Realizarán protocolo de acción para personas en situación de calle

La Municipalidad convocó a un encuentro para elaborar un protocolo de acción para personas en situación de calle con el objetivo de brindar una mejor respuesta
9 de marzo 2023 · 12:40hs

Se realizó un encuentro en el Salón Mariano Moreno del Concejo Deliberante con el objetivo de elaborar un protocolo de acción para personas en situación de calle, así como un recursero con información de organismos nacionales, provinciales, municipales y sociales para brindar una mejor respuesta en cada caso.

La reunión estuvo presidida por la vice-intendenta, Andrea Zoff, acompañada por la secretaria de Políticas Sociales, Eliana Ramos, y el concejal Sergio Elizar. Además estuvieron presentes integrantes de la Red por los Derechos de Personas en Situación de Calle, Asociación Hotelera Gastronómica de Paraná, Cámara de Comerciantes del Microcentro y otros funcionarios. Hace exactamente un mes, se tomó conocimiento de un operativo de la Dirección de Control Urbano para desalojar a personas que dormían en la Plaza 1° de Mayo de la capital provincial. En su momento el director del organismo, Pablo Falcón, informó al medio Reporte 100.7 que fueron "directivas para que se retiren todas las personas que duermen en el lugar".

stratta y piaggio juntos: somos parte de una generacion que puede protagonizar, dijo la vice

Stratta y Piaggio juntos: "Somos parte de una generación que puede protagonizar", dijo la vice

En la costa del río Paraná se prolonga la temporada de verano

En la costa del río Paraná se prolonga la temporada de verano

paraná personas en situación de calle 2.jpg

LEER MÁS: Desalojos en Plaza 1° de Mayo: sacaron casas para perros callejeros

A partir del hecho, la Red elevó una nota dirigida al intendente, Adán Bahl, para pedir una reunión de carácter urgente para abordar la problemática. Por su parte la organización no gubernamental Suma de Voluntades hizo un descargo en las redes sociales y denunció que "el objetivo era sacar a la gente de la plaza para que no se vea, no solucionar el problema. No los llevaron a ningún lado, todos terminaron desparramados por las zonas aledañas al centro" e informó que son más de 30 los niños que comen en las plazas de la ciudad. Asimismo, reportaron que también recorren la zona personas con problemas de adicciones y psiquiátricos.

DESALOJO MUNICIPALIDAD 1.jpg

"La semana pasada tuvimos una reunión con el intendente y distintas áreas municipales junto con la Red de Personas en Situación de Calle y allí surgió la necesidad de trabajar el tema con otros organismos a nivel nacional, provincial y con el Poder Judicial. A ese encuentro lo tuvimos para abordar la problemática de manera integral y en conjunto", explicó Zoff. La funcionaria remarcó que cada organismo definirá sus funciones y en qué momento debe intervenir cada uno cuando se encuentra a una persona en situación de calle para lograr el seguimiento y apuntar a la reinserción en la sociedad.

Además, la vice-intendenta valoró que la actual gestión municipal creó un Centro Integrador como un espacio disponible las 24 horas donde se trabaja fundamentalmente en el acompañamiento y en la reinserción de las personas, donde también se brindan talleres y capacitaciones. No obstante, Suma de Voluntades indicó que el refugio cuenta con una capacidad aproximada para 32 camas, cuando en la capital provincial las personas en situación de calle son 154, de acuerdo al último censo.

LEER MÁS: Paraná: cuestionan al municipio por la expulsión de personas en situación de calle de las plazas

Ramos valoró a la reunión como "positiva" e informó que en 15 días se realizará un nuevo encuentro para seguir avanzando. Agustín Guillerón, secretario de Extensión de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader destacó: "Estos espacios no existían y hoy la voluntad está, esto permitirá seguir mejorando".

Ver comentarios

Lo último

Por el calor se batió un nuevo récord de consumo eléctrico

Por el calor se batió un nuevo récord de consumo eléctrico

Tres detenidos en Salta por el histórico secuestro de 430 kilos de cocaína en Entre Ríos

Tres detenidos en Salta por el histórico secuestro de 430 kilos de cocaína en Entre Ríos

Bizarrap, el segundo artista argentino con Jimmy Fallon

Bizarrap, el segundo artista argentino con Jimmy Fallon

Tres detenidos en Salta por el histórico secuestro de 430 kilos de cocaína en Entre Ríos

Un operativo de la Policía entrerriana y Gendarmería en Salta terminó con tres detenidos ligados a la banda que transportaba 400 kilos de cocaína en 2021.

Tres detenidos en Salta por el histórico secuestro de 430 kilos de cocaína en Entre Ríos
Por el calor se batió un nuevo récord de consumo eléctrico
demanda de energía

Por el calor se batió un nuevo récord de consumo eléctrico

Stratta y Piaggio juntos: Somos parte de una generación que puede protagonizar, dijo la vice
elecciones

Stratta y Piaggio juntos: "Somos parte de una generación que puede protagonizar", dijo la vice

Calor sofocante: este sábado la temperatura máxima podría superar los 37°

Calor sofocante: este sábado la temperatura máxima podría superar los 37°

En la costa del río Paraná se prolonga la temporada de verano

En la costa del río Paraná se prolonga la temporada de verano

Marcos Martínez ganó por nocaut en San Agustín
Boxeo

Marcos Martínez ganó por nocaut en San Agustín

Dejanos tu comentario