La semana anterior el diputado nacional entrerriano, Pedro Galimberti (UCR), presentó en el Congreso una propuesta que busca reducir el IVA en impuestos de luz, agua y gas. El legislador explicó los motivos para aprobar la iniciativa e hizo énfasis en la necesidad de que "el Estado nacional haga un esfuerzo".
Pedro Galimberti: "El Estado nacional debe hacer un esfuerzo"
El diputado nacional entrerriano, Pedro Galimberti, detalló proyecto enviado al Congreso donde buscará reducir el IVA en impuestos de luz, agua y gas
Se recordará que Galimberti comentó, a través de su cuenta de X (ex-Twitter), que la iniciativa buscará que la alícuota del IVA pase del 27% al 21% para actividades económicas y del 21% al 10,5% para los usuarios residentes. En diálogo con La Mañana de la Red, explicó: "Con la llegada del gobierno de Javier Milei, damos cuenta de un incremento de la carga impositiva, producto de la modificación del valor del dólar oficial y, por otro lado, el aumento en la alícuota del impuesto PAÍS, además de los subsidios del gobierno nacional".
"Hay un componente impositivo que se lleva un tercio de la boleta, pero básicamente creemos que el Estado debe hacer un esfuerzo así como lo hace la gente. Se dice que el valor de la energía estaba muy bajo, pero los sueldos argentinos están muy bajos. En un contexto donde hay retracción del consumo y la pérdida del poder adquisitivo, el Estado nacional debe hacer un esfuerzo", enfatizó.
LEER MÁS: Diputado entrerriano propuso reducir el IVA en impuestos de gas, luz y agua
En esta línea, Galimberti comentó que el proyecto fue girado a la Comisión de Presupuesto y, si bien sería una ley de corto tratamiento, "todo queda supeditado a los resultados de la Ley Bases" y acotó: "Este gobierno, por lo menos en el discurso, busca sacar la mayor partida de impuestos posibles y lo vemos razonable dentro del contexto de Argentina y significará en una política distributiva, tratando de compensar los fuertes aumentos de estos servicios".