Hasta el viernes 16 de febrero está abierta la inscripción a las carreras que se dictarán en 2024 en la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Desde la institución remarcaron que las carreras son de grado y pregrado son: “Gratuitas: significa que no tenés que pagar para educarte. Estudiar es tu derecho y nuestra responsabilidad garantizar. Es de ingreso irrestricto: es decir que las personas pueden acceder a ella sin importar su origen o condición. Nuestros planes de estudios son integrales y actualizados a las necesidades del momento y de la región. Y nuestra comunidad estudiantil desarrolla experiencias de inserción en terreno, en el marco de prácticas preprofesionales en el transcurso de las carreras”.
Siguen abiertas las inscripciones en la FTS
Foto: gentileza FTS-UNER
Y agregaron que cuentan con: “Comedor, becas, gabinete de Informática, biblioteca, programas de asesoramiento a los ingresantes y el programa Bici UNER”.
En cuanto a las propuestas, cuentan con la Licenciatura en Ciencia Política y la Licenciatura en Trabajo Social. Ambas tienen cinco años de duración y cursado presencial en Paraná.
En este sentido, detallaron que “el trabajo social es una profesión que, dentro del campo de las ciencias sociales, interviene en la sociedad a partir de las necesidades, demandas, intereses y reivindicaciones de la gente. El trabajador social procura, junto con la gente, buscar alternativas para dar respuesta a sus problemas; para ello trabaja con grupos de personas generando espacios de participación y organización. Instituciones gubernamentales y no gubernamentales son los ámbitos de desarrollo laboral, generalmente en áreas relacionadas con: familia y minoridad, ancianidad, educación, salud, vivienda, seguridad social, obras sociales, servicios penitenciarios, tribunales y defensorías, cooperativas y mutualidades, unidades de iniciación productiva o empresas”.
Por su parte, quien es “cientista político podrá trabajar con situaciones problemáticas que hacen a la vida política de la sociedad en su conjunto desde una concepción amplia de lo político. Esta carrera te prepara para intervenir profesionalmente en: espacios públicos estatales del orden municipal, provincial, nacional e internacional (como responsable político, funcionario o asesor técnico en Ministerios, Secretarías, Direcciones y organismos descentralizados del Poder Ejecutivo Nacional, Provincial y/o Municipal, como asesor de estrategias y proyectos en legislaturas y consejos). También podrás trabajar en organizaciones comunitarias, fundaciones, sindicatos, mutuales, partidos políticos, y en consultoras de imagen, de opinión, en medios masivos de comunicación, empresas y cámaras empresarias. Esta carrera cuenta además con dos orientaciones: Formulación y Gestión de Políticas Públicas y Análisis Político Regional Latinoamericano”.
Para más información sobre las propuestas, sugieren ingresar a www.fts.uner.edu.ar.
El trámite de inscripción se inicia de modo on line a través del Sistema SIU Guaraní y se completa presentando en el Departamento Alumnas y Alumnos, sin turno previo: constancia de finalización de estudios secundarios o de título en trámite, fotocopia legalizada de título, de DNI, partida de nacimiento legalizada y una foto 4×4.
En caso de tener dudas se sugiere comunicarse a [email protected]