Este miércoles 29 de marzo se realiza la sexta audiencia en la instancia de Casación en el marco de la causa caratulada “Urribarri, Sergio Daniel y otros s/Peculado”, prevista desde las 9 en el salón María Oyhampé, ubicado en el primer piso de los Tribunales de Paraná.
Se realiza la sexta audiencia por las apelaciones a las condenas del megajuicio
Se realiza la sexta audiencia por las apelaciones a las condenas del megajuicio
El tribunal de la Cámara de Casación Penal estará integrado por las juezas Marcela Dávite, Marcela Badano y María Evangelina Bruzzo, en tanto que el Ministerio Público Fiscal estará representado por la fiscal Patricia Yedro y los fiscales Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull.
Las defensas las ejercerán los abogados Raúl Barrandeguy, Ignacio Díaz, José Velázquez, Juan Méndez, Miguel Cullen, Emilio Fouces, Marcos Rodríguez Allende y Candelario Pérez.
Además de Urribarri, la lista de imputados incluye a Pedro Báez, Juan Pablo Aguilera, Luciana Almada, Emiliano Giacopuzzi, Corina Cargnel, Gustavo Tamay, Gerardo Caruso y Germán Buffa.
SEGUILO EN VIVO
Además de Urribarri, la lista de imputados incluye a Pedro Báez, Juan Pablo Aguilera, Luciana Almada, Emiliano Giacopuzzi, Corina Cargnel, Gustavo Tamay, Gerardo Caruso y Germán Buffa.
Urribarri junto a los otros acusados fueron juzgados por cinco causas acumuladas que investigaron delitos contra la administración pública durante sus dos gestiones.
El exgobernador fue condenado a la pena de 8 años de cárcel al ser hallado culpable de los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública en el marco del megajuicio que investigó tres grandes causas de corrupción de su gobierno.
De los 13 imputados que llegaron al megajuicio, fueron absueltos cinco imputados: el exministro de Turismo, Hugo Marsó; los exfuncionarios de la Unidad Operativa Mercosur Hugo Céspedes -fallecido durante el proceso- y Gustavo Tórtul; Alejandro Almada y Maximiliano Sena.
Las causas
*El primer caso es el otorgamiento de una pauta publicitaria del Estado a la empresa Global Means, del empresario Germán Buffa, antes de que esa firma tuviera existencia real.
*El segundo legajo es la denominada “causa de la vaca” o “de las imprentas”, que investigó de qué modo dos empresas, Tep SRL y Next SRL, que se adjudican al cuñado de Urribarri, Juan Pablo Agueilra, se quedó durante 5 años con la torta del negocio de la pauta publicitaria oficial en cartelería en vía pública.
*El tercer caso, la megacausa del Sueño Entrerriano, que involucra la publicación de una solicitada contra los fondos buitre.
*El cuarto expediente es por la instalación de un parador playero en Mar del Plata que costó $14 millones.
*Quinto legajo es por el pago a la productora Nelly Entertainment de $28 millones para difundir tres spots en apariencia para difundir la Cumbre del Mercosur de 2014.