y sin demoras.

Por su parte, la fila de vehículos desde nuestro país llegó a tener este sábado una extensión aproximada de dos kilómetros, con demora de 30 a 45 minutos debido al incremento de los autos y transporte de carga internacional que pretendía egresar del país con destino a la República Oriental.

En tanto, en el puente de Colón a Paysandú hubo argentinos que esperaron hasta cinco horas para cruzar, luego de completar hasta 14 kilómetros de fila, según consignó el portal uruguayo Subrayado. Autoridades del puente dijeron que los carriles de paso se habilitaron a las 6 de la mañana y si bien se habían disminuido bastante los tiempos de espera, llevándolos a una hora y media máximo, este fin de semana las esperas superaron las cuatro horas.

Paso fronterizo Uruguay.jpg

El ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, informó que, según datos de la Dirección Nacional de Migración, 469.000 visitantes ingresaron a Uruguay entre la última semana de 2022 y la primera de 2023. La cifra supera la de toda la temporada estival 2022.

LEER MÁS: Evaluación: Bordet destacó que llegaron a Entre Ríos más de 450.000 turistas

De las 469.364 personas, 173.490 fueron argentinos. Colón/Paysandú fue el principal punto de ingreso terrestre, seguido por Gualeguaychú/Fray Bentos y Concordia/Salto.

Ver comentarios

Lo último

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

García sobre la creación de OSER: No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural

García sobre la creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

Ultimo Momento
Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

García sobre la creación de OSER: No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural

García sobre la creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Policiales
Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Ovación
El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Camila Pérez: Ponerte la de Argentina  no se compara con nada

Camila Pérez: "Ponerte la de Argentina no se compara con nada"

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Fernando Gago fue despedido en Boca Juniors

Fernando Gago fue despedido en Boca Juniors

La provincia
Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

García sobre la creación de OSER: No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural

García sobre la creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

AGMER rechazó la creación de OSER y la disolución del IOSPER

AGMER rechazó la creación de OSER y la disolución del IOSPER

Dejanos tu comentario