Luego de la manifestaciones del ministro de Desregulación Federico Sturzenegger y del candidato a senador de LLA Joaquín Benegas Lynch sobre las privatizaciones de las represas y concretamente de Salto Grande hubo, desde Entre Ríos, varias manifestaciones en contra de esa posibilidad.
Salto Grande: presentaron un proyecto de ley en rechazo a su privatización
En Diputados se busca garantizar la preservación de la represa de Salto Grande en el ámbito estatal y fortalecer la infraestructura eléctrica provincial
En Diputados se busca garantizar la preservación de la represa de Salto Grande en el ámbito estatal y fortalecer la infraestructura eléctrica provincial
En Diputados se busca garantizar la preservación de la represa de Salto Grande en el ámbito estatal y fortalecer la infraestructura eléctrica provincial
En la Cámara de Diputados de Entre Ríos ingresó un proyecto de ley para evitar privatización de la represa binacional de Salto Grande que Argentina comparte con la República Oriental del Uruguay.
El texto del proyecto del diputado Marcelo López subraya la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.
En los fundamentos del autor -que preside el Bloque de Juntos por Entre Ríos- sostiene que la represa “constituye una de las obras de infraestructura hidroeléctrica más relevantes de la República Argentina, en tanto que asegura una provisión significativa de energía limpia, renovable y sustentable al Sistema Argentino de Interconexión, red eléctrica de alta tensión que conecta todas las provincias argentinas (excepto Tierra del Fuego) y a países vecinos, permitiendo la transmisión de energía desde las generadoras hasta los centros de consumo, ya sean hogares o empresas”.
El texto cuenta con fundamentos históricos y políticos que respaldan la importancia de Salto Grande para la Provincia y la Nación. En ese sentido, hace un recorrido histórico, donde recuerda el intento privatizador durante el menemismo y la oposición que eso despertó en dirigentes radicales, que buscaron evitar el traspaso de la represa a manos privadas.
LEER MÁS: Trabajadores de Salto Grande repudiaron las declaraciones de Benegas Lynch
Frente a aquella iniciativa privatizadora, según reseña el proyecto en sus fundamentos, “la Unión Cívica Radical de Entre Ríos sostuvo una posición diametralmente opuesta, impulsando la provincialización de Salto Grande, esto es, la transferencia de la participación que detentaba el Estado nacional a la Provincia de Entre Ríos”. En ese punto aludió a los proyectos presentado por el entonces senador nacional Alcides López para evitar la privatización y buscar la transferencia de la represa al ámbito provincial entrerriano.
LEER MÁS: Concordia: el oficialismo bloqueó el debate sobre Salto Grande y Enersa
Con la iniciativa presentada esta semana por parte del diputado López se busca garantizar la preservación de la represa en el ámbito estatal y el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica provincial “para posibilitar el acceso al servicio en condiciones de mayor equidad, y generando a su vez beneficios indirectos en materia de empleo, turismo, navegación fluvial y aprovechamiento de los recursos naturales”.