Soja: la producción sería las más altas de la historia en Entre Ríos

La campaña 2024/25 dejó una producción de soja estimada en 3,4 millones de toneladas en Entre Ríos. Sería la tercera más alta registrada en la provincia.

15 de junio 2025 · 19:10hs

La producción de soja en la provincia de Entre Ríos durante la campaña 2024/25 alcanzó un volumen estimado de 3.426.210 toneladas, lo que la convierte en la tercera más alta en la historia productiva del distrito. La cifra surge del último informe preliminar elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que relevó una superficie cosechada total de 1.268.800 hectáreas.

LEER MÁS: La cosecha de soja perfila ser una de las mejores de las últimas 25 temporadas

Los números de la soja

La campaña incluyó 638.900 hectáreas de soja de primera y 629.900 de segunda, lo que representa una distribución casi equilibrada entre ambas variedades. Los rendimientos promedios se ubicaron en 2.750 kg/ha para la soja de primera y 2.650 kg/ha para la de segunda, arrojando un promedio general para toda la provincia de 2.700 kg/ha.

Entre Ríos es la segunda provincia productora de arroz, después de Corrientes.

Entre Ríos tuvo un rendimiento histórico en arroz y una cosecha récord de soja

El gobierno subió las retenciones para la soja y el maíz.

La soja y el maíz vuelven a pagar más: sólo prorrogan menores retenciones en trigo y cebada

Este nivel de productividad marca una mejora significativa respecto a campañas anteriores afectadas por fenómenos climáticos adversos, como sequías prolongadas. La combinación de condiciones climáticas favorables, buenas prácticas agrícolas y acceso a tecnología resultó determinante para alcanzar este volumen.

Entre las campañas récord

La producción de soja estimada posiciona a la campaña 2024/25 como la tercera más importante desde que se tienen registros en Entre Ríos. Aunque aún resta la publicación del informe final con detalles más precisos, ya se considera un hito para el sector agroindustrial provincial.

De acuerdo al relevamiento, los rindes sostenidos tanto en el norte como en el sur de la provincia aportaron significativamente al resultado global. En términos de aporte económico, esta campaña representa un fuerte impulso para las cadenas de valor agrícola, el transporte y la actividad portuaria.

Además, se espera que esta producción contribuya positivamente a los ingresos por exportaciones del país, dado que la soja continúa siendo uno de los principales productos de exportación de Argentina. También se prevé un impacto positivo en la recaudación fiscal provincial y nacional.

Resultados finales y perspectivas futuras

En los próximos días, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dará a conocer el informe final con datos desagregados por departamento, zonas agrícolas y tecnología aplicada. Este documento servirá de base para proyectar la próxima campaña y planificar estrategias de manejo y siembra para el ciclo 2025/26, señala APF.

Especialistas ya anticipan que, de mantenerse las condiciones actuales, Entre Ríos podría continuar consolidando su rol como una de las provincias sojeras más importantes del país. La diversificación de cultivos y la adopción de prácticas sustentables también son factores que vienen ganando terreno y que podrían potenciar aún más los resultados.

En este contexto, la producción de soja en Entre Ríos no solo refleja un éxito técnico y económico, sino también una señal de recuperación del sector tras años complejos. La resiliencia del campo entrerriano vuelve a quedar demostrada con cifras que marcan historia.

Ver comentarios

Lo último

Emitieron una alerta amarilla por frío extremo en Entre Ríos

Emitieron una alerta amarilla por frío extremo en Entre Ríos

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida en plaza 1 de Mayo

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida en plaza 1 de Mayo

Nación aumentó casi un 2% la energía eléctrica

Nación aumentó casi un 2% la energía eléctrica

Ultimo Momento
Emitieron una alerta amarilla por frío extremo en Entre Ríos

Emitieron una alerta amarilla por frío extremo en Entre Ríos

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida en plaza 1 de Mayo

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida en plaza 1 de Mayo

Nación aumentó casi un 2% la energía eléctrica

Nación aumentó casi un 2% la energía eléctrica

Otro funcionario abandona el gobierno de Javier Milei

Otro funcionario abandona el gobierno de Javier Milei

El paranaense Diego Correa igualó el logro de Marcos Kremer en Los Pumitas

El paranaense Diego Correa igualó el logro de Marcos Kremer en Los Pumitas

Policiales
Expolicía fue detenido en Victoria con cocaína y dinero

Expolicía fue detenido en Victoria con cocaína y dinero

Envió droga en encomienda, lo descubrieron y pasará cuatro años en la cárcel

Envió droga en encomienda, lo descubrieron y pasará cuatro años en la cárcel

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Concordia: perdió el control de su auto y derrumbó el muro del club Libertad

Trágico accidente en ruta 39 dejó como saldo un fallecido y dos heridos

Trágico accidente en ruta 39 dejó como saldo un fallecido y dos heridos

Paraná: tres personas lesionadas tras un grave accidente

Paraná: tres personas lesionadas tras un grave accidente

Ovación
El paranaense Diego Correa igualó el logro de Marcos Kremer en Los Pumitas

El paranaense Diego Correa igualó el logro de Marcos Kremer en Los Pumitas

El concordiense Víctor Bernay, tras su arribo a Guaraní: El objetivo es arrancar con una victoria

El concordiense Víctor Bernay, tras su arribo a Guaraní: "El objetivo es arrancar con una victoria"

Accidente en TC Pick Up: parte médico oficial de Agustín Martínez

Accidente en TC Pick Up: parte médico oficial de Agustín Martínez

Más de 800 jóvenes fueron premiados en los Juegos Deportivos Juveniles 2025

Más de 800 jóvenes fueron premiados en los Juegos Deportivos Juveniles 2025

Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña

Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña

La provincia
Emitieron una alerta amarilla por frío extremo en Entre Ríos

Emitieron una alerta amarilla por frío extremo en Entre Ríos

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida en plaza 1 de Mayo

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida en plaza 1 de Mayo

Lunes con temperaturas bajo cero en Entre Ríos

Lunes con temperaturas bajo cero en Entre Ríos

El 60% de los viajes que venden las agencias son para ir al exterior

El 60% de los viajes que venden las agencias son para ir al exterior

Valle María: emprendedores recibieron microcréditos

Valle María: emprendedores recibieron microcréditos

Dejanos tu comentario